Conecta con nosotros

Cancún

Finiquitan a 2,400 en San Lázaro; pagan 450 mdp

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 7 DE OCTUBRE.- La Cámara de Diputados erogó 450 millones de pesos en el pago de finiquito de dos mil 400 trabajadores.

El Consejo de Administración de la Cámara determinó que algunos de estos exempleados podrían ser recontratados, pero para lograr su reingreso deberán regresar el finiquito que se les pagó, aceptar un sueldo más bajo del que tenían y menos prestaciones.

Aunado al monto total pagado por finiquitos, se contemplan pagos que cada grupo parlamentario tuvo que realizar por el mismo concepto.

El PAN agotó sus ahorros de tres legislaturas para erogar 30 millones de pesos en liquidar a 45 trabajadores. En promedio, cada uno habría recibido 666 mil 600 pesos. De acuerdo con fuentes consultadas por Excélsior, la indicación del líder de la bancada, Juan Carlos Romero Hicks, fue sacrificar a los colaboradores con salarios altos para no afectar a los de sueldos más bajos.

Diputados liquidan a 2,400 empleados

Si quieren volver a trabajar en San Lázaro deben devolver finiquito y ser recontratados con sueldos más bajos.

La Cámara de Diputados liquidó a 2 mil 400 trabajadores y les puso candados a quienes quieran ser recontratados: en primer lugar, tendrán que regresar el finiquito; en segundo lugar, deberán aceptar sueldos más bajos y menos prestaciones.

De acuerdo con información obtenida por Excélsior, el proceso de liquidación le costó a la Cámara de Diputados 450 millones de pesos, esto aunado a lo que cada grupo parlamentario pagó por este concepto. En el PAN, por ejemplo, se acabaron los ahorros de tres legislaturas en las liquidaciones de 45 de sus empleados, las cuales costaron 30 millones de pesos.

El personal que fue dado de baja con la entrada de la nueva Legislatura y las nuevas medidas de austeridad implementadas por Morena puede ser recontratado, así lo determinó el Consejo de Administración de la Cámara.

Sin embargo, los integrantes de dicho consejo signaron un acuerdo para que todas las personas que sean recontratadas, primero regresen su finiquito.

Pero eso no es todo, los nuevos contratos se otorgan con sueldos más bajos y con menos prestaciones, así que los que sean recontratados deberán aceptar menos ingresos.

Sin ahorros

No sólo en el Senado se terminaron los ahorros por el proceso de liquidación, como lo dio a conocer Excélsior, en San Lázaro la situación es similar.

El grupo parlamentario del PAN también se vio en la necesidad de liquidar a casi media centena de colaboradores tras perder al 30% de los diputados que integraron la bancada en la Legislatura pasada, para lo cual tuvo que disponer de los poco más de 30 millones de pesos que ahorraron sus legisladores durante los últimos nueve años.

Los ahorros con los que la bancada panista pagó la liquidación de 45 empleados contratados por el Grupo Parlamentario provenían de las subvenciones de los diputados integrantes de la LXI, LXII y LXIII Legislaturas, quienes aportaron en su paso por el Palacio Legislativo de San Lázaro el 1% de su dieta, dinero que fue puesto a plazo fijo para generar rendimientos y del que ahora no queda nada.

En caso de que los ahorros se hubieran dividido entre los empleados liquidados, cada uno de estos habría recibido 666 mil 600 pesos. Dichos empleados contaban con prestaciones por encima de la ley como seguro de gastos médicos mayores, vales de despensa y de gasolina y premios de puntualidad, además de la retención del Impuesto sobre la Renta (ISR).

De acuerdo con fuentes consultadas por Excélsior, la indicación del líder de la bancada, Juan Carlos Romero Hicks, fue sacrificar a los colaboradores con salarios altos, para no afectar a quienes percibían los sueldos más bajos.

Tras estos ajustes, secretarias, choferes y personal de seguridad se vieron beneficiados con un aumento salarial, para equiparar sus ingresos con los percibidos por el personal contratado por la Cámara de Diputados.

Al 70% restante de los colaboradores que se mantuvieron en sus encargos, se les hizo un nuevo contrato, con nuevas condiciones laborales, con menos prestaciones, sin vales de despensa, gasolina y sin bonos de puntualidad, para adaptarse a las nuevas condiciones de austeridad de San Lázaro.

Autorización

La Cámara de Diputados tiene autorizadas 6 mil 691 plazas para este año, de las cuales, 47%, es decir, 3 mil 144 son para prestadores de servicios profesionales (honorarios asimilados a salarios); 43.3%, 2 mil 899 plazas, son para personal de base y de confianza; mientras que 9.7%, 648 plazas, son para personal de mandos medios, superiores y homólogos.

“Mediante Acuerdo de fecha 28 de febrero del 2018, el Comité de Administración en uso de sus facultades autorizó la integración y clasificación por régimen de contratación que contempla la cantidad de 6 mil 691 plazas y los recursos presupuestales autorizados en el Capítulo de Servicios Personales para la Cámara de Diputados en 2018”, se precisa en la Memoria de Gestión 2015-2018.

“Al cierre del periodo enero-junio de 2018, las cifras registradas por la Dirección General de Recursos Humanos en cuanto al número de plazas en la Cámara de Diputados son del orden de 5 mil 234, las cuales se agrupan por estratos jerárquicos, destacando de manera importante que el 52.6 por ciento del total de la plantilla corresponde a personal de base y de confianza”, agrega el también llamado libro blanco de la Cámara, cuya copia posee este diario.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA REACTIVA ATENCIÓN CIUDADANA EN CANCÚN: “DÍA DEL PUEBLO” VUELVE CON FUERZA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 6 de noviembre de 2025.– En un firme compromiso con la justicia social y la atención directa a la ciudadanía, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la edición número 57 del programa “Día del Pueblo: Cancún Nos Une por la Transformación”, retomando las audiencias personalizadas con habitantes del municipio.

Desde el Salón Presidentes del Ayuntamiento, y en coordinación con dependencias municipales, estatales y federales, se brindaron servicios gratuitos y trámites prioritarios a las y los cancunenses. Esta jornada forma parte del Eje Justicia Social, impulsado por la Secretaría Municipal de Bienestar, y busca garantizar que cada ciudadano reciba atención inmediata y seguimiento a sus necesidades.

“Estos ejercicios ciudadanos no son solo para escuchar, sino para resolver. Queremos que cada persona se vaya atendida, con respuestas claras y soluciones concretas”, afirmó Ana Paty Peralta durante el evento.

Entre los servicios ofrecidos destacaron módulos del Instituto Municipal de Desarrollo Administrativo (IMDAI), Registro Civil, Comités Vecinales, Vinculación Laboral, DIF Benito Juárez, IMSS-Bienestar, Policía Preventiva, Dirección de Salud y Protección y Bienestar Animal. La participación interinstitucional refuerza el vínculo entre gobierno y sociedad, promoviendo una gestión cercana y efectiva.

Cabe destacar que, en 56 ediciones anteriores, se han atendido a más de 101 mil ciudadanos, consolidando este programa como un pilar de atención pública en Cancún. La administración actual ha realizado 30 ediciones, reafirmando su compromiso con la transformación social.

Además, se anunció la audiencia pública estatal “La Voz del Pueblo”, a realizarse el próximo 18 de noviembre en la Unidad Deportiva “José María Morelos” (Toro Valenzuela), con registro previo los días 10, 11 y 12 de noviembre, de 8:00 a 15:00 horas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

REESTRUCTURACIÓN EN BIENESTAR ANIMAL: GOBIERNO DE BJ REFUERZA COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN DE MASCOTAS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 06 de noviembre de 2025.– En un movimiento estratégico para fortalecer la atención y protección de los animales domésticos en Benito Juárez, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una reestructuración en la Dirección General de Protección y Bienestar Animal, que incluye el cambio de titular en la dependencia.

La decisión responde a la necesidad de mejorar el seguimiento de denuncias por maltrato animal y garantizar un trato digno a los perros y gatos bajo resguardo municipal. “No solamente es la atención, sino también el seguimiento, el darle un buen trato a cada uno de los perritos y gatitos que están resguardados en Bienestar Animal”, expresó la alcaldesa.

Como parte de esta nueva etapa, el gobierno municipal estrechará la colaboración con asociaciones civiles como “Cachorrilandia”, reconocida por su labor en favor de la salud y bienestar de las mascotas en Cancún. Esta alianza busca abrir las puertas de la dependencia a más agrupaciones, con el objetivo de mejorar los servicios y ampliar la cobertura de atención.

La Presidenta Municipal subrayó que el bienestar animal es una prioridad de su administración y adelantó que se vienen nuevos proyectos que reforzarán las acciones en esta área. La reestructuración apunta a consolidar un modelo de gestión más eficiente, sensible y colaborativo, que responda a las demandas ciudadanas y promueva una cultura de respeto hacia los animales.

Con esta medida, el Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su compromiso con la protección animal y la construcción de una ciudad más justa y empática.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.