Conecta con nosotros

Nacional

Tras perder bonos, 700 dejan Senado; finiquitos se comen ahorros

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 4 DE OCTUBRE.- El plan de austeridad en el Senado generó ya la renuncia de poco más de 700 empleados, cuyos finiquitos entregados suman 650 millones de pesos.

Esta cifra representa 50.4 millones de pesos más a los 599.6 millones que se prevé ahorrar en este periodo ordinario de sesiones.

De acuerdo con información obtenida en el Senado por Excélsior, la renuncia de los trabajadores se dio por la aplicación de las medidas de austeridad en la Cámara, pues eso implicó que se les retirara el bono de productividad y el bono extra de aguinaldo, así como vales de despensa, lugares de estacionamiento, seguros de vida y el seguro de separación individualizado.

La información establece que una de las prioridades de los empleados que renunciaron fue la finalización de su seguro de separación individualizado, donde tenían ahorros superiores al millón de pesos. Ese dinero sólo se puede recuperar cuando los trabajadores se jubilan, renuncian o mueren.

Hace unas semanas se dio a conocer que al menos 200 empleados del Banxico comenzaron a renunciar como efecto inmediato del anuncio de las medidas de austeridad que se aplicarán a partir del 1 de diciembre en toda la administración pública federal, incluidos los entes autónomos.

 

Finiquitos se tragan ahorros del Senado

La aplicación de la austeridad en el Senado generó ya la renuncia de poco más de 700 empleados, cuyos finiquitos entregados suman 650 millones de pesos, cifra superior en 50.4 millones de pesos a los 599.6 millones de pesos planeados para ahorrar en este periodo ordinario de sesiones, que concluye en diciembre.

De acuerdo con información obtenida en el Senado, la renuncia de 700 empleados se da a raíz de la aplicación de las medidas de austeridad, que implican el retiro de bonos de productividad, bono extra de aguinaldo, vales de despensa, lugares de estacionamiento, seguros de vida y seguro de separación individualizada, a pesar de ser personal que cubre jornadas superiores a 10 horas continuas de labores en el Senado.

La información obtenida por Excélsior establece que una de las prioridades de los empleados que renunciaron fue la finalización de su Seguro de Separación Individualizado, donde tenían ahorros superiores a un millón de pesos, dado que ese dinero sólo puede recuperarse, por parte de los trabajadores, cuando se jubilan o renuncian, o por sus deudos cuando se mueren.

Excélsior publicó hace unas semanas, que al menos 49 empleados del Banco de México —se habló hasta de 200— se jubilaron o renunciaron a sus labores, como efecto inmediato del anuncio de medidas de austeridad a aplicarse a partir del 1 de diciembre en la administración pública federal, incluidos los entes autónomos; en el caso del Banco Central implican la disminución de más de la mitad de sus salarios, dado que no podrán ganar más de 108 mil pesos por mes.

Las renuncias en el Senado se apegan a las condiciones laborales pactadas antes de la aplicación de la austeridad; por eso, los finiquitos se han diseñado con los niveles salariales vigentes al momento de la renuncia, de ahí que hasta el momento se hayan canalizado 650 millones de pesos a esta bolsa contingente.

Aunque las expresiones de inconformidad comenzaron desde los primeros días de septiembre, al cancelarse las prestaciones de los empleados de mando, conforme avanzaron los días la inconformidad de la mayoría de los trabajadores ha ido en aumento, principalmente el pasado fin de semana, cuando cobraron la quincena, comprobaron que les quitaron los vales de despensa, que eran parte de sus ingresos.

Existen, además, muchas inquietudes de los empleados sobre la forma en que operarán los seguros de Gastos Médicos y de Separación Individualizada, al grado de que desde esta semana se instaló un módulo de la aseguradora MetLife para orientarles, dado que ahora sólo podrán tener esas prestaciones con cargo a su nómina y el Senado dejará de hacer la aportación que hacía.

Todas las consultas realizadas están relacionadas con la forma en que pueden retirar su dinero del Seguro de Separación Individualizado y la respuesta es que no lo pueden recuperar, aunque existe la posibilidad de que retiren la mitad del dinero, con la consecuencia de que la tasa de interés que le pagarán ya no será de 7.25%, sino de tres por ciento; es decir, a menor dinero en la cuenta, menor ganancia.

 

ANTICIPAN JUBILACIÓN EN BANXICO

El Banco de México reconoce que del 1 de enero al 19 de agosto de este año ejercieron su derecho a la jubilación 49 empleados del Banxico. Información oficial obtenida por medio de la Ley de Transparencia precisa que 13 de ellos se jubilaron del 2 de julio al 19 de agosto y 36 entre el 1 de enero y 1 de julio de 2018.

Versiones extraoficiales dan cuenta de unos 200 trabajadores con altos salarios del Banxico que habrían solicitado su salida, debido a la baja salarial que significaría la nueva Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, que establece que ningún servidor público podrá ganar más que el Presidente, quien percibirá en 2019 un sueldo de 108 mil 274 pesos mensuales.

El Banco de México informó que el ingreso actual del gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León, es de 247 mil 865 pesos mensuales.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Publicado

el

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.

Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.