Conecta con nosotros

Cancún

Interesa invertir a por lo menos 25 empresas en Parque industrial de Quintana Roo

Publicado

el

CANCÚN, 15 DE OCTUBRE.- Son ya 25 las empresas interesadas en instalarse en el Parque Industrial con Recinto Fiscalizado Estratégico, en Chetumal, el cual iniciará la construcción de sus primeras cuatro naves industriales en el primer trimestre del 2019, aseguró Rosa Elena Lozano Vázquez, secretaria de Desarrollo Económico del estado Quintana Roo.

Para ello se alista una nueva inversión por 30 millones de pesos que permitirá construir las primeras cuatro naves industriales, cuya inversión será aportada por los gobierno estatal y federal para que, a más tardar en enero del próximo año, comience la construcción de las naves industriales.

La funcionaria indicó que esperan que, con el anuncio de la zona libre para la frontera sur del país, donde se reduciría el Impuesto al Valor Agregado de 16 a 8%, así como el Impuesto sobre la Renta de 35 a 20%, espera que se incentive la instalación de más empresas de nuevos giros en el parque industrial y en todo Chetumal, pues además de ello, dijo, el gobierno del estado y el municipio de Othón P. Blanco han aterrizado ya la mejora regulatoria que permitirá agilizar trámites de licencia de funcionamiento en un promedio de cinco días.

Las firmas interesadas en instalarse en el parque industrial son de prácticamente todos los giros, desde industria de la transformación hasta desarrollo de tecnologías de la información.

Factores alentadores

Lozano Vázquez añadió que están coincidiendo diversos factores que hacen muy alentador el corto y mediano plazos para el sur de Quintana Roo, en cuanto a diversificación económica y generación de empleos, ya que este clima de fomento empresarial, puntualizó, se verá reforzado por la construcción del Tren Maya, cuyo impacto será generalizado para todo el territorio estatal y donde, de manera escalonada, buscarán replicar las políticas de incentivo a empresas que actualmente se están aplicando en el sur de la entidad.

Por ejemplo, refirió que desde junio del 2018, se echó a andar el tema de mejora regulatoria en el sur del estado, que se aplicará de manera escalonada en los 11 municipios de Quintana Roo, para disminuir a cinco días el trámite de licencia de funcionamiento en todo el territorio estatal.

Para obtener esta licencia de funcionamiento se deben reunir, entre otros, los siguientes requisitos simplificados: uso de suelo, que se otorgaba en 15 días y se redujo a cinco días; anuencia de Protección Civil, de cinco a dos días, y el dictamen de salud que se tenía en un día, el cual es un trámite que se concreta el mismo día de la apertura del negocio, explicó.

Bondades

La secretaria de Desarrollo Económico de Quintana Roo expuso que las bondades de establecerse en Chetumal ya le fueron expuestas a industriales de la Cámara Nacional de la Industria Textil, que se reunieron en un hotel de la zona norte de Quintana Roo el fin de semana pasado, y recibieron con muy buena acogida la invitación, por lo que espera que, en los próximos meses, se hagan anuncios importantes de empresas nacionales de la industria del vestido listas para invertir en el sur del estado.

Primera etapa

El gobernador Carlos Joaquín González informó en septiembre del año pasado que el inicio de la primera etapa de la obra generará alrededor de 800 empleos directos.

Agregó en ese momento que lo proyectado en las 300 hectáreas que comprenden todo el recinto será una importante atracción de inversiones, diversificará la economía del estado y reactivará la economía de la zona sur, ya que actualmente se cuenta con 15 cartas de intención para inversiones.

fuente El Economista

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA ENCIENDE EL ESPÍRITU MEXICANO EN CANCÚN CON HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 15 de septiembre de 2025.– En una noche marcada por el fervor patrio y la participación masiva, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó con solemnidad y orgullo la ceremonia del 215 Aniversario del Grito de Independencia en la Plaza de la Reforma. Más de 22 mil personas, entre ciudadanos y visitantes, se congregaron para celebrar la identidad nacional en un evento que combinó tradición, música y tecnología.

La alcaldesa pronunció las arengas patrióticas con énfasis en los héroes de la independencia, las mujeres mexicanas y la justicia social, mientras ondeaba el Lábaro Patrio, entregado por primera vez por una mujer militar, la teniente Cassandra Saavedra. El acto oficial incluyó la lectura de los “Sentimientos de la Nación” y la entonación de los himnos estatal y nacional.

El cielo de Cancún se iluminó con un espectáculo de 170 drones que formaron símbolos patrios y frases como “Viva México” y “Cancún nos une”. La velada culminó con la presentación estelar de Gloria Trevi, quien encendió al público con sus éxitos, cerrando una jornada memorable para la ciudad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.

Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.