Conecta con nosotros

Cancún

Gastronómicos se ampararán contra la CFE; sufren caída en ventas de 40%

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 11 DE OCTUBRE.- Restauranteros y hoteleros unirán esfuerzos para solicitar la protección de la justicia federal contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE) porque en algunos casos los incrementos son superiores al ciento por ciento lo cual, aunado a la inseguridad, ha llevado a la caída en las ventas de hasta 40 por ciento, señaló Juan Pablo Aguirre de la Torre, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Quintana Roo.

En este tenor, anunció que en Cancún se irán al amparo y ya se organizan reuniones por todo el país manifestando que el sector nacional está colapsado, muy afectado.

“Si un restaurantero genera 270 mil pesos al mes, que se lleve 20 (mil), de luz paga 15 (mil) y con el aumento se elevó a 30 (mil), ya es 20 por ciento de afectación al ingreso familiar, un desincentivo para seguir invirtiendo”.

Añadió que el incremento en las tarifas eléctricas durante el año han sido el doble y denunció que se cambió la fórmula: ahora, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) –entidad a cargo de regular las industrias del gas, los refinados derivados de hidrocarburos y la electricidad–, que depende de la Secretaría de Energía (Sener) lideró el aumento exponencial.

“La CFE ya pasó a ser una empresa subsidiada y ya no tiene nada que ver con el asunto de las tarifas, ahora lo ve la CRE. En la última reunión con la CFE –hace poco más de mes y medio– sirvió para que nos recomendaran cómo ahorrar luz… oye, no venimos a eso, sino a que se nos resuelva el problema”, comentó Aguirre de la Torre a los directivos.

En cuanto a los amparos, el titular estatal de la Canirac dejó en claro que ya es un hecho que recurrirán a éstos y que se están apoyando técnicamente con los hoteleros “porque ya están arrancando y de momento la única alternativa es solicitar la protección de la justicia federal poirque estamos pretegiendo a las Mipymes (Micro, Pequeñas y Medianas empresas): “Somos 220 restaurantes afiliados en la Canirac, y 70 por ciento (154) son Mipymes”.

Asimismo, Juan Pablo Aguirre dijo que el sector gastronómico está en alerta económica por diferentes factores: “El primero es la inseguridad, por lo que estamos buscando fundar la Comisión de Seguridad en la Canirac nacional: Zacatecas, Tijuana, Los Cabos y Veracruz tienen éxito en cómo reaccionar ante la violencia e inseguridad, y vamos a tomar lo mejor”.

En ese sentido, el líder gastronómico del estado líder en recepción y generación de divisas turísticas, reconoció que la afluencia nocturna está “muy deprimida, no está saliendo como antes, y la gente ya lo piensa para salir y si lo hace, toma más medidas en general; incluso, muchas veces opta por ir a un centro comercial, a la zona de comida rápida”.

“Buscamos agarrar las mejores prácticas de seguridad para nuestros propios destinos porque sí ha habido una afectación grande: 40 por ciento en comparación con las ventas del año pasado de enero a septiembre y lo que va de octubre; además de que la moral en el sector está baja por diferentes temas que han pasado.”

Otros factores que han incidido en la caída son el sargazo y la “cuarta transformación”, que crea mucha incertidumbre, lo que tiene una tendencia a protegerse, y las horas extras, que nos ha afectado demasiado; incluso, contraviene la Ley General de Turismo, que dice que se tienen que buscar iniciativas para la industria en destinos turísticos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA REACTIVA ATENCIÓN CIUDADANA EN CANCÚN: “DÍA DEL PUEBLO” VUELVE CON FUERZA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 6 de noviembre de 2025.– En un firme compromiso con la justicia social y la atención directa a la ciudadanía, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la edición número 57 del programa “Día del Pueblo: Cancún Nos Une por la Transformación”, retomando las audiencias personalizadas con habitantes del municipio.

Desde el Salón Presidentes del Ayuntamiento, y en coordinación con dependencias municipales, estatales y federales, se brindaron servicios gratuitos y trámites prioritarios a las y los cancunenses. Esta jornada forma parte del Eje Justicia Social, impulsado por la Secretaría Municipal de Bienestar, y busca garantizar que cada ciudadano reciba atención inmediata y seguimiento a sus necesidades.

“Estos ejercicios ciudadanos no son solo para escuchar, sino para resolver. Queremos que cada persona se vaya atendida, con respuestas claras y soluciones concretas”, afirmó Ana Paty Peralta durante el evento.

Entre los servicios ofrecidos destacaron módulos del Instituto Municipal de Desarrollo Administrativo (IMDAI), Registro Civil, Comités Vecinales, Vinculación Laboral, DIF Benito Juárez, IMSS-Bienestar, Policía Preventiva, Dirección de Salud y Protección y Bienestar Animal. La participación interinstitucional refuerza el vínculo entre gobierno y sociedad, promoviendo una gestión cercana y efectiva.

Cabe destacar que, en 56 ediciones anteriores, se han atendido a más de 101 mil ciudadanos, consolidando este programa como un pilar de atención pública en Cancún. La administración actual ha realizado 30 ediciones, reafirmando su compromiso con la transformación social.

Además, se anunció la audiencia pública estatal “La Voz del Pueblo”, a realizarse el próximo 18 de noviembre en la Unidad Deportiva “José María Morelos” (Toro Valenzuela), con registro previo los días 10, 11 y 12 de noviembre, de 8:00 a 15:00 horas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

REESTRUCTURACIÓN EN BIENESTAR ANIMAL: GOBIERNO DE BJ REFUERZA COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN DE MASCOTAS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 06 de noviembre de 2025.– En un movimiento estratégico para fortalecer la atención y protección de los animales domésticos en Benito Juárez, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una reestructuración en la Dirección General de Protección y Bienestar Animal, que incluye el cambio de titular en la dependencia.

La decisión responde a la necesidad de mejorar el seguimiento de denuncias por maltrato animal y garantizar un trato digno a los perros y gatos bajo resguardo municipal. “No solamente es la atención, sino también el seguimiento, el darle un buen trato a cada uno de los perritos y gatitos que están resguardados en Bienestar Animal”, expresó la alcaldesa.

Como parte de esta nueva etapa, el gobierno municipal estrechará la colaboración con asociaciones civiles como “Cachorrilandia”, reconocida por su labor en favor de la salud y bienestar de las mascotas en Cancún. Esta alianza busca abrir las puertas de la dependencia a más agrupaciones, con el objetivo de mejorar los servicios y ampliar la cobertura de atención.

La Presidenta Municipal subrayó que el bienestar animal es una prioridad de su administración y adelantó que se vienen nuevos proyectos que reforzarán las acciones en esta área. La reestructuración apunta a consolidar un modelo de gestión más eficiente, sensible y colaborativo, que responda a las demandas ciudadanas y promueva una cultura de respeto hacia los animales.

Con esta medida, el Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su compromiso con la protección animal y la construcción de una ciudad más justa y empática.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.