Internacional
China: campos de internamiento son “formación profesional”

CHINA, 16 DE OCTUBRE.- China está salvando a los miembros de la minoría musulmana del país de caer en el extremismo religioso al enseñarles a hablar mandarín y a aceptar la ciencia moderna, dijo un alto cargo chino en un reporte el martes, el último esfuerzo de Beijing para defender los campos de internamiento de musulmanes ante las crecientes críticas.
Shohrat Zakir, gobernador de la región de Xinjiang, en el extremo occidental del país, describió los campos masivos de internamiento de uigures y musulmanes kazajos como de “formación profesional gratuita” que también ofrecen capacitación para trabajar en fábricas, según las declaraciones en un reporte de la agencia oficial de noticias china Xinhua.
Xinjiang, la tensa región noroccidental en la que viven la mayoría de los uigures, se ha visto envuelta en los últimos años en una vasta operación de vigilancia policial que, según las autoridades, es necesaria para erradicar el separatismo y el extremismo islámico.
Un agente de la policía forense de Turquía busca evidencias mientras trabaja en el tejado del consulado de Arabia Saudí en Estambul, el 15 de octubre de 2018. (AP Foto/Emrah Gurel)
Esta fue una rara declaración pública de un alto funcionario del gobernante Partido Comunista detallando su visión sobre los objetivos de la detención extrajudicial de alrededor de un millón de musulmanes.
La clave de la visión del partido, de acuerdo con el reporte de Xinhua, era la necesidad de que los grupos étnicos del centro de Asia se sometan a una asimilación intensiva del idioma, la cultura y la historia chinas, un impulso para adoptar lo que la formación considera un estilo de vida moderno y civilizado. La región uigur, de habla turca, sufre desde hace tiempo las restricciones impuestas a sus prácticas religiosas y se quejan de toparse con una discriminación generalizada en el acceso a empleos y pasaportes.
Algunos detalles en la descripción de Zakir sobre los centros son totalmente opuestos a los testimonios ofrecidos a The Associated Press por exdetenidos, que dijeron haber estado ingresados en instalaciones donde eran obligados a recitar los eslóganes del partido y a renunciar a su fe.
Fuente Debate

Internacional
EE.UU. OTORGA PRÓRROGA DE 90 DÍAS EN LA TREGUA ARANCELARIA CON CHINA

Washington, D.C.—El gobierno de Estados Unidos anunció este lunes una extensión de 90 días en la tregua arancelaria con China, aplazando la imposición de nuevos gravámenes mientras continúan las negociaciones comerciales entre ambas potencias. La medida busca evitar una escalada en el conflicto económico que ha afectado cadenas de suministro globales y generado incertidumbre en los mercados internacionales.
El expresidente Donald Trump, quien lidera las conversaciones desde su retorno a la escena diplomática, afirmó que la prórroga permitirá “explorar soluciones estructurales” en temas como propiedad intelectual, subsidios estatales y acceso a mercados. Por su parte, el Ministerio de Comercio chino calificó la extensión como “una oportunidad para avanzar en un acuerdo justo y equilibrado”.
Empresarios de ambos países han recibido la noticia con cautela, mientras sectores como tecnología, agricultura y manufactura siguen atentos al desenlace. Analistas advierten que, si no se alcanza un acuerdo antes del nuevo plazo, podrían reactivarse tarifas que impactarían directamente a consumidores y exportadores.
La prórroga representa un respiro temporal, pero también una señal de que las tensiones comerciales siguen latentes. El mundo observa con atención el rumbo de esta negociación que podría redefinir el equilibrio económico global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
EEUU DESPLIEGA MÁS DE 4,000 MARINES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE EN UNA OPERACIÓN CONTRA CÁRTELES DESIGNADOS COMO TERRORISTAS

Estados Unidos ha desplegado más de 4,000 marines y marineros en aguas de Latinoamérica y el Caribe como parte de una ofensiva militar contra organizaciones del narcotráfico catalogadas como terroristas. La operación, liderada por el Comando Sur, incluye el Grupo Anfibio Iwo Jima, la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines, destructores, aviones de reconocimiento, un submarino nuclear de ataque y un crucero guiado por misiles.
El USS Iwo Jima zarpó desde la costa este el 14 de agosto, acompañado por otras embarcaciones de guerra. Aunque no se ha revelado el destino exacto, fuentes militares señalan que se trata de una demostración de fuerza con capacidad de ejecutar operaciones directas si se autoriza desde el Ejecutivo.

La administración estadounidense ha clasificado a varios cárteles como organizaciones terroristas, lo que permite activar mecanismos legales para operaciones militares sin aprobación previa del Congreso. Entre los grupos señalados se encuentran estructuras criminales con presencia en México, Venezuela y Centroamérica.
Autoridades mexicanas han reiterado que no permitirán intervención extranjera en su territorio, mientras que analistas advierten sobre posibles tensiones diplomáticas en la región. El despliegue representa un giro en la estrategia de seguridad hemisférica, con implicaciones geopolíticas que podrían escalar en los próximos meses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
CHETUMAL IMPULSA EL EMPLEO JUVENIL CON MÁS DE 299 VACANTES EN FERIA “EMPLÉATE JOVEN QUINTANA ROO”
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
MODERNIZAN ALUMBRADO EN BLVD. COLOSIO: OBRA CLAVE PARA EL FUTURO DE CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO REFERENTE NACIONAL EN DISCIPLINA FINANCIERA: MOODY’S ELEVA CALIFICACIÓN A A+.MX
-
Puerto Moreloshace 22 horas
ACUACULTURA EN LEONA VICARIO: MOTOR DE BIENESTAR Y DESARROLLO ECONÓMICO EN PUERTO MORELOS
-
Chetumalhace 22 horas
VACÚNATE Y PROTÉGETE: YENSUNNI MARTÍNEZ ENCABEZA JORNADA DE SALUD EN CHETUMAL
-
Playa del Carmenhace 22 horas
PLAYA DEL CARMEN LANZA EL “DOG BEACH FESTIVAL” PARA IMPULSAR EL TURISMO PET FRIENDLY
-
Cancúnhace 22 horas
EL TREN MAYA NO SE DETIENE, ES SEGURO, CONFIABLE Y DE GRAN BELLEZA
-
Economía y Finanzashace 11 horas
EL PESO MEXICANO RESISTE PRESIONES EXTERNAS MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES CAE Y EL DÓLAR OSCILA EN BANCOS