Cancún
Nombran directores en Transporte, Protección Civil e IMDAI de Benito Juárez

CANCÚN, 5 DE OCTUBRE.- El Secretario General del Ayuntamiento de Benito Juárez, Jorge Carlos Aguilar Osorio, dio continuidad al nombramiento de nuevos directores generales y encargados de despacho de organismos descentralizados correspondientes a la administración 2018-2021, como parte de las encomiendas de la Presidenta Municipal, Mara Lezama Espinosa.
“Por instrucción de la Presidenta Municipal, estamos avanzando en los nombramientos de los nuevos directores y directoras. Estamos a marchas forzadas, en el caso de los descentralizados como DIF, Instituto de la Juventud, Instituto del Deporte, Instituto de la Cultura y las Artes, SIRESOL, entre otros institutos, tendrán que pasar por Cabildo, así que por lo pronto habrá que nombrar un encargado de despacho y tendrá que ser ratificado”, explicó.
De esta forma, el Secretario General dio posesión a Mario Luévano Cataño como encargado de despacho del Instituto Municipal de Desarrollo Administrativo e Innovación (IMDAI).
“Cada vez que inicia una administración, se abren ciclos y se cierran otros, y hoy nos toca nombrar un nuevo encargado de despacho del IMDAI, que dará continuará al trabajo en materia de mejora regulatoria”, expresó.
Ante todo el personal del área, reconoció la labor de la titular saliente Erika Shazell Rendón Soto, así como de todos los colaboradores, ya que en los últimos años se lograron certificaciones y premios en materia de simplificación administrativa, lo cual se busca mantener para beneficio de los contribuyentes.
El encargado de despacho de dicho instituto, Mario Luévano Cataño, resaltó que las instrucciones de la Presidenta Municipal son entregarles las herramientas necesarias a los ciudadanos para llevar un estado de derecho y esto es la facilidad en la realización de trámites, como puede ser para solicitar una licencia, pagar servicios, entre otros.
Por su parte el regidor presidente de la Comisión de Mejora Regulatoria, Issac Janix Alanís, afirmó que se trabajará de la mano del IMDAI para aprovechar las áreas de oportunidad y hacer más eficientes los procesos de otras dependencias a un nivel digital como contribución a la buena relación entre gobierno y sociedad.
Previamente, el Secretario General dio posesión también al nuevo director del Registro Civil, que será Juan Carlos Aké Patricio, en sustitución de Martín Lenin Maldonado, donde afirmó que el nuevo gobierno trabajará para perfeccionar el servicio que ahí se brinda y combatir la corrupción.
También estuvo en Protección Civil, donde le dio la bienvenida a Antonio Fonseca León, quien reemplaza a Luis Antonio Lomelín Diaque, área en la que se buscará en primera instancia concluir el Atlas de Riesgo para Benito Juárez.
De igual forma, hizo los nombramientos en la Dirección de Transporte y Vialidad, donde estará como titular Eleazar Martínez Vázquez, quien estará en vez de Víctor Manuel Montoya; en la Dirección de Asuntos Religiosos asume Claudia Natalia Cervera Medina, como reemplazo de Gaspar de Atocha Barrientos Tapia; y en la Dirección Jurídica, toma posesión Flor Ruiz Cosío, quien ingresa a la administración municipal en lugar de Jorge Rodríguez Méndez.

Cancún
CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025

Por quinto año consecutivo, el Caribe Mexicano se vestirá de gala al recibir a las figuras más influyentes de la industria vacacional global en la esperada conferencia GNEX-ACOTUR 2025, a celebrarse del 18 al 20 de noviembre en Cancún.
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) confirmó durante su 31ª Junta de Trabajo que esta edición reunirá a líderes de México, Estados Unidos y Canadá, con el propósito de intercambiar ideas, estrechar alianzas comerciales y proyectar el crecimiento del turismo en la región.
Claudia Villuendas, presidenta de ACOTUR, anunció importantes innovaciones para este encuentro que promete maximizar los beneficios para las empresas afiliadas a destacadas organizaciones como AMDETUR, ARDA, CRTA, y CARE. “Queremos fortalecer la voz del Caribe Mexicano en la industria vacacional a nivel global”, subrayó.

Pero este año, el evento va más allá del turismo. En un emotivo anuncio, el Director de Operaciones de ACOTUR, Jesús Calahorra, informó que la asociación se alía con Lazos de Vida, una organización que brinda apoyo integral a personas con enfermedades oncológicas. Esta colaboración buscará movilizar a los afiliados para realizar donaciones en especie o económicas que permitan fortalecer esta noble causa.
Durante la jornada, también se presentó al nuevo Consejo Directivo 2025-2026, se revelaron los planes estratégicos del año y se reconoció a los ganadores del concurso Top Acotur por sus extraordinarias ventas. La jornada cerró con un cálido networking patrocinado por Travel RSP CA, reforzando la unidad y visión compartida de los 53 socios que representan a más de 100 hoteles y 40 mil habitaciones en el sureste mexicano.
Cancún no solo es el corazón del turismo, ahora también late con fuerza por una causa humana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REDOBLA ESFUERZOS POR LA PROTECCIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN

Con el firme propósito de seguir protegiendo a las tortugas marinas que año con año llegan a las costas cancunenses, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta dio inicio oficialmente a la Temporada 2025 del Programa Municipal de Protección de Tortugas Marinas, un esfuerzo conjunto entre gobierno, sector hotelero, academia y ciudadanía.
Este programa ha demostrado su eficacia: solo en 2024 se protegieron 7,450 nidos en 54 corrales, se resguardaron 980,416 huevos y se liberaron más de 954 mil crías de tres especies distintas, gracias a más de 600 patrullajes diurnos y nocturnos.

Durante el arranque oficial, Fernando Haro Salinas, director de Ecología del municipio, destacó el compromiso de la Presidenta con el medio ambiente y el trabajo en equipo que ha hecho posible estos logros. “Proteger a las tortugas es proteger Cancún. Son símbolo de vida, de ecosistemas saludables y de que nuestras acciones tienen impacto positivo”, enfatizó.
Además, se reconoció la participación de hoteles como Palace Resort, Hard Rock Cancún, así como del Comité Estatal de Tortugas Marinas, quienes presentaron sus resultados en anidación y atención de varamientos.
El compromiso ambiental del municipio va más allá del rescate: en 2024 se ofrecieron 158 cursos, se realizaron 85 sesiones educativas, y se capacitó a más de 3,000 personas, incluyendo agentes de seguridad, guardavidas y personal de mantenimiento, promoviendo una verdadera cultura de protección ambiental.
Con estos esfuerzos, Cancún se consolida como un ejemplo nacional en la protección de especies en peligro y en el trabajo colaborativo por un futuro sostenible.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
