Nacional
Niega líder del PRD haber pedido dinero a Mancera para liquidar trabajadores
CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE OCTUBRE.- El líder nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Manuel Granados, calificó como falsas las versiones publicadas en medios de comunicación y los dichos del Sindicato de Trabajadores del instituto político, respecto a que se pidió dinero al senador Miguel Mancera, para pagar las liquidaciones de los empleados cuyos contratos serán finiquitados de manera anticipada.
En un pronunciamiento desde la Cámara de Diputados, el dirigente dijo que el partido tiene recursos suficientes para las liquidaciones, y que se llevarán cerca de 35 millones de pesos.
“Decir que no es cierto, tan no es cierto que todos los recursos los fiscaliza el Instituto Nacional Electoral, sería ilógico que nosotros obtuviéramos recursos de otra fuente, si no pasara por el INE. Yo he venido declarando que tenemos la suficiencia presupuestal correcta, que asciende a 35 o 36 millones de pesos que estaremos en las próximas horas dejando en garantía, para que a los trabajadores se les liquide conforme a la ley. No habrá bajo ninguna circunstancia esquema de privilegio para nadie, incluso también los trabajadores de confianza, estaremos tomando decisiones esta semana”, apuntó.
Agregó que sí hubo un acuerdo con la dirigencia del Sindicato del PRD, conformado por 193 miembros, de los cuáles, 58 aceptaron apegarse al programa de retiro voluntario, mientras que los 130 empleados de base restantes, serán liquidados conforme a la ley y de acuerdo a su antigüedad.
Lo anterior, al afirmar que no se violentará ningún derecho y se pagarán los montos proporcionales a los trabajadores sindicalizados, algunos de los cuales, puntualizó, ganan sueldos mayores al del presidente del partido, que ronda los 37 mil pesos. Hay empleados que por antigüedad, manifestó, cobran más de 60 mil pesos.
Respecto al monto de la deuda del partido, indicó que asciende a 125 millones de pesos, derivados de una multa impuesta cuando Andrés Manuel López Obrador fue su candidato presidencial, lo que ha implicado la reducción del 50 por ciento de las prerrogativas del Sol Azteca, a partir de agosto pasado.
Afirmó que pese a las dificultades financieras, el partido no tiene deudas con proveedores, ni debe renta de inmuebles; sin embargo, ya no tiene suficiencia para seguir manteniendo la nómina y por ello se ha visto en la necesidad de terminar los contratos de sus trabajadores.
Apuntó que a partir de enero del 2019, el Sol Azteca tendrá menos recursos disponibles, a raíz de los resultados obtenidos el 1 de julio, en los que se obtuvo una votación reducida.
Ante esas circunstancias, indicó que se analizan todas las opciones disponibles para reducir gastos, lo que podría involucrar la venta de inmuebles, la mudanza de toda la estructura al edificio ubicado en la calle de Monterrey 50, en la Colonia Roma.
Expuso que sigue en marcha su decisión personal de dejar de cobrar su sueldo como presidente perredista, como muestra de solidaridad con los trabajadores; sin embargo, esa medida no podrá aplicarse con el resto de los dirigentes, que tienen derecho a recibir un pago por su labor.
Respecto a las declaraciones del ex diputado federal Jesús Zambrano, en cuanto a la próxima desaparición del partido, Ángel Ávila manifestó que no se trata de la extinción, sino de la transformación que ya está en marcha, porque “hay PRD para rato”.
Fuente: MVS Noticias
Nacional
MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS NEGOCIAN NUEVO ACUERDO AERONÁUTICO PARA RECUPERAR COMPETITIVIDAD
En un esfuerzo por fortalecer la conectividad aérea y recuperar espacios perdidos en el mercado internacional, el gobierno de México inició negociaciones con Estados Unidos para establecer un nuevo acuerdo bilateral en materia de aviación comercial. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó que se busca restituir los slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y mejorar las condiciones de operación para aerolíneas mexicanas y estadounidenses.
El subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons, detalló que las conversaciones incluyen temas como la distribución equitativa de horarios de despegue y aterrizaje, la reactivación de rutas canceladas tras la degradación de México a Categoría 2 por la Administración Federal de Aviación (FAA), y la modernización de infraestructura aeroportuaria.
Desde mayo de 2021, México perdió la Categoría 1 en seguridad aérea, lo que limitó la expansión de vuelos hacia Estados Unidos y afectó la competitividad de aerolíneas nacionales. Aunque la recuperación de dicha categoría se logró en septiembre de 2023, aún persisten restricciones operativas que impiden una recuperación total del mercado.
Jiménez Pons subrayó que el objetivo es garantizar condiciones justas para las aerolíneas mexicanas, especialmente en el contexto de la creciente demanda de vuelos internacionales y la saturación del AICM. También se contempla incluir al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en futuras negociaciones para ampliar la oferta de rutas.
La industria aérea mexicana representa más del 3% del PIB nacional y genera más de 1 millón de empleos directos e indirectos. Expertos señalan que un acuerdo renovado con EE.UU. podría impulsar el turismo, el comercio y la inversión bilateral.
Las negociaciones continúan esta semana en Washington, con la participación de representantes de la FAA, el Departamento de Transporte de EE.UU. y autoridades mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
BLOQUEOS, ACCIDENTES Y EVENTOS CULTURALES PARALIZAN LAS AUTOPISTAS MEXICANAS
Ciudad de México, 4 de noviembre de 2025 — La movilidad en diversas autopistas del país se ha visto severamente afectada este martes debido a una combinación de bloqueos ciudadanos, accidentes viales y actividades culturales programadas en zonas urbanas. Las autoridades de tránsito y protección civil han emitido alertas para conductores y usuarios del transporte público, recomendando rutas alternas y precaución extrema.
Desde tempranas horas, se reportaron cierres parciales en la autopista Chamapa-Lechería, donde un accidente múltiple provocó el colapso de la circulación en ambos sentidos. Elementos de la Guardia Nacional y servicios de emergencia trabajan en el retiro de vehículos y atención a lesionados, mientras se investigan las causas del siniestro.

En el sur del país, la autopista La Tinaja-Isla también presenta afectaciones por otro accidente de carga pesada, lo que ha generado largas filas de vehículos y retrasos en el transporte de mercancías. Transportistas han exigido mayor vigilancia y mantenimiento en esta vía, considerada estratégica para el comercio regional.

Simultáneamente, en la Ciudad de México, diversas manifestaciones sociales y eventos culturales han provocado cortes viales en zonas como Reforma, Centro Histórico y Coyoacán. El Festival de Día de Muertos, junto con protestas por temas ambientales y de seguridad, han obligado al cierre temporal de avenidas principales, afectando miles de usuarios.
El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) mantiene monitoreo constante y ha habilitado canales digitales para informar en tiempo real sobre desvíos y rutas disponibles. Se recomienda a la población consultar mapas de tránsito actualizados y evitar desplazamientos innecesarios.
Las autoridades llaman a la ciudadanía a mantener la calma, respetar los señalamientos y colaborar con los cuerpos de emergencia para evitar mayores incidentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 14 horas
BAHIA PRINCIPE RIVIERA MAYA, EJEMPLO NACIONAL DE SOSTENIBILIDAD COSTERA
-
Tulumhace 14 horasIMSS QUINTANA ROO REFUERZA LA SALUD INFANTIL CON BRIGADAS ESCOLARES EN TULUM
-
Cancúnhace 13 horasCANCÚN SERÁ SEDE DE ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE TURISMO MÉDICO Y SOSTENIBLE
-
Isla Mujereshace 13 horasISLA MUJERES REFUERZA ESTÍMULOS FISCALES PARA REGULARIZAR PROPIEDADES
-
Cancúnhace 13 horasSORTEO DEL SERVICIO MILITAR: LLAMADO OBLIGATORIO A LA JUVENTUD DE BENITO JUÁREZ
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 13 horasPROMOCION TURISTICA DEPENDE DE TODOS
-
Cancúnhace 13 horasCONVOCAN A ADOLESCENTES DE BJ A CREAR CORTOMETRAJES SOBRE DERECHOS DIGITALES
-
Gobierno Del Estadohace 1 horaINSTALAN COMITÉ PARA INTERCAMBIO DE SERVICIOS DE SALUD EN QUINTANA ROO: AVANCE HISTÓRICO HACIA UNA ATENCIÓN MÉDICA UNIVERSAL




















