Conecta con nosotros

Cancún

Reconocen avances de Quintana Roo para disminuir brecha de desigualdad

Publicado

el

CANCÚN, 5 DE OCTUBRE.-  “En los primeros dos años de administración del gobernador Carlos Joaquín, Quintana Roo ha recibido 11 mil 400 millones de pesos, por la vía del Fondo de Infraestructura Social para disminuir la desigualdad en la entidad”, afirmó Ediel Pérez Magaña, secretario federal de Desarrollo Social.

Durante la Segunda Sesión Ordinaria de la Estrategia Nacional de Inclusión (ENI), realizada en Cancún, se presentaron los avances estatales de Quintana Roo.

Pérez Magaña destacó el trabajo que el Gobierno del Estado realiza en materia de seguridad, ya que “sin ella no se puede avanzar en el desarrollo social”.

Como ejemplo mencionó ” el moderno sistema de vídeo vigilancia que se instalará en los próximos días en Cancún, además de la base de la Policía Militar, la cual inicia con 3 mil 200 elementos en la zona norte del Estado”.

El secretario de Desarrollo Social añadió:

“Los avances del gobernador Carlos Joaquín también se reflejan en materia de educación, salud y combate a la desigualdad”.

“Con el programa PRÓSPERA en Quintana Roo se han atendido a 74 mil familias y hoy 72 mil hijos de esas familias están becados en primaria, secundaria y preparatoria”, detalló Ediel Pérez.

De igual manera, abundó, se han becado a mil 200 jóvenes de nivel superior que, antes de que termine este sexenio o a más tardar el próximo año, terminarán sus carreras.

El secretario de la SEDESOL destacó también el crecimiento en el apoyo a adultos mayores mediante el programa 65 y Más, el cual pasó de 2.7 a 5.1 millones de beneficiarios en la Entidad y el apoyo a madres trabajadoras con guarderías en las que se atienden a más de dos mil 600 infantes.

En el acceso alimentario señaló los comedores comunitarios en la entidad han pasado de 30, cuando inició la administración, a más de 80 que funcionan actualmente.

“Todos estos avances no serían posibles sin la transparencia con la que trabaja la actual administración, la cual ha pasado del lugar 22 al número 4 en el índice de regional, que es el que evalúa la disponibilidad de la información fiscal de las entidades federativas”, señaló Pérez Magaña.

Durante el evento, el gobernador de Quintana Roo destacó el trabajo que se realiza para disminuir las desigualdades y brindar más y mejores oportunidades de vida mediante el acceso a la alimentación, calidad de vida, servicios básicos de vivienda, educación, la salud y seguridad social.

COMBATE A DESIGUALDAD

“Es prioritario fortalecer nuestra política social para disminuir las desigualdades y darle a la gente más y mejores oportunidades de vivir mejor”, dijo el gobernador Carlos Joaquín durante la Segunda Sesión del Grupo Directivo Quintana Roo de la Estrategia Nacional de Inclusión (ENI).

“La inclusión social es hoy lo que se encuentra en el centro de la política pública de nuestro gobierno. El reto es que trascienda del discurso y se materialice en enfoques, procesos e instrumentos que permitan el logro de resultados concretos”, expresó el gobernador de Quintana Roo.

De acuerdo con la encargada de Despacho de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO) Rocío Moreno Mendoza, dio lectura a los avances de la Estrategia Nacional de Inclusión (ENI) en este año.

Moreno Mendoza indicó que los porcentajes en las carencias que Quintana Roo tiene son: en alimentación 16.4 por ciento, en calidad y espacios en la vivienda el 17 por ciento, en servicios básicos en la vivienda el 19.5 por ciento, en rezago educativo el 15 por ciento, en acceso a la salud el 17.6 por ciento, en seguridad social el 49 por ciento y en ingreso inferior a la línea del bienestar el 33.2 por ciento, de acuerdo con los indicadores de pobreza del CONEVAL 2016.

Para atender estas carencias, el Gobierno del Estado definió 38 líneas de acción para este año entre los que se encuentran educación, alimentación, salud, vivienda e inclusión laboral.

Hay avances en educación con la entrega de cinco mil 790 becas económicas o de excelencia para estudiantes de secundaria y 11 mil 153 para alumnos de primaria, la ampliación y rehabilitación de centros escolares, además de que mil 068 personas mayores de 15 años concluirán su secundaria y cinco mil 015 su enseñanza primaria.

En alimentación, 62 mil 414 personas reciben raciones de desayunos fríos y calientes, 93 mil 908 despensas se entregan a personas vulnerables y 10 mil 976 personas reciben paquetes de semillas de maíz para el autoconsumo.

Para la atención de la salud, 48 mil personas recibieron acciones de prevención, promoción o atención a la salud a través del programa “Médico en tu Casa”; 45 mil 760 personas recibieron atención médica y odontológica a través de unidades médicas móviles; y 117 mil 655 consultas médicas y paramédicas se han aplicado a personas con discapacidad.

Las carencias en materia de vivienda se atienden con estufas ecológicas. Tres mil familias -de 144 comunidades de los municipios de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Bacalar- fueron atendidas en 2017, y cuatro mil se contemplan para este año con mil 296 acciones de piso firme y 357 obras de cuarto adicional. Mil 968 personas fueron atendidas con servicio de agua potable y dos mil 100 con viviendas, otorgadas a través de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS).

Para la inclusión laboral y productiva, se atienden a mil mujeres con huerto de traspatio. 650 mujeres emprendedoras recibieron créditos, a mil 061 se les capacitó para el trabajo y el autoempleo, y hubo 10 acciones de proyectos productivos entregados a jóvenes. 205 personas son apoyadas con maquinaria, equipo y herramientas; y dos mil 723 personas fueron colocadas en empleos formales a través de las ferias del empleo.

“Tenemos logros, pero todavía insuficientes. Juntos podemos hacer más para disminuir las desigualdades. Muchos de los problemas se deben al crecimiento que tienen las poblaciones como consecuencia de la migración, pero los estamos atendiendo. Vamos por la dirección correcta y no vamos a parar”, declaró el gobernador Carlos Joaquín.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025

Publicado

el

Por quinto año consecutivo, el Caribe Mexicano se vestirá de gala al recibir a las figuras más influyentes de la industria vacacional global en la esperada conferencia GNEX-ACOTUR 2025, a celebrarse del 18 al 20 de noviembre en Cancún.

La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) confirmó durante su 31ª Junta de Trabajo que esta edición reunirá a líderes de México, Estados Unidos y Canadá, con el propósito de intercambiar ideas, estrechar alianzas comerciales y proyectar el crecimiento del turismo en la región.

Claudia Villuendas, presidenta de ACOTUR, anunció importantes innovaciones para este encuentro que promete maximizar los beneficios para las empresas afiliadas a destacadas organizaciones como AMDETUR, ARDA, CRTA, y CARE. “Queremos fortalecer la voz del Caribe Mexicano en la industria vacacional a nivel global”, subrayó.

Pero este año, el evento va más allá del turismo. En un emotivo anuncio, el Director de Operaciones de ACOTUR, Jesús Calahorra, informó que la asociación se alía con Lazos de Vida, una organización que brinda apoyo integral a personas con enfermedades oncológicas. Esta colaboración buscará movilizar a los afiliados para realizar donaciones en especie o económicas que permitan fortalecer esta noble causa.

Durante la jornada, también se presentó al nuevo Consejo Directivo 2025-2026, se revelaron los planes estratégicos del año y se reconoció a los ganadores del concurso Top Acotur por sus extraordinarias ventas. La jornada cerró con un cálido networking patrocinado por Travel RSP CA, reforzando la unidad y visión compartida de los 53 socios que representan a más de 100 hoteles y 40 mil habitaciones en el sureste mexicano.

Cancún no solo es el corazón del turismo, ahora también late con fuerza por una causa humana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA REDOBLA ESFUERZOS POR LA PROTECCIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN

Publicado

el

Con el firme propósito de seguir protegiendo a las tortugas marinas que año con año llegan a las costas cancunenses, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta dio inicio oficialmente a la Temporada 2025 del Programa Municipal de Protección de Tortugas Marinas, un esfuerzo conjunto entre gobierno, sector hotelero, academia y ciudadanía.

Este programa ha demostrado su eficacia: solo en 2024 se protegieron 7,450 nidos en 54 corrales, se resguardaron 980,416 huevos y se liberaron más de 954 mil crías de tres especies distintas, gracias a más de 600 patrullajes diurnos y nocturnos.

Durante el arranque oficial, Fernando Haro Salinas, director de Ecología del municipio, destacó el compromiso de la Presidenta con el medio ambiente y el trabajo en equipo que ha hecho posible estos logros. “Proteger a las tortugas es proteger Cancún. Son símbolo de vida, de ecosistemas saludables y de que nuestras acciones tienen impacto positivo”, enfatizó.

Además, se reconoció la participación de hoteles como Palace Resort, Hard Rock Cancún, así como del Comité Estatal de Tortugas Marinas, quienes presentaron sus resultados en anidación y atención de varamientos.

El compromiso ambiental del municipio va más allá del rescate: en 2024 se ofrecieron 158 cursos, se realizaron 85 sesiones educativas, y se capacitó a más de 3,000 personas, incluyendo agentes de seguridad, guardavidas y personal de mantenimiento, promoviendo una verdadera cultura de protección ambiental.

Con estos esfuerzos, Cancún se consolida como un ejemplo nacional en la protección de especies en peligro y en el trabajo colaborativo por un futuro sostenible.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.