Cancún
Cuadrillas de protección civil trabajan para evitar inundaciones en Isla Mujeres

ISLA MUJERES, 6 DE OCTUBRE.- Ante la presente temporada de lluvias y huracanes, el Ayuntamiento de Isla Mujeres, encabezado por Juan Carrillo Soberanis, presidente municipal, se mantiene trabajando en diversas tareas de prevención para evitar afectaciones a la ciudadanía en general, a causa de alguna inundación o encharcamientos.
El coordinador de Protección Civil y Bomberos en el municipio, Helman Ulises Berman Graniel, aseguró que las cuadrillas a su cargo se encuentran trabajando en diferentes puntos susceptibles a inundaciones.
“Las lluvias que se presentaron este viernes son derivadas de una baja presión, ubicada en el canal de Yucatán, y continuarán durante las próximas horas. Es importante que los ciudadanos hagan la parte que les corresponde, manteniendo limpio el frente de sus casas y evitando arrojar basura en la calle, pues esto último ocasiona la obstrucción del alcantarillado”, aseguró el funcionario.
Explicó que, de manera coordinada, la dependencia que encabeza y Servicios Públicos Municipales, realizan la limpieza permanente de las calles, a fin de evitar que la basura y materia vegetal lleguen hasta las rejillas del alcantarillado y las obstruyan.
Por su parte, Pablo Jesús Moreno Povedano, director general de Servicios Públicos Municipales, informó que el Programa de Descacharrización continuará de manera permanente los días martes y jueves de 11:00 a 14:00 horas con el objetivo de prevenir enfermedades transmitidas por vector, tales como el dengue, zika y chikungunya.
Lo anterior como parte de los trabajos que se realizan para mantener limpias las diferentes vialidades del municipio, previniendo así encharcamientos durante las temporadas de lluvia.
Además, personal de la dependencia brindó apoyó a vecinos de la Escuela Secundaria Técnica N. 1 “Benito Juárez” para retirar cacharros que se encontraban tirados a espaldas del plantel.
“Mantener nuestra isla limpia es trabajo de todos, sociedad y gobierno; nuestro compromiso no es sólo ser un destino destacado por sus bellezas naturales, sino por ser sustentable y amigable con el medio ambiente, una tarea en la que nuestro presidente municipal trabaja con ahínco”, afirmó.
Por ello, exhortó a la ciudadanía a colaborar con la descacharrización y recolecta de residuos sólidos, manteniendo limpios sus patios de objetos que durante las lluvias pueden acumular agua y convertirse en puntos de anidación de mosquitos.
“Como destino del Caribe sabemos que las lluvias son inevitables, pero lo que sí se puede evitar es que estas generen criaderos de mosquitos que pongan en peligro la salud de nuestras familias; el beneficio no es sólo para nosotros o los turistas, es para todos los isleños e isleñas”, dijo.
Asimismo, explicó que en el Programa de Descacharrización los trabajadores de Servicios Públicos no entran a casas o patios para recoger cacharros, por lo que pidió a la sociedad sacarlos en los horarios en que el camión recolector de desechos pase.
“Agradecemos a cada uno de los isleños que se han sumado a la tarea de limpieza en Isla Mujeres, que sacan su basura en tiempo y forma, pues es una muestra del gran compromiso que existe de trabajar coordinadamente -gobierno y sociedad- para mantener nuestro municipio limpio y libre de enfermedades causadas por vectores”, finalizó.

Cancún
CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025

Por quinto año consecutivo, el Caribe Mexicano se vestirá de gala al recibir a las figuras más influyentes de la industria vacacional global en la esperada conferencia GNEX-ACOTUR 2025, a celebrarse del 18 al 20 de noviembre en Cancún.
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) confirmó durante su 31ª Junta de Trabajo que esta edición reunirá a líderes de México, Estados Unidos y Canadá, con el propósito de intercambiar ideas, estrechar alianzas comerciales y proyectar el crecimiento del turismo en la región.
Claudia Villuendas, presidenta de ACOTUR, anunció importantes innovaciones para este encuentro que promete maximizar los beneficios para las empresas afiliadas a destacadas organizaciones como AMDETUR, ARDA, CRTA, y CARE. “Queremos fortalecer la voz del Caribe Mexicano en la industria vacacional a nivel global”, subrayó.

Pero este año, el evento va más allá del turismo. En un emotivo anuncio, el Director de Operaciones de ACOTUR, Jesús Calahorra, informó que la asociación se alía con Lazos de Vida, una organización que brinda apoyo integral a personas con enfermedades oncológicas. Esta colaboración buscará movilizar a los afiliados para realizar donaciones en especie o económicas que permitan fortalecer esta noble causa.
Durante la jornada, también se presentó al nuevo Consejo Directivo 2025-2026, se revelaron los planes estratégicos del año y se reconoció a los ganadores del concurso Top Acotur por sus extraordinarias ventas. La jornada cerró con un cálido networking patrocinado por Travel RSP CA, reforzando la unidad y visión compartida de los 53 socios que representan a más de 100 hoteles y 40 mil habitaciones en el sureste mexicano.
Cancún no solo es el corazón del turismo, ahora también late con fuerza por una causa humana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REDOBLA ESFUERZOS POR LA PROTECCIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN

Con el firme propósito de seguir protegiendo a las tortugas marinas que año con año llegan a las costas cancunenses, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta dio inicio oficialmente a la Temporada 2025 del Programa Municipal de Protección de Tortugas Marinas, un esfuerzo conjunto entre gobierno, sector hotelero, academia y ciudadanía.
Este programa ha demostrado su eficacia: solo en 2024 se protegieron 7,450 nidos en 54 corrales, se resguardaron 980,416 huevos y se liberaron más de 954 mil crías de tres especies distintas, gracias a más de 600 patrullajes diurnos y nocturnos.

Durante el arranque oficial, Fernando Haro Salinas, director de Ecología del municipio, destacó el compromiso de la Presidenta con el medio ambiente y el trabajo en equipo que ha hecho posible estos logros. “Proteger a las tortugas es proteger Cancún. Son símbolo de vida, de ecosistemas saludables y de que nuestras acciones tienen impacto positivo”, enfatizó.
Además, se reconoció la participación de hoteles como Palace Resort, Hard Rock Cancún, así como del Comité Estatal de Tortugas Marinas, quienes presentaron sus resultados en anidación y atención de varamientos.
El compromiso ambiental del municipio va más allá del rescate: en 2024 se ofrecieron 158 cursos, se realizaron 85 sesiones educativas, y se capacitó a más de 3,000 personas, incluyendo agentes de seguridad, guardavidas y personal de mantenimiento, promoviendo una verdadera cultura de protección ambiental.
Con estos esfuerzos, Cancún se consolida como un ejemplo nacional en la protección de especies en peligro y en el trabajo colaborativo por un futuro sostenible.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
