Nacional
Hay diálogo con ONU para reglamentar uso de amapola Sánchez Cordero

CIUDAD DE MÉXICO, 8 DE OCTUBRE.- La senadora y próxima secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, reveló que han tenido varías pláticas con la Agencia de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, que tienen una reglamentación necesaria para el uso de la amapola con fines medicinales.
“Tenemos que avanzar con ellos, porque ellos tienen una reglamentación en relación concretamente a la amapola, tienen una reglamentación, pues que hay que acatar y seguir, de acuerdo con los lineamientos que ellos están estableciendo. No podría ser de otra manera”, subrayó.
Entrevistada al término de la instalación de la Comisión de la Medalla Belisario Domínguez en el Senado de la República, Sánchez Cordero aclaró que la amapola será única y exclusivamente para uso medicinal, para fármacos.
Cuestionada sobre si se podrá avanzar en estos meses en esos temas, la legisladora señaló que “en el tema de la marihuana no tenemos problema alguno, podemos avanzar rápidamente; en el de la amapola sí tenemos que ir con Naciones Unidas, con la Agencia de Naciones Unidas en contra del Delito y la Droga”.
Enfatizó que están en pláticas con la Agencia. “Ya hemos tenido varias, no una, varias pláticas con la Agencia de Naciones Unidas; la respuesta es sí”.
La legisladora federal además celebró la declaración del secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, de apoyar la legalización de la amapola con fines científicos y medicinales para disminuir la violencia en el país.
Recordó que ella ha tenido la línea desde la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a favor de “la despenalización de la marihuana para fines incluso recreacionales, recreativos”.
Agregó que también le sorprendió la declaración del expresidente de México, Ernesto Zedillo, “y, por supuesto, para mí fue una noticia muy agradable y la recibí con gran entusiasmo, el pronunciamiento del general Cienfuegos”.
También dio a conocer que una de las políticas que están analizando es la despenalización, entre otras, de la marihuana para usos recreativos; sin embargo aclaró que sí se tiene que reglamentar, porque no es una cuestión nada más de despenalizarla.
“Hay conductas que seguirán siendo sancionadas inclusive en la marihuana, tales como la venta a menores de edad, de la marihuana. Por supuesto no podríamos permitir que se les venda a menores de edad”, puntualizó la legisladora de Morena.
Inviable una amnistía por aborto, afirma próxima titular de Gobernación
La senadora Olga Sánchez Cordero descartó que el Congreso de la Unión pudiera dar amnistía a mujeres que hayan sido encarceladas por incurrir en el aborto, por ser un delito del orden común, por lo que consideró que más valdría su despenalización en todos los estados.
“Y la amnistía por parte del Congreso federal invadiría la esfera de competencias de los congresos locales, inclusive de los ejecutivos locales”, subrayó al respecto la próxima titular de la Secretaría de Gobernación.
En entrevista al término de la instalación de la Comisión de la Medalla Belisario Domínguez en el Senado, explicó que lo que se está analizando es que más valdría la pena, aún cuando sí se pudiera, “digamos, sugerir respetuosamente o tratar de llevar a cabo algún tipo de mecanismo jurídico para que estas mujeres obtengan su libertad”.
En ese sentido, Sánchez Cordero consideró que es preferible iniciar una despenalización en los estados, porque son delitos del orden común y la competencia es estatal.
También reiteró la despenalización de la marihuana para usos medicinales y recreativos, y penalizar fuertemente su venta a menores de edad, además de desarrollar programas de rehabilitación de personas adictas.
“Este es un problema de salud pública, no es un problema de prohibicionismo, es un problema de salud pública que hay que atender debidamente”, enfatizó la legisladora.
Insistió que en el caso de la amapola sería sólo para uso medicinal para fármacos tipo morfina. “Hay muchos pacientes que están teniendo enfermedades terminales en donde sí se requiere morfina y otros derivados de la amapola para poder tener una muerte digna y creo que vale la pena luchar para que estos enfermos terminales tengan una muerte digna”, enfatizó.
En cuanto a los hechos ocurridos en Acapulco, Guerrero, en que maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación impidieron el desarrollo del Foro de Consulta en la materia, resaltó que se han tenido 17 diálogos de esa índole y en ninguno se habían presentado problemas.
“Este es el primer foro en donde hemos tenido, un tanto, una problemática que finalmente se resolvió, pero en 17 foros no habíamos tenido un solo incidente, una sola manifestación. Habrían sido foros perfectamente establecidos y de un insumo muy importante para la reforma educativa”, abundó.
Fuente CCO Noticias

Nacional
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 15 horas
CLIMA EN QUINTANA ROO ESTE 16 DE SEPTIEMBRE: ENTRE LLUVIAS Y CALOR, ASÍ DESPIERTA EL CARIBE MEXICANO
-
Playa del Carmenhace 14 horas
ESTEFANÍA MERCADO MARCA UN HITO EN PLAYA DEL CARMEN CON HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA
-
Opiniónhace 15 horas
HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA: CLAUDIA SHEINBAUM SE CONVIERTE EN LA PRIMERA MUJER PRESIDENTA EN ENCABEZAR LA CEREMONIA EN PALACIO NACIONAL
-
Puerto Moreloshace 14 horas
PUERTO MORELOS VIBRA CON EL 215 ANIVERSARIO DEL GRITO DE INDEPENDENCIA
-
Cozumelhace 14 horas
CHACÓN ENCABEZA CONMEMORACIÓN HISTÓRICA DEL CCXV ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
MÁS DE 12 MIL QUINTANARROENSES VIVEN UNA NOCHE HISTÓRICA DE INDEPENDENCIA JUNTO A MARA LEZAMA
-
Isla Mujereshace 14 horas
ISLA MUJERES VIBRA CON EL GRITO DE INDEPENDENCIA ENCABEZADO POR ATENEA GÓMEZ
-
Viralhace 14 horas
MARY HERNÁNDEZ ENCABEZA VIBRANTE GRITO DE INDEPENDENCIA EN FELIPE CARRILLO PUERTO