Cancún
Arrancan trienios con miradas puestas en el 2021; la sucesión que viene
El gobierno de Rafael Alejandro Moreno Cárdenas inició su cuenta regresiva al 2021, y son muchos los actores políticos dentro y fuera de su partido que se aprestan a aplicar diversas estrategias en aras de sucederlo, y varios sueñan no sólo con obtener el triunfo en los próximos comicios sino pasar a la historia como los que dieron la estocada final al otrora invencible PRI.
En esa lista se inscriben de manera voluntaria e involuntaria personajes como el nuevo alcalde de Campeche, el panista Eliseo Fernández Montúfar, quien abiertamente, y con plena injerencia de intereses del vecino estado de Yucatán, externó su deseo de suceder al que fuera su amigo hasta hace poco, el gobernador Moreno Cárdenas.
El priista Oscar Rosas González se circunscribe a ese listado al obtener, aunque de manera estrecha y con presunción de fraude electoral, un apretado triunfo sobre el PAN y Morena, que le harán tener que demostrar que su paso por el Congreso local y el de la Unión, en 12 años, sirvieron de algo.
La apuesta joven del otrora partido de las mayorías se reduce al novel diputado federal, Pablo Guillermo Ángulo Briceño, el que pese a haber tenido cargos de gran envergadura, parece no decidirse por completo a lanzarse al ruedo sin ningún tipo de protección. Hoy como opositor, su camino se antoja por demás difícil.
Y una candidata natural del nuevo partido oficial en México, Morena, es Layda Elena Sansores San Román, recién estrenada en las lides administrativas como alcaldesa de la Álvaro Obregón. Sansores es un activo importante en el partido más joven de México, y eso lo sabe muy bien su creador y principal guía, el presidente electo Andrés Manuel López Obrador.
Fue el propio político tabasqueño el que determinó enviarla a contender por una alcaldía compleja, en que confluyen lo mismo el México de la opulencia, que el de la clase media y la pobreza extrema, con todo y las demandas que esto conlleva. Tarea ardua, pues aparte el perredismo sentó ahí sus reales en los últimos dos sexenios. En las cuentas, se le enviaba simplemente a perder.
Pese a esto Sansores cumplió, demostró que la sociedad capitalina la aprecia más que bien y reconoce su aguerrida labor legislativa, en que no titubeó en enfrentarse al poder presidencial, ese que en el último tramo de su campaña junto al PRD intentó descarrilarla con una muy cara e intensa guerra sucia.
DE LA SELVA A LA JUNGLA, SÓLO EL TIEMPO LO DECIDIRÁ
Aunque es candidata natural de Morena a suceder a Alejandro Moreno Cárdenas, la ahora alcaldesa de la Álvaro Obregón, Layda Sansores, dejó en claro que no es el fin inmediato que persigue sino hacer de su demarcación la mejor de la Ciudad de México.
En un emotivo evento en el primer día de octubre a lado de su estructura electoral, familiares e invitados de diversas partes de México e incluso de la Argentina, recordó que su movimiento estaba acostumbrado a perder, y que ir de Campeche a México a participar era como salir de la selva para internarse en una jungla.
Fueron criticados, hostigados por el poder desde el gobierno, y aún así triunfaron. Había 12 años de cacicazgo, no era fácil alcanzar el triunfo. “Una historia de vida fue también una carta de presentación, lo vivido en Campeche, la solidaridad de mis hermanos de guerra, pues también fueron una carta que me daba confianza.
Somos gente de perseverancia, de una gran paciencia que no se rinde, con la misma emoción íbamos a luchar por levantar, resucitar a esta tierra que yo conocí hace muchos años, pero en otras condiciones”, apuntó.
Y en efecto fue aquí donde Layda Sansores inició su carrera política perdiendo frente a la izquierda que ahora la llevó al poder. De Salinas a Obrador, se reduce la historia como el título de un libro de crónicas políticas.
Ahora se apresta a cumplir y lograr metas relevantes en sus primeros cien días de gobierno como digitalizar los sistemas de servicio, concretar un proyecto de escaleras eléctricas en colonias marginadas en que menores de edad deben subir todos los días entre 300 y 600 escalones a fin de poder llegar a sus escuelas.
Amalgamar y hacer que coexistan el México de la opulencia con el México de la extrema pobreza con seguridad y bienestar para ambos, es también uno de los retos de su incipiente gobierno, pero no se amilana, por lo que sus jornadas comienzan desde horas de la madrugada, y culminan pasada la medianoche.
Esa es su prioridad, por lo que dejó en claro sobre la candidatura al Gobierno del Estado de Campeche, que ya muchos la dan como un hecho, que no entra por el momento en sus planes. “Ni pensarlo, estoy ahora quebrándome la cabeza, de cómo vamos a mejorar a la Álvaro Obregón”, dijo a periodistas campechanos que la cuestionaron sobre ello, y en donde decenas de ciudadanos indicaba que la van a tener de “Jefa” por muchos años.
Es muy temprano y en Campeche hay gentes muy capaces, refirió Sansores lo que hizo voltear a ver a uno de sus invitados especiales en su toma de protesta, el exsenador panista Jorge Luis Lavalle Maury.
“Me vine tranquila porque sabía que ellos habían aprendido, sabían más que yo, me podían enseñar y hay muchos hermanos que pueden ocupar mi sitio”, agregaría para que obligadamente se mirara a ver al senador morenista Aníbal Ostoa Ortega que era flanqueado por el diputado federal Carlos Martínez Aké.
Las muestras de cariño y aprobación a su nuevo gobierno de habitantes de la Álvaro Obregón con palabras como “aquí la estábamos esperando con gusto y estamos seguros de que a todos nos va a poyar por igual por muchos años más”, calan fuerte, y parecen reafirmar la negativa de la exsenadora de regresar al terruño de origen.
“La gubernatura puede ser para cualquier otro campechano que hoy sigue en la tierra luchando; nosotros no sabemos que destino, somos piezas de un ajedrez que movió inteligentemente Andrés Manuel (López Obrador). No vine por el triunfo, vine por la lucha, y se da este momento que ha sido muy satisfactorio, es muy creativo, y es como cerrar círculos en la vida. Aquí inicio mi carrera política, y quiero aquí terminarla”.
Australes…
Entre el eres la gota que derramó el vaso, y considerar payasos a los regidores del PRI, el novel alcalde de Campeche, Eliseo Fernández Montúfar está dejando en claro su peculiar estilo de gobernar. Este no debería de extrañar viniendo de administraciones panistas si recordamos las auténticas frases hilarantes que el presidente de la alternancia, Vicente Fox Quesada, nos recetaba a los mexicanos cuando se refería muy a su estilo a los alacranes, víboras y tepocatas que según no lo dejaba gobernar…Por lo pronto la respuesta de gobernador Alejandro Moreno Cárdenas parece ser la mejor fórmula para no dejar que las peroratas del edil nos quiten el sueño: “a palabras necias, oídos sordos”…Y tras los cambios de último momento de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, por fin quedó instalada la 63 legislatura con la integración formal de la priista Leonor Piña Sabido y de la morenista María Sierra Damián…Como habíamos anticipado en esta columna el priista Ramón Martín Méndez Lanz fue reelecto como presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado quedando como coordinadores de la bancada de Morena el diputado José Luis Flores Pacheco y de la panista la por cuarta vez diputada plurinominal panista Nelly del Carmen Márquez Zapata…Lo advertimos, la chiquillada legislativa iba a dar de que hablar, y ya dieron muestra de ello el ahora petista Enrique Ku Herrera y el perredista, Luis Alonso García Hernández, el que por cierto le enmendó la plana a la panista Biby Karen Rabelo de la Torre, a la que la exhortó a predicar con el ejemplo y si realmente quieren combatir la corrupción, la conminó a empezar por llamar a cuentas al exedil carmelita Pablo Gutiérrez Lazarus, quien defraudó la confianza de los ciudadanos de la ínsula e hizo y deshizo durante su trienio, y sin que parezca importarle el abultado adeudo heredado y el haber pisoteado las leyes por capricho y en beneficio de familiares y amigos íntimos….Los cambios en el gabinete del gobernador Rafael Alejando Moreno Cárdenas han dejado a más de uno estupefacto. Sin embargo habla también de madurez e inclusión…De los ex alcaldes saliente, habíamos anticipado que uno de los que mejor la libraba era el champotonero, Raúl Armando Uribe Haydar, por lo que su llegada a la titularidad de la Sepesca no causa extrañeza, y menos cuando la actividad familiar gira en torno a esa actividad económica y uno de sus consanguíneos despachó ya desde esa misma oficina…Que el ex alcalde Edgar Román Hernández Hernández llegue a presidir la Secretaría de Protección Civil puede explicarse en la lógica de que está acostumbrado a tratar con tempestades, y a recorrer y ver sin la menor consternación en su persona a sectores llenos de hoyancos, baches, aguas sucias y putrefactas. Lo hizo durante su paso por la alcaldía de Campeche sin el menor remordimiento…Interesante que las Secretarías del Ayuntamiento en algunos municipios se encomiende a artistas y periodistas como sucede en Calkiní y Hopelchén. Ahora el profesor y cantante Álvaro Mass Toledo y el conductor televisivo Miguel Ángel Pool Alpuche, tendrán que demostrar en los hechos que también son buenos para las lides políticas y para los cargos que en el futuro inmediato seguramente aspirarán…Jorge Manuel Lazo Pech, el nuevo dirigente estatal del PRI le está imprimiendo su particular sello a las actividades partidarias, por lo pronto del discurso pasó a los hechos y se está reuniendo lo mismo con sectores y organizaciones adherentes al PRI, que visitando a líderes naturales y seccionales a fin de demostrar que les interesan al partido en cualquier época del año, y no solamente cuando se avecinan elecciones…El ex regidor Pedro Cámara Castillo se registró como candidato a suceder a la doblemente perdedora al Senado de la República, Yolanda Guadalupe Valladares Valle. A quien fuera dirigente municipal panista en Campeche lo acompaña su halo de no haber perdido el piso a su paso por los cargos que ha ostentado, y pese a contar con el respaldo de las comadres que regentean al partido, demuestra cierta capacidad e independencia. Veremos hasta dónde lo dejan avanzar…Muchos preparar cartas, currículum y proyectos con miras a poder entregarlos en el Día de San Eduardo, el próximo sábado 13 de octubre cuando se tenga la presencia de un visitante distinguido oriundo de Tepetitán, Tabasco…Nos leemos a la próxima.
juanmanuelherrera.real@gmail.com
Cancún
ANA PATY PERALTA REACTIVA ATENCIÓN CIUDADANA EN CANCÚN: “DÍA DEL PUEBLO” VUELVE CON FUERZA
Cancún, Q. R., 6 de noviembre de 2025.– En un firme compromiso con la justicia social y la atención directa a la ciudadanía, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la edición número 57 del programa “Día del Pueblo: Cancún Nos Une por la Transformación”, retomando las audiencias personalizadas con habitantes del municipio.

Desde el Salón Presidentes del Ayuntamiento, y en coordinación con dependencias municipales, estatales y federales, se brindaron servicios gratuitos y trámites prioritarios a las y los cancunenses. Esta jornada forma parte del Eje Justicia Social, impulsado por la Secretaría Municipal de Bienestar, y busca garantizar que cada ciudadano reciba atención inmediata y seguimiento a sus necesidades.

“Estos ejercicios ciudadanos no son solo para escuchar, sino para resolver. Queremos que cada persona se vaya atendida, con respuestas claras y soluciones concretas”, afirmó Ana Paty Peralta durante el evento.
Entre los servicios ofrecidos destacaron módulos del Instituto Municipal de Desarrollo Administrativo (IMDAI), Registro Civil, Comités Vecinales, Vinculación Laboral, DIF Benito Juárez, IMSS-Bienestar, Policía Preventiva, Dirección de Salud y Protección y Bienestar Animal. La participación interinstitucional refuerza el vínculo entre gobierno y sociedad, promoviendo una gestión cercana y efectiva.

Cabe destacar que, en 56 ediciones anteriores, se han atendido a más de 101 mil ciudadanos, consolidando este programa como un pilar de atención pública en Cancún. La administración actual ha realizado 30 ediciones, reafirmando su compromiso con la transformación social.
Además, se anunció la audiencia pública estatal “La Voz del Pueblo”, a realizarse el próximo 18 de noviembre en la Unidad Deportiva “José María Morelos” (Toro Valenzuela), con registro previo los días 10, 11 y 12 de noviembre, de 8:00 a 15:00 horas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
REESTRUCTURACIÓN EN BIENESTAR ANIMAL: GOBIERNO DE BJ REFUERZA COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN DE MASCOTAS
Cancún, Q. R., 06 de noviembre de 2025.– En un movimiento estratégico para fortalecer la atención y protección de los animales domésticos en Benito Juárez, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una reestructuración en la Dirección General de Protección y Bienestar Animal, que incluye el cambio de titular en la dependencia.

La decisión responde a la necesidad de mejorar el seguimiento de denuncias por maltrato animal y garantizar un trato digno a los perros y gatos bajo resguardo municipal. “No solamente es la atención, sino también el seguimiento, el darle un buen trato a cada uno de los perritos y gatitos que están resguardados en Bienestar Animal”, expresó la alcaldesa.

Como parte de esta nueva etapa, el gobierno municipal estrechará la colaboración con asociaciones civiles como “Cachorrilandia”, reconocida por su labor en favor de la salud y bienestar de las mascotas en Cancún. Esta alianza busca abrir las puertas de la dependencia a más agrupaciones, con el objetivo de mejorar los servicios y ampliar la cobertura de atención.

La Presidenta Municipal subrayó que el bienestar animal es una prioridad de su administración y adelantó que se vienen nuevos proyectos que reforzarán las acciones en esta área. La reestructuración apunta a consolidar un modelo de gestión más eficiente, sensible y colaborativo, que responda a las demandas ciudadanas y promueva una cultura de respeto hacia los animales.
Con esta medida, el Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su compromiso con la protección animal y la construcción de una ciudad más justa y empática.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















