Cancún
En Quintana Roo se construirá más del 50% de las vías del Tren Maya

CANCÚN, 4 DE OCTUBRE.- De los 972 km de vía nueva que requerirá el Tren Maya, 521 km, es decir, el 54% se construirán en Quintana Roo, en los tramos Cancún-Tulum, Tulum-Bacalar, Bacalar-Escárcega y Cancún-límites con Yucatán, manifestó Eduardo Ortiz Jasso, director de la Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo.
El funcionario aclaró que el proyecto global abarcaría cerca de 1 mil 500 km en cinco estados, de los cuales unos 600 ya están construidos, básicamente en Chiapas, Tabasco y Campeche.
En entrevista para el noticiero matutino de Radio Fórmula, recordó que la Agencia trabajó durante poco más de un año en el tramo Cancún-Tulum, pero el actual Gobierno Federal dio marcha atrás en el proyecto. La administración entrante lo retomó como Tren Maya, que es más completo.
Para el tramo Cancún-Tulum se habían considerado 120 km de vía, pero ahora son 521, es decir, 400 km más que no estaban considerados para los tramos Tulum-Bacalar, Bacalar-Escárcega y Cancún-límites de Yucatán.
Lo que tenemos claro es que el tramo Cancún-Tulum será de doble vía y se convertiría en la columna vertebral de un nuevo sistema de transporte masivo en la región Caribe Norte, añadió.
Asimismo, confirmó que se planea instalar en Chetumal el Centro de Mantenimiento Ferroviario, para dar servicio al equipo rodante, como vagones y todo lo vinculado con el tren, con lo que se generarían empleos y oportunidades para la capital del Estado.
Chetumal está prácticamente a la mitad del recorrido entre Cancún y Palenque, pues ahí el tren se desviaría hacia Calakmul. Estamos básicamente en el análisis de las áreas de reserva y cómo estarían vinculadas con el trazo del tren.
Ortiz Jasso que aún no se tiene el dato de trenes que recorrerían diariamente la ruta ni el número de turistas o usuarios. Los estudios correspondientes se harían el próximo año y hasta ahora sólo se sabe que el tramo Cancún-Tulum es el que tendría mayor flujo de pasajeros.
También comentó que esto obligará a ordenar en los municipios del norte el sistema de transporte urbano y el turístico para que sean alimentadores del tren y que éste se vuelva el principal sistema de transporte.
En términos de inversión, a diferencia de los tramos en otros Estados, planteamos que, de la inversión total en el tramo Cancún-Tulum el 66 por ciento sea privada y el 33 por ciento pública, diferente al que planteamos en el anterior proyecto, en el cual se hablaba de un subsidio federal de entre el 15 y 20 por ciento.
Por otra parte, sobre el puente de la Laguna Nichupté, dijo que aún se está en la etapa de los estudios de preinversión y que la licitación se lanzaría a mediados del próximo año.
El estudio que más interesa terminar antes de fin de año es el de mercado, que permitirá conocer la cantidad de posibles usuarios y fijar una tarifa probable. Si bien planteamos que el puente se construya bajo el modelo de asociación público-privada y básicamente la inversión sería privada, es decir, sería un proyecto autofinanciable por el cobro del peaje.
Según dijo, ya está definido el trazo del puente, que libra el área Natural Protegida Manglares de Nichupté. La longitud sería de 8.5 km, que se recorrerán en 15 minutos, con accesos cerca del distribuidor Kabah-Colosio y de Plaza Kukulcán, en la zona hotelera, donde se instalaría tecnología para cobro electrónico. Hasta el momento no se ha definido la tarifa y tampoco se ha determinado si será diferenciada para locales y turistas.
Asimismo, refirió que con Banobras recientemente se firmó un convenio para subir los proyectos de infraestructura del Estado a la Plataforma de Proyectos México, básicamente los de asociación público-privada.
Nos informaron hace dos semanas que ya está arriba el proyecto de ampliación y modernización de la carretera Tulum-Bacalar. Nos llevó tiempo lograr el registro ante el consejo de Banobras porque no está en el Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno Federal saliente.
La obra consiste en la ampliación y modernización ese tramo con una inversión de cerca de 2 mil millones de pesos. Se está pensando en una Asociación Público-Privada, pero el camino no será de cuota, sino que la empresa constructora recuperaría su inversión mediante un fondo de mantenimiento de la SCT.
Por último, habló sobre el proyecto del teleférico al que se refirió el gobernador Carlos Joaquín González en su Segundo Informe.
Sabemos de ese proyecto, pero no lo hemos recibido formalmente. Recordemos que la nueva Ley de Asociación Público-Privada da la opción de desarrollar no sólo los proyectos de interés del Estado, como el tren o el puente, sino también de recibir iniciativas de infraestructura del sector privado y éste es el caso, subrayó.
Fuente Infoqroo

Cancún
CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025

Por quinto año consecutivo, el Caribe Mexicano se vestirá de gala al recibir a las figuras más influyentes de la industria vacacional global en la esperada conferencia GNEX-ACOTUR 2025, a celebrarse del 18 al 20 de noviembre en Cancún.
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) confirmó durante su 31ª Junta de Trabajo que esta edición reunirá a líderes de México, Estados Unidos y Canadá, con el propósito de intercambiar ideas, estrechar alianzas comerciales y proyectar el crecimiento del turismo en la región.
Claudia Villuendas, presidenta de ACOTUR, anunció importantes innovaciones para este encuentro que promete maximizar los beneficios para las empresas afiliadas a destacadas organizaciones como AMDETUR, ARDA, CRTA, y CARE. “Queremos fortalecer la voz del Caribe Mexicano en la industria vacacional a nivel global”, subrayó.

Pero este año, el evento va más allá del turismo. En un emotivo anuncio, el Director de Operaciones de ACOTUR, Jesús Calahorra, informó que la asociación se alía con Lazos de Vida, una organización que brinda apoyo integral a personas con enfermedades oncológicas. Esta colaboración buscará movilizar a los afiliados para realizar donaciones en especie o económicas que permitan fortalecer esta noble causa.
Durante la jornada, también se presentó al nuevo Consejo Directivo 2025-2026, se revelaron los planes estratégicos del año y se reconoció a los ganadores del concurso Top Acotur por sus extraordinarias ventas. La jornada cerró con un cálido networking patrocinado por Travel RSP CA, reforzando la unidad y visión compartida de los 53 socios que representan a más de 100 hoteles y 40 mil habitaciones en el sureste mexicano.
Cancún no solo es el corazón del turismo, ahora también late con fuerza por una causa humana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REDOBLA ESFUERZOS POR LA PROTECCIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN

Con el firme propósito de seguir protegiendo a las tortugas marinas que año con año llegan a las costas cancunenses, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta dio inicio oficialmente a la Temporada 2025 del Programa Municipal de Protección de Tortugas Marinas, un esfuerzo conjunto entre gobierno, sector hotelero, academia y ciudadanía.
Este programa ha demostrado su eficacia: solo en 2024 se protegieron 7,450 nidos en 54 corrales, se resguardaron 980,416 huevos y se liberaron más de 954 mil crías de tres especies distintas, gracias a más de 600 patrullajes diurnos y nocturnos.

Durante el arranque oficial, Fernando Haro Salinas, director de Ecología del municipio, destacó el compromiso de la Presidenta con el medio ambiente y el trabajo en equipo que ha hecho posible estos logros. “Proteger a las tortugas es proteger Cancún. Son símbolo de vida, de ecosistemas saludables y de que nuestras acciones tienen impacto positivo”, enfatizó.
Además, se reconoció la participación de hoteles como Palace Resort, Hard Rock Cancún, así como del Comité Estatal de Tortugas Marinas, quienes presentaron sus resultados en anidación y atención de varamientos.
El compromiso ambiental del municipio va más allá del rescate: en 2024 se ofrecieron 158 cursos, se realizaron 85 sesiones educativas, y se capacitó a más de 3,000 personas, incluyendo agentes de seguridad, guardavidas y personal de mantenimiento, promoviendo una verdadera cultura de protección ambiental.
Con estos esfuerzos, Cancún se consolida como un ejemplo nacional en la protección de especies en peligro y en el trabajo colaborativo por un futuro sostenible.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 23 horas
CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025
-
Cancúnhace 24 horas
MARA LEZAMA DA EL TOQUE DE SALIDA A “EL CRUCE” Y CELEBRA CON MÁS DE 1,500 NADADORES UN EVENTO DE CLASE MUNDIAL EN CANCÚN
-
Cancúnhace 23 horas
ANA PATY PERALTA REDOBLA ESFUERZOS POR LA PROTECCIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN
-
Policíahace 23 horas
PERSECUCIÓN Y ARRESTO EN BENITO JUÁREZ: DETIENEN A DOS PERSONAS POR DESOBEDIENCIA Y RESISTENCIA
-
Cozumelhace 23 horas
CHACÓN DA EL BANDERAZO AL LIV RODEO DE LANCHAS MEXICANAS: UNA FIESTA NAÚTICA QUE HACE HISTORIA EN COZUMEL
-
Culturahace 23 horas
JUVENTUD COZUMELEÑA SE ACTIVA: LANZAN “AGENTES DEL CAMBIO” PARA FORMAR LÍDERES QUE TRANSFORMEN LA ISLA
-
Viralhace 22 horas
ALERTA POR CALOR: PIDEN AYUDA PARA SALVAR A MONOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Puerto Moreloshace 23 horas
PUERTO MORELOS LIDERA CONCIENCIA VERDE: 27 TONELADAS RECICLADAS GRACIAS AL “RECICLATÓN”