Conecta con nosotros

Cancún

Sur de Quintana Roo incrementa sus números turísticos

Publicado

el

CHETUMAL, 15 DE OCTUBRE.- El Sur de Quintana Roo reflejó en un repunte en la ocupación hotelera, derrama turística y movilización de pasajeros en el tercer trimestre de 2018, y generó expectativas al alza en los mismos indicadores para el cierre del año.

Esto debido a las acciones de los últimos dos años, a través de la promoción turística y de inversiones por parte del gobierno estatal, se.

De acuerdo con información de las asociaciones de hoteles, direcciones municipales de turismo y la propia Secretaría estatal de Turismo, en la Temporada de Verano 2018 se reportaron 3 millones 216 mil 049 habitaciones noche ocupadas, un alza de 1.3% y una generación de derrama económica estimada en 2 mil 427.61 millones de dólares contra 2 mil 381.70 MDD reportados en el mismo periodo vacacional de 2017.

En esta temporada Chetumal fue uno de los destinos más beneficiados al reportar incrementos de dos dígitos y superar todas las expectativas. La capital del estado registró 97 mil 705 turistas, 58 mil 623 cuartos noches ocupados y una generación de derrama económica estimada en 24 millones de dólares, esto es un incremento de 24% en todos los indicadores turísticos.

En general la zona sur de Quintana Roo, que comprende los destinos de Bacalar, Mahahual, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, registró porcentajes de ocupación hotelera, derrama económica y cuartos noches ocupados con índices mayores, si se comparan con la Temporada de Verano 2017.

El aeropuerto de Chetumal confirmó el repunte que ha tenido el sur del estado en materia de turismo; de acuerdo con cifras de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) la terminal aérea ha tenido 20% más pasajeros en los primeros nueve meses del año que en el mismo periodo de 2017; durante este lapso se reportó una movilización de 237 mil 72 pasajeros, comparados con los 197 mil 245 trasladados en 2017.

Chetumal juega un papel importante en la distribución del turismo a todos los destinos del sur de la entidad, por su infraestructura hotelera y por el aeropuerto que ya recibe dos vuelos diarios desde la Ciudad de México.

Esta cantidad de pasajeros aéreos tendría que sumarse al turismo carretero que se traslada desde diferentes puntos del norte de Quintana Roo, y de los vecinos estados de Yucatán y Campeche.

De igual forma, la terminal aérea de Chetumal reportó el más destacado incremento porcentual en materia de carga, al pasar de 98 mil 983 kilogramos transportados de enero a septiembre de 2017, a 877 mil 446 kilogramos de carga movilizada en el mismo periodo de 2018, equivalentes a 786.5% de crecimiento, por lo que ha sido el aeropuerto de la Red ASA con mayor movimiento de carga aérea.

Para los hoteleros del sur y centro de Quintana Roo, esta tendencia al alza continuará en lo que resta del año, sobre todo por eventos impulsados a través del gobierno estatal para la promoción de los destinos, como el Tour Mundial de Volibol de Playa, programado del 24 al 28 de octubre en la ciudad de Chetumal.

“Los eventos que se han programado mueven a la ciudad, aumentan la ocupación y esperamos que ya empiecen para enfilarnos a la temporada decembrina”, dijo la presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de la zona sur de la entidad, Deborah Angulo Villanueva.

Chetumal junto con Bacalar serán sedes de otros eventos como el de Basquetbol, programado para el mes de noviembre, el cual volverá a dinamizar la economía de estos destinos al igual que en el último trimestre de 2017 lo hizo el Strongman Champions League Word Final, con la presentación de los hombres más fuertes del mundo.

En general la temporada de invierno en el estado mantendrá cifras a la alza respecto al año anterior, lo que se confirmará una vez que los mercados de Norteamérica dinamicen las reservaciones con la llegada del invierno y el arribo a lugares más cálidos, Quintana Roo entre los favoritos.

Fuente Nitu

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.

Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.

“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.

Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.