Conecta con nosotros

Cancún

AMLO abrió canal con Del Mazo, Joaquín y Vila en gira nacional

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 13 DE OCTUBRE.- Andrés Manuel López Obrador le presentó su proyecto Zona Franca a los gobernadores del norte del país, entre ellos Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco” y Claudia Pavlovich. Pero lo que acaparó reflectores fue su reunión con Alfredo del Mazo, dijo que no tiene pleito con él gobernador de Estado de México. Eso pasó en la cuarta semana de la gira nacional de agradecimiento de AMLO, en la que también se dio tiempo de hablar sobre la consulta para definir el futuro del Nuevo Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (NAICM), aseguró que Morena se mantendrá al margen y reveló que una organización internacional ve viable su proyecto aéreo en Santa Lucía.

López Obrador lleva ya un mes de gira, una estrategia para acercarse a los gobernadores, limar asperezas con los que estaba distanciado y abrir canales de negociación con el PAN y el PRI por la vía estatal, más allá de los liderazgos nacionales de esos partidos.

AMLO sostuvo un encuentro con los gobernadores de los estados norteños, los convocó en un hotel de Ciudad de México para darles detalles de su plan Zona Franca para la frontera norte. ¿De qué va este proyecto? Se trata de la reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Sobre la Renta (ISR) en 50%. En en el evento estuvieron presentes los gobernadores Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, de Nuevo León, Miguel Riquelme, de Coahuila; Claudia Pavlovich, de Sinaloa; y Javier Corral, de Chihuahua.

El futuro presidente de México también dio a conocer su programa “Sembrando Vida”, para plantar 1 millón de hectáreas de árboles frutales y maderables e incluir cultivos de ciclo corto, para reactivar la economía de 19 estados.

 

 

La visita a Del Mazo, Joaquín y Vila 

Por segunda vez, desde que fue electo el 1 de julio, Andrés Manuel López Obrador se reunió con Alfredo del Mazo, el gobernador de Estado de México, a diferencia del evento para conmemorar la Independencia del país, pero este último encuentro fue su primera negociación formal. Había expectación por el resultado del diálogo, pues Morena, el partido de AMLO, estuvo a punto de ganarle la gubernatura a Del Mazo en 2017. Ante la tensión, Andrés Manuel dijo que “no hay pleito con Del Mazo”. Además prometió una inversión de 46 mil millones de pesos en la entidad mexiquense para 2019, que incluirá becas para jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad. 

El próximo presidente de México estuvo en Quintana Roo, como ya es tradición en la gira, habló con el gobernador del estado, Carlos Joaquín González. Reiteró que la entidad volverá a ser “zona libre”. Medios locales señalan que esa ha sido una petición constante del sector empresarial local para impulsar la economía de Quintana Roo. Confirmó que la sede de la Secretaría de Turismo se trasladará de Ciudad de México a dicha entidad, aunque no aclaró si se instalará en Chetumal o Cancún.

El encuentro con Carlos Joaquín fue en Cancún, desde ahí Andrés Manuel López Obrador habló de la situación del exgobernador, Mario Villanueva Madrid, quien se encuentra preso por lavado de dinero. AMLO confirmó que el hijo de Villanueva Madrid le envió una carta para pedir ayuda para liberar a su padre.

Después de Quintana Roo, Andrés Manuel hizo escala en Yucatán, para ver a Mauricio Vila, quien recientemente asumió como gobernador. López Obrador presentó el plan de acción para los yucatecos, tal cual lo hace cada que visita un estado, esto ofreció:

-Precio de garantía para granos básicos.

-Apoyo a municipios mineros.

-Mejoramiento urbano para 15 ciudades.

-Programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

-Apoyos a adultos mayores, personas con discapacidad y empresarios.

Andrés Manuel López Obrador encabezó un mitin en la Plaza Grande en Mérida, Yucatán. Ahí, afirmó que el aumento al salario se dará por arriba de la inflación, nunca por debajo de esta. Acusó que la pérdida adquisitiva del salario se debió porque los aumentos se daban por debajo de la inflación.

“El que trabajan en el Gobierno Federal como policía, soldado, marino, médico, enfermera, maestro que gane menos de 20 mil pesos, va a tener aumento (salarial) por encima de la inflación… Lo voy a establecer en la Constitución, no va a haber nunca un aumento salarial por abajo de la inflación, por lo menos la inflación”, apuntó el tabasqueño.

Tren Maya

Luego del mitin que realizó como parte de la gira de agradecimiento en la Plaza Grande Mérida, López Obrador aseveró que dicho tren tendrá tres modalidades: una será un tren de carga ya que “se tienen que abaratar los costos del traslado de mercancía”.

Mientras que otra modalidad será un tren de pasajeros con diversas estaciones, y una más será un tren rápido turístico “para que se acorten las distancias”, por lo que al iniciar su gestión se hará la licitación “y ya contamos con los recursos suficientes para iniciar esta obra”.

En otro tema, afirmó que en la próxima administración se trabajará para garantizar el derecho a la salud en México a fin de que cuando termine su gobierno en el país haya un sistema de salud como en Canadá, Inglaterra o en los países nórdicos, “vamos a tener un servicio de salud de calidad, gratuito para todo el pueblo”.

Al respecto, explicó que actualmente las distintas instancias del gobierno adquieren medicinas al año por un valor de 100 mil millones de pesos y que si ese dinero se manejara con honradez, “alcanzaría para entregar de manera gratuita las medicinas a todo el pueblo”.

Sobre este tema, agregó que se rehabilitará el hospital de Ticul, en la región, así como el resto de obras inconclusas, para lo cual “hoy hicimos ese acuerdo con el gobernador, y la federación va a invertir”, para que se concluyan las obras hospitalarias que están pendientes.

“Porque ahí hay inversión pública y dinero del presupuesto que es dinero del pueblo, por eso los vamos a terminar; atención médica y medicamentos gratuitos es un compromiso que tenemos y se va a cumplir”, expresó el presidente electo de México.

En otro tema, pidió a la población no dejarse engañar con respeto al “censo del bienestar” que se realiza en el país para inscribir a la población en los diferentes programas sociales, “cuidado con los impostores, porque no es asunto de partido, ya terminó la campaña”.

En este marco, refrendó que ya no existirá en cada secretaría una oficina de prensa, ni de asuntos jurídicos, ni oficialía mayor, y tampoco en cada secretaría habrá una contraloría interna, se trabajará con lo indispensable, “una para todo el gobierno y lo mismo en los estados”.

Finalmente, destacó que se trabajará para mejorar la seguridad en el país con el objetivo de que todo sea como en Yucatán, entidad por la que varias personas optan para vivir debido a los bajos índices de inseguridad y violencia.

 

La consulta de NAICM 

Se acerca la fecha para realizar la consulta ciudadana que definirá el futuro de Nuevo Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (NAICM), las opciones continuar con la construcción en la zona de Texcoco o hacer dos pistas en la base militar de Santa Lucía para que operen de manera simultánea con el actual aeropuerto “Benito Juárez”. Mucho se ha criticado que son pocas las organizaciones que respaldan la viabilidad del proyecto Santa Lucía de AMLO, así que publicó un video para informar que un estudio de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), palomeó su plan.

“Una empresa que se conoce como OACI, que tiene prestigio en todo lo que tiene que ver con aviación, espacio aéreo y estudios de ese tipo, (dijo) desde entonces que era posible mantener el actual aeropuerto y utilizar el aeropuerto militar de Santa Lucía, es decir, que se podía operar los dos aeropuertos, que no había problemas de espacio aéreo”, afirmó el próximo presidente.

La consulta se celebrará entre el 25 y 28 de octubre en 538 municipios del país, incluidas las 32 capitales de los estados.

Finalmente, AMLO se dio tiempo para responder a quienes cuestionan su estado de salud, luego de que en medios de comunicación nacional se dijo que supuestamente padecía de fuertes dolores de espalda que ponían en riesgo su movilidad:

“Esta prensa conservadora que saca de contexto las cosas, por decir lo menos, o miente. Ahora por ejemplo hay una campaña desatada hablando de que ya estoy ‘chocheando‘, que estoy enfermo. Estoy al 100, estoy gozando de cabal salud“.

La gira de agradecimiento de López Obrador se acaba el 28 de noviembre, dos días antes de que asuma la Presidencia del país, por lo pronto sigue pactando con los gobernadores.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

BLANCA MERARI IMPULSA EL TRABAJO EN LAS CALLES: ENTREGA EQUIPOS Y HERRAMIENTAS A SERVICIOS PÚBLICOS DE PUERTO MORELOS

Publicado

el

La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz dio un paso firme para mejorar las condiciones laborales de quienes trabajan al sol en las calles de Puerto Morelos, entregando una importante dotación de herramientas y equipos a la Dirección de Parques y Áreas Jardinadas de la Secretaría de Servicios Públicos.

Este acto, calificado por la Alcaldesa como una verdadera “justicia social”, busca reconocer y apoyar a los trabajadores que, lejos de oficinas climatizadas, mantienen limpias y cuidadas las áreas verdes y calles del municipio. Con el respaldo del Grupo Excellence, el Ayuntamiento proporcionó 30 bieldos, 20 desbrozadoras, 10 motosierras, podadoras, machetes, equipo de señalización, chalecos reflejantes y una variedad de herramientas manuales y equipos especializados que permitirán un mejor desempeño y seguridad en sus labores.

Blanca Merari resaltó la transformación que ha vivido la Secretaría de Servicios Públicos, que ahora goza de un rango superior dentro de la estructura municipal gracias a la gestión del director Leonel Salazar Trejo, quien mantiene el compromiso de proveer a su equipo con todo lo necesario para que puedan “enfrentar la batalla diaria en las calles”.

La Presidenta Municipal destacó también la buena coordinación con el sector empresarial local, representado por el Grupo Excellence, que ha reforzado las alianzas con el Ayuntamiento para hacer posible esta entrega y fomentar el desarrollo y bienestar en Puerto Morelos.

Con esta acción, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con quienes día a día trabajan por el embellecimiento y mantenimiento de Puerto Morelos, valorando su esfuerzo y dignificando su labor con recursos que facilitan su trabajo y fortalecen la infraestructura del municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y LA TRANSPARENCIA EN BENITO JUÁREZ

Publicado

el

En un acto conmemorativo por el 20º Aniversario del Acuerdo que dio vida a la Unidad de Transparencia en Benito Juárez, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta subrayó la urgente necesidad de fortalecer la protección de datos personales, tanto a nivel ciudadano como institucional.

Durante la ceremonia realizada en el Teatro 8 de Octubre, Ana Paty Peralta recordó que “detrás de cada dato que resguardamos hay una historia y una persona que confía en nosotros”, enfatizando que el respeto a esa confianza es un compromiso fundamental del gobierno municipal.

Además, la Alcaldesa invitó a los servidores públicos a sumarse a la campaña “Cero Corrupción”, promovida por la Contraloría Municipal, con el objetivo de cuidar cada peso, expediente y decisión para garantizar que el beneficio llegue verdaderamente a la gente.

En este marco, estudiantes del CECyTE Plantel II y de la Universidad UNIMAAT participaron en la conferencia magistral “El ABC de los datos personales”, impartida por el magistrado Pedro Pablo Álvarez Vega, donde se destacó la importancia de un manejo responsable de la información personal, especialmente en la era digital.

Monsserrath Milián Galera, directora de la Unidad de Transparencia, resaltó que esta jornada busca tanto educar a los jóvenes sobre la identidad digital como fortalecer en los servidores públicos el correcto uso de avisos de privacidad en trámites municipales.

Finalmente, el contralor municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, detalló las medidas implementadas para proteger los datos personales, como la encriptación y el acceso restringido, junto con capacitaciones continuas para garantizar la seguridad de la información.

Este evento refleja el compromiso de la administración de Ana Paty Peralta con la transparencia, la confianza ciudadana y la protección de los derechos digitales en Benito Juárez.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.