Conecta con nosotros

Cancún

Un fiasco el mecanismo de protección

Publicado

el

PUEBLA, PUEBLA. No nos vamos a referir a nada nuevo en cuanto a las agresiones a los periodistas y defensores de derechos humanos.

Ahora sí, se pone la camiseta que le corresponde a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, CNDH, y se suma a la denuncia de que el gobierno saliente de Enrique Peña Nieto dejó sin recursos al Consejo Consultivo del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas.

De los 126 millones de pesos solicitados a Hacienda ’únicamente depositarían 75 millones’, sin embargo no se han transferido los recursos, informó el Consejo Consultivo de dicho Mecanismo.

Ello ocasiona que 727 defensores de derechos humanos y periodistas quedarán sin medidas de protección por falta de presupuesto.

Tras una reunión el pasado 19 de septiembre, funcionarios federales les informaron que de los 126 millones de pesos solicitados a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, SHCP, ’únicamente depositarían 75 millones’, lo cuales estaban destinados a medidas de protección para defensores y activistas en riesgo, hasta diciembre de 2018.

En dicha reunión a la que asistieron los subsecretarios de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Rafael Adrián Avante Juárez, y de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Miguel Ruiz Cabañas, los activistas les advirtieron que el monto que prometían de 75 millones de pesos, es apenas el 60 por ciento de lo solicitado, y ni eso fue cumplido, por lo que deja en la incertidumbre financiera las medidas del mecanismo para operar los primeros tres meses de 2019.

Desde que se creó dicho instrumento en tiempos de Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, el gremio periodístico organizado, se negó a participar al considerar que los dados estaba cargados para favorecer a enviados del propio gobierno.

Nada nuevo, es un golpe más al gremio periodístico; como siempre lo hemos dicho y ahora nuevamente se comprueba el instrumento de la Secretaría de Gobernación para la protección a periodistas y defensores de los derechos humanos ha resultado verdaderamente un fiasco.

Tienen toda la razón el senador independiente, Emilio Álvarez Icaza al denunciar: ’habiendo el contexto de riesgo de muerte para periodistas y de ataques a defensores, dejar al Mecanismo sin recursos es una omisión que raya en la negligencia criminal’.

Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.

Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN SE PREPARA CON OPERATIVO VIAL PARA FIESTAS PATRIAS: CIERRES Y DESVÍOS CONFIRMADOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— Con motivo de las celebraciones por las Fiestas Patrias, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) de Benito Juárez anunció un operativo vial especial para garantizar la seguridad de peatones y automovilistas.

El lunes 15 de septiembre, desde las 14:00 horas, se instalarán filtros viales en las avenidas Tulum y Nader, entre Av. Uxmal y Av. Cobá. El cierre total se aplicará a las 20:00 horas, y la circulación se reanudará a las 02:00 del día siguiente. Se recomienda utilizar vías alternas como Av. Bonampak y Av. Yaxchilán.

El martes 16, por el Desfile Cívico-Militar, se cerrarán avenidas aledañas al Palacio Municipal desde las 06:30 horas. Av. Nader permanecerá cerrada en ambos sentidos, junto con tramos de Av. Cobá y Av. Uxmal. El desfile iniciará a las 08:00 horas y la circulación se normalizará tras su conclusión.

La SMSCyT desplegará más de 60 elementos entre ambos días, incluyendo motopatrullas y patrullas. Se exhorta a la ciudadanía a respetar los señalamientos y seguir las indicaciones de los oficiales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.