Conecta con nosotros

Cancún

Comparece ante diputados nuevo secretario de Seguridad Pública

Publicado

el

CHETUMAL, 10 DE OCTUBRE.- Jesús Alberto Capella Ibarra, nuevo titular de la Secretaría estatal de Segurida Pública, presenta un primer diagnóstico de la corporación a legisladores y se compromete a tener primeros resultados antes de que concluya 2019.

Integrantes de la XV Legislatura se reunieron con el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Jesús Alberto Capella Ibarra, quien presentó un diagnóstico de la situación que vive Quintana Roo en materia de seguridad y las condiciones en que recibe el cargo.

Ahí el funcionario, así como los legisladores, manifestaron su disposición de trabajar en coordinación y mantener el diálogo para enfrentar la compleja situación que se vive en la entidad.

Los legisladores, encabezados por el presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, Jesús Zetina Tejero, acompañado por el presidente de la Gran Comisión del Congreso, Eduardo Martínez Arcila, escucharon al nuevo funcionario estatal quien asumió el cargo el pasado 26 de septiembre.

En esta reunión, Capella se comprometió a dar resultados antes de que finalice el 2018 y también acordó con los legisladores tener una reunión de evaluación sobre los avances en diciembre próximo.

En la comparecencia, a la que asistieron no sólo los cinco legisladores que la integran, sino 14 legisladores en total, los diputados plantearon dudas y le solicitaron al secretario de Seguridad Pública hiciera compromisos de cómo enfrentará la situación de violencia que se vive en algunas zonas de la entidad.

Capella Ibarra dijo que se necesita consolidar el llamado Mando Único, tarea fundamental y añadió que hasta el momento los tres municipios que han manifestado su total adhesión a este mecanismo son los de Benito Juárez, Solidaridad y Tulum.

La diputada Sonia López Cardiel preguntó al funcionario su opinión sobre la operación del C4 que estaba en manos del municipio y que al término de la administración pasada el 30 de septiembre regresó a manos del gobierno estatal. Capella dijo que haberlo dejado en manos del municipio es un error, pero precisó que es de celebrarse que el estado haya recuperado el control de este centro.

Después del diagnostico presentado, el presidente de la Gran Comisión, Eduardo Martínez Arcila, dijo que el funcionario, en este análisis, reconoció el trabajo hecho ya en dos años de esta administración que comprendió comenzar a poner en orden temas de operación, administrativos, control de personal y armamento, entre otros.

Capella Ibarra comentó que el Mando Único estará ya formalizado “en no más de tres semanas.

“Los diputados recibirán una invitación de un evento histórico con el Gobernador donde se verán los convenios con los 11 municipios. El Mando Único es una realidad”, añadió.

La diputada Yamina Rosado Ibarra propuso que se use la figura de usuario simulado para combatir actos de corrupción, hecho que adelantó el funcionario que se pondrá en marcha, mientras que el diputado Raymundo King dijo que habrá respaldo del Congreso a las tareas de seguridad y se analizará con detalle el presupuesto para 2019 en este tema, sobre todo en materia de prevención del delito.

El diputado Carlos Mario Villanueva, presidente de la Comisión de Justicia, pidió una evaluación del sistema penitenciario en el estado y se procure contar con policías que hayan acreditado los exámenes de control y confianza, mientras que el diputado Fernando Zelaya Espinoza indicó que será un gran reto lograr una buena coordinación con todas las instancias responsables en materia de seguridad.

La diputada Gabriela Angulo, presidenta de la Comisión de Turismo solicitó un diagnóstico de la isla de Cozumel y, después de escuchar que sus condiciones son menos preocupantes que otros municipios, pidió se atienda en especial al turismo con policías capacitados.

Una preocupación expresada sobre el tema de violencia familiar y de género fue puesta en la mesa de la reunión por parte de la diputada Candy Ayuso Achach a quien le informaron que se destinarán hasta 250 policías a atender esta problemática, además de que le pidieron sea observadora en el seguimiento a este rubro.

La diputada Adriana Chan Canul preguntó por el número de mujeres con cargos en la Secretaría de Seguridad, y el titular dijo que no hay ninguna, sin embargo, se comprometió a brindarles mayores espacios pues su trabajo está mas que calificado.

La legisladora también planteó el tema de los retenes de seguridad en la carretera, planteamiento al que se sumó el diputado José Luis González y a lo que Capella Ibarra respondió con una propuesta de reformarlos en su totalidad, con policías capacitados y bilingües.

La diputada Eugenia Solís consideró necesario se atienda la problemática del maltrato animal y el diputado Juan Carlos Pereyra manifestó su confianza en que Capella Ibarra desempeñará un buen trabajo a raíz de las esperanzas que los ciudadanos tienen fincadas en sus tareas.

El diputado Jesús Zetina Tejero reconoció que se requiere de elementos policiacos mejor pagados y capacitados, así como equipo, tecnología y mejor armamento.

En estas tareas, le señaló, somos aliados para trabajar en coordinación.

Cabe mencionar que el diputado independiente Juan Ortiz Vallejo, también estuvo presente en la comparecencia realizada en la sala de comisiones “Constituyentes de 1974”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN DECIDE: ANA PATY PERALTA LANZA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025 CON 121 PROYECTOS EN VOTACIÓN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 03 de noviembre de 2025.– La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, anunció el arranque del Presupuesto Participativo 2025, un ejercicio democrático que permitirá a la ciudadanía decidir el destino de 60 millones de pesos en obras y acciones para el próximo año. Un total de 121 proyectos fueron aprobados para someterse a votación, distribuidos en siete zonas del municipio.

Los proyectos incluyen pavimentación, rehabilitación de parques y canchas, alumbrado público, drenaje pluvial y acciones comunitarias que buscan mejorar la calidad de vida en las colonias. La Zona 1 concentra 35 propuestas; la Zona 2, una; la Zona 3, ocho; la Zona 4, nueve; la Zona 5, 19; la Zona 6, 29; y la Zona 7, 20.

La votación digital estará disponible del 1 de noviembre al 4 de diciembre, mientras que la jornada presencial se realizará el 5 de diciembre en el Palacio Municipal. “Este Presupuesto Participativo no es solo una política pública, es una forma de gobernar junto con la gente”, expresó Peralta, destacando que el monto asignado duplica el del año anterior.

La alcaldesa invitó a la población a conocer los proyectos en el portal oficial presupuestoparticipativo.cancun.gob.mx y participar activamente en la votación. “Cuando las y los ciudadanos deciden, el gobierno escucha y cumple”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

PUERTO JUÁREZ BRILLA COMO EPICENTRO DEL JANAL PIXÁN EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 1 de noviembre de 2025.– Con más de 75 mil asistentes en tres días de celebración, Puerto Juárez se consolida como el corazón cultural del Janal Pixán en Cancún, una festividad que honra a los fieles difuntos y exalta las raíces mayas y mexicanas. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, junto a la Gobernadora Mara Lezama, encabezaron este encuentro lleno de misticismo, tradición y orgullo comunitario.

Desde la procesión marítima con catrinas y catrines que emergieron del mar entre incienso y música tradicional, hasta el desfile multicolor que recorrió el muelle de la calle 45, el festival ofreció un espectáculo visual y emocional sin precedentes. Más de 120 stands de artesanos, 50 gastronómicos y 51 altares dieron vida a una experiencia que fusionó arte, sabor y memoria.

Ana Paty Peralta anunció la institucionalización del evento, asegurando su permanencia más allá de administraciones. “Es una fiesta que une a Cancún, celebra la vida y honra la memoria de quienes amamos”, expresó. Por su parte, la Gobernadora destacó el crecimiento del festival desde su origen hace cuatro años, reconociendo el esfuerzo colectivo que lo ha convertido en una tradición emblemática.

El escenario principal vibró con presentaciones musicales, danzas folclóricas y concursos que celebraron la identidad mexicana. La fiesta continuará hasta el lunes 3 de noviembre, reafirmando a Puerto Juárez como un destino imperdible para vivir el Janal Pixán.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.