Playa del Carmen
Promueve Seguridad Pública cultura de prevención para toda la familia

PLAYA DEL CARMEN, 13 DE OCTUBRE.- Un éxito la segunda jornada “Juntos policía y sociedad vencemos la inseguridad” con la participación ciudadana y el rescate de espacios públicos, a la que se dieron cita más de 200 niñas, niños y jóvenes con sus papás en el fraccionamiento Villas del Sol; evento el que se fortalecen los lazos familiares, se fomenta la sana convivencia y una cultura de paz que a la vez previene conductas antisociales.
Dicho evento, instruido por el comandante Martín Estrada Sánchez, encargado del despacho de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito municipal, tiene como una de sus prioridades, fortalecer el vínculo entre los solidarenses y la policía, así como formar comités vecinales, lo cual permite que se cuente con mayor comunicación y apoyo de los elementos, esto aunado a la presencia que tiene la corporación en toda la geografía municipal.
De forma simultánea, se realizó la semana pasada el torneo deportivo Parque Bicentenario de la colonia Villas Riviera, en donde se premió con un trofeo al equipo ganador de futbol 7. De esta forma se motiva a niñas y niños a integrarse a una cultura deportiva, de prevención y valores.
Con estas actividades, que se realizan a través de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito de Solidaridad, el gobierno que encabeza la presidenta municipal Laura Beristain Navarrete, refrenda su compromiso con la niñez solidarense al implementar programas para todos los sectores de la población, que a su vez generan respeto en la comunidad y sinergia entre gobierno y sociedad.
Por su parte, Teresa Emigdio Antunez, directora de Atención Ciudadana y Prevención del Delito, invita a la ciudadanía a sumarse a dichos eventos que se llevarán a cabo cada semana en distintos puntos del municipio, en los que se imparten talleres teóricos prácticos de defensa personal para las madres de familia que les permita prever, saber qué hacer, y en consecuencia actuar ante situaciones de conflicto o agresión.
De igual forma, se realizan partidos de fútbol soccer entre alumnos y mandos de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito, pláticas de medidas preventivas para toda la familia, con la finalidad de controlar riesgos y reaccionar adecuadamente a una emergencia, educación vial y medidas de seguridad dirigidas a menores, exposición de Bomberos y vehículos de la policía, y recuperación de espacios públicos a cargo de personal de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito.

Playa del Carmen
Gobierno de Playa del Carmen niega privatización de playas en el municipio

Playa del Carmen.-A través de un comunicado de prensa la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial en Playa del Carmen informó que:
“En Playa del Carmen, el acceso a nuestras playas está garantizado por la ley. Como gobierno municipal, no solo somos respetuosos de la norma: somos garantes de su cumplimiento.
Por ello, lo decimos con toda claridad: ni en Playa Mamitas ni en ningún centímetro de nuestro litoral permitiremos la privatización de las playas. Las playas son, antes que nada, de las y los mexicanos, y también de las y los turistas que nos honran con su visita.
Respecto al desarrollo que se ha planteado en la zona de Playa Mamitas, es importante precisar que dicho proyecto está sujeto a procesos de evaluación ambiental y urbanística en otras instancias . Por tanto, el municipio no ha autorizado ni otorgado permiso de construcción alguno.
En nuestra gestión seguiremos garantizando dos principios fundamentales: la conservación de nuestros ecosistemas, incluyendo manglares, y el acceso libre y público a nuestras playas.”
Este documento se lanzó en distintos medios de comunicación a fin de dar certeza y garantía a los turistas tanto locales como foráneos.

Playa del Carmen
Buscan promover la creación de huertos urbanos en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- En conmemoración del Día Mundial del Suelo, el Ayuntamiento de Playa del Carmen capacitó a funcionarios públicos sobre la creación de “Huertos Orgánicos Urbanos”.
Se trata de una iniciativa del gobierno municipal encabezado por la presidenta Estefanía Mercado para fomentar el cultivo sostenible e impacto positivo en el medio ambiente.
Durante la jornada, la directora de Gestión Ambiental y Cambio Climático, Xóchitl Moctezuma, explicó que este tipo de capacitación demuestra a la ciudadanía que cualquier espacio —por pequeño que sea— puede convertirse en un huerto orgánico urbano.
“Estas prácticas permiten mejorar la alimentación, reducir residuos como plásticos y envases, y evitar el desperdicio de alimentos”, señaló la funcionaria.
El curso brindó a los asistentes conocimientos prácticos para que realicen un huerto en casa y cultiven productos como chile, cilantro, jitomate, entre otros, promoviendo el autoconsumo sano y libre de pesticidas. “No importa el tamaño del espacio: puede ser un patio, la azotea o incluso una maceta”, agregó.
Asimismo, Xóchitl Moctezuma destacó que esta fue la primera de varias capacitaciones que se estarán ofreciendo de manera gratuita, con el fin de incluir a toda la ciudadanía interesada, desde niños hasta adultos.
La capacitación estuvo a cargo de Laura Artemisa Patiño Esquivel, presidenta de MOCE Yax Cuxtal A.C., y de María Guadalupe de la Rosa Villalva, reconocida activista ambiental.
Ambas compartieron conocimientos valiosos para transformar espacios urbanos en entornos más verdes, resilientes y autosuficientes.
“La agricultura urbana es una herramienta poderosa para fortalecer la seguridad alimentaria, reducir nuestra huella ecológica y promover hábitos de vida saludables. Cada semilla que plantamos es un paso hacia una comunidad más sostenible”, concluyeron las ponentes.
