Conecta con nosotros

Cancún

Profepa clausura construcción en ecosistema lagunar de Bacalar

Publicado

el

BACALAR, 5 DE OCTUBRE.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró la construcción de cuatro edificios –de siete que se pretenden  desarrollar—y un muelle, así como obras de excavación en un predio de más de mil cien metros adyacente a la Laguna de Bacalar, en Quintana Roo; obras que afectan el ecosistema lagunar.

 

Como resultado de un recorrido de vigilancia sistemática, para constatar el cumplimiento a la legislación ambiental en un ecosistema lagunar costero,inspectores de la PROFEPA en la entidad efectuaron una visita al referido predio, en donde se detectó la eliminación de vegetación para los trabajos de preparación del sitio y construcción de edificios, lo cual contribuye a la pérdida de nutrientes presentes en el suelo, así como a la modificación de la estructura y estabilidad del suelo.

 

Asimismo, constataron que el sitio inspeccionado se ubica en un ecosistema lagunar costero con presencia en pie de ejemplares de Chaca Rojo (Bursera simaruba), Jabín (Piscidia piscipula), Tzalam (Lysiloma bahamensis) y Pucté (Bucida buceras) con diámetros de 20 a 25 centímetros y alturas de seis a ocho metros.

 

En la zona federal colindante al cuerpo de agua lagunar, se encontró la presencia aislada de ejemplares de Mangle Botoncillo (Conocarpus erectus) y Pucté (Bucida buceras).

 

Al momento de la inspección, se encontró también la construcción de cuatro edificios tipo, colindantes a la zona federal lagunar; cada edificio ocupa una superficie aproximada de 28.14 metros cuadrados, constan de dos niveles y cuyo avance corresponde al armado de concreto para el colado del segundo nivel y forrado con tabla roca del primer nivel.

 

Además, se observan dos excavaciones con pilotes de concreto sobre una superficie de 28.14 metros cuadrados cada de ellas, que a dicho del inspeccionado corresponde a la cimentación para la construcción de dos edificios en dos niveles, así como una excavación donde se pretende pilotear con concreto para la cimentación y construcción de un edifico adicional, por lo que en resumen el proyecto estará conformado por 7 edificiostipo.  

 

Dentro del cuerpo de agua lagunar se encontró un muelle de madera en etapa de construcción que ocupa una superficie aproximada de 54.60 metros cuadrados. Al interior del predio inspeccionado, se observó material pétreo y equipo para los trabajos de construcción en proceso.

 

La importancia del ecosistema lagunar costero radica en la interacción del medio acuático, el terrestre y la atmósfera, por lo que al incidir en este ecosistema impactos ambientales adversos por la ejecución de obras y actividades, se pone en riesgo a los recursos naturales presentes y se alteran los procesos biológicos que se dan en él. 

 

Los inspectores solicitaron al visitado exhibiera la autorización de Impacto Ambiental que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para realizar las obras y actividades inspeccionadas en un ecosistema costero; autorización que no fue presentada.

 

   Con el fin de evitar que se continúen ocasionando afectaciones al ambiente, la PROFEPA, con fundamento en el artículo 170, fracción I, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), determinó imponer como medida de seguridad, la Clausura Total Temporal de las obras y actividades inspeccionadas.

 

El artículo 28, fracciones IX y X, de la LGEEPA, establece que requieren previamente de autorización en materia de Impacto Ambiental los desarrollos inmobiliarios que afecten ecosistemas costeros, así como las obras y actividades en humedales, manglares, lagunas, ríos, lagos y esteros conectados con el mar, así como en sus litorales o zonas federales.

 

La sanción económica por llevar a cabo  obras y actividades en ecosistemas costeros sin contar con la autorización federal en materia de impacto ambiental, puede alcanzar el equivalente de 30 hasta 50 mil días de la Unidad de Medida y Actualización, de acuerdo a lo establecido en el artículo 171, fracción I, de la LGEEPA.

 

Con estas acciones, la PROFEPA fortalece su compromiso de garantizar la conservación, protección y el cuidado del ambiente y los recursos naturales, mediante la inspección y vigilancia para verificar el cumplimiento de la normatividad ambiental aplicable.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN REFUERZA ESTRATEGIAS CONTRA SARGAZO Y GARANTIZA PLAYAS APTAS PARA EL TURISMO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Ante la llegada anticipada y con mayor volumen de sargazo este 2025, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, aseguró que Cancún está preparado para enfrentar este fenómeno con acciones inmediatas y coordinadas que salvaguardan la imagen del destino turístico.

La Alcaldesa recalcó que el recale de esta alga marina es una situación estacional y global que afecta costas entre abril y octubre. Sin embargo, destacó que el municipio cuenta con protocolos sólidos, maquinaria especializada —como barredoras, tractores y volquetes— y personal capacitado para mantener limpias las playas públicas y privadas.

Peralta informó que diariamente se realizan tres monitoreos —a las 5:30, 12:00 y 17:30 horas— para reaccionar con rapidez y atender las zonas afectadas. Además, enfatizó el trabajo conjunto con hoteleros para ampliar la cobertura de limpieza a lo largo de los 12 kilómetros de litoral cancunense.

La Presidenta Municipal hizo un llamado a la ciudadanía, prestadores de servicios turísticos y visitantes a sumarse a la conservación ambiental y mantener una imagen digna del Caribe Mexicano. “Nuestras playas están listas para recibir al turismo, porque en Cancún no hay sargazo ni todos los días ni en todas las playas”, aseguró.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Como parte de su compromiso con el bienestar de la niñez y juventud benitojuarense, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la apertura del curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob”, impulsado por el Instituto del Deporte municipal, el cual ofrecerá actividades deportivas y recreativas del 25 de julio al 8 de agosto.

Durante este periodo vacacional, 500 menores de entre 6 y 14 años tendrán la oportunidad de integrarse a un programa que promueve el deporte como herramienta para la convivencia y el desarrollo físico. El curso incluirá disciplinas como boxeo, karate, breaking, rugby, futbol, judo, basquetbol, wushu, entre otras, todas guiadas por metodólogos y entrenadores profesionales.

Ana Paty destacó que además habrá actividades especiales como exhibiciones de alto rendimiento, lucha libre, visitas a la pista de hielo y a la alberca de la Supermanzana 43, así como charlas preventivas y una visita a Hacienda Andalucía.

Las inscripciones están abiertas en las oficinas de la Coordinación del Deporte Estudiantil, ubicadas en Prolongación Yaxchilán, dentro del Kuchil Baxal en la Supermanzana 21. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp 9981 69 0946 o llamar a los números 998 630 7505 y 998 898 3031.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.