Conecta con nosotros

Cancún

Trump, Kim Jong-un y #MeToo entre candidatos al Nobel de la Paz

Publicado

el

ESTADOS UNIDOS, 3 DE OCTUBRE.- A medida que se acerca el premio Nobel de la Paz de 2018, es más fácil descartar nombres que adivinar quién ganará entre un total de 331 individuos y organizaciones propuestos para el prestigioso galardón.

Este año, el campo de posibilidades que enfrentan los cinco miembros del comité noruego encargado de otorgar el premio fue bastante amplio, con que se anunciará el viernes en Oslo.

Y, como es habitual, a pesar del hecho de que la lista de candidatos es un secreto, las predicciones sobre quién podría ganar se están acelerando.

Con la suspensión del premio de Literatura de este año por primera vez en 70 años no se entregará por un escándalo de abuso sexual en la Academia Sueca, el de la Paz se ha convertido en el anuncio más esperado de este año.

Al observar las probabilidades en algunos de los sitios de apuestas en línea, podría pensar que el líder norcoreano Kim Jong-un y el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, están entre los principales candidatos por sus esfuerzos de acercamiento entre las dos naciones.

“Por un lado, el avance intercoreano es lo más dramático en este campo en este año”, dijo Dan Smith, director del Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI).

¿Pero qué hay de Trump? Ciertas figuras internacionales como el británico Boris Johnson, cuando era ministro de Relaciones Exteriores, e incluso el propio Moon, sugirieron que el mandatario estadunidense podría ganar el premio por sus iniciativas en la península de Corea.

Con 7-1, el presidente estadunidense Donald Trump es uno de los tres señalados por las casas de apuestas en línea Betsson, muy por delante de otras figuras mundiales como el francés Emmanuel Macron, la británica Theresa May y el ruso Vladimir Putin, todos con probabilidades de 75-1.

Tal premio sería “inapropiado”, apuntó Smith, señalando una serie de decisiones de Trump que “son muy negativas en lo que concierne a la paz”, en particular retirándose del Acuerdo de París sobre el clima y el acuerdo nuclear de Irán.

La reconciliación naciente entre Etiopía y Eritrea también ha alimentado la esperanza de que se pueda alcanzar una paz duradera entre los dos países vecinos después de 20 años de guerra.

Para Wallensteen, el premio de la paz podría ser para el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed. Pero él solo tomó el poder en abril y sus propuestas de paz se hicieron realidad este verano.

Dada la falta de certeza y el alcance limitado del progreso en iniciativas potencialmente premiadas, algunos observadores están recurriendo a algunos contendientes a largo plazo.

Con el movimiento #MeToo generando conciencia global sobre el abuso y el acoso sexual, el premio podría honrar a quienes participan en la lucha contra la violencia sexual, como el ginecólogo congoleño Denis Mukwege o la víctima de violación Yazidi Nadia Murad.

Mukwege, que fue nominada muchas veces en el pasado, ha pasado dos décadas ayudando a las mujeres a recuperarse de la violencia y el trauma de la violación en el este de la República Democrática del Congo, devastada por la guerra

Mientras que Murad se convirtió en activista después de ser secuestrada por militantes del grupo Estado Islámico.

Fuente: MVS Noticias

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR

Publicado

el

Cancún, Q. R., 10 de septiembre de 2025.– En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó avances contundentes en justicia social y desarrollo urbano, destacando el impacto del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial. Con la entrega de mil 142 escrituras y la incorporación de 90 colonias al programa, más de 4,500 cancunenses ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio.

Además, se invirtieron más de 156 millones de pesos en servicios básicos para cinco asentamientos urbanos: Riviera 1, Riviera 2, Real del Bosque, Los Pinos y Diamante. Las obras incluyeron pavimentación, alumbrado, banquetas y espacios públicos, saldando rezagos históricos con recursos del FAISMUN.

La gestión ante la CFE permitió instalar 408 medidores en siete colonias prioritarias, beneficiando a mil 500 personas que por más de 25 años carecieron de energía eléctrica. Este esfuerzo se complementa con apoyos federales como el FSUE y el PAM, que garantizan acceso justo a la electricidad.

Ana Paty Peralta subrayó que cada acción representa un hecho que transforma vidas, alineado al Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ

Publicado

el

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un acto que marca un precedente en la defensa de los derechos político-electorales, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un Convenio de Colaboración con el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), reafirmando su compromiso con la inclusión democrática y la justicia electoral.

La firma, realizada en el Palacio Municipal, busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos de todos los ciudadanos, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad. El convenio contempla asesorías jurídicas gratuitas, programas de capacitación y promoción de la no violencia política, dirigidos tanto a la ciudadanía como a servidores públicos.

El acuerdo fue suscrito por Ana Paty Peralta y el Magistrado Presidente del TEQROO, Sergio Avilés Demeneghi, con la presencia de autoridades municipales y magistradas del tribunal. Como parte del evento, se llevó a cabo una ponencia en el Teatro 08 de Octubre sobre la protección de los derechos político-electorales, dirigida a más de 100 asistentes entre funcionarios y estudiantes.

Este esfuerzo conjunto representa un paso firme hacia una democracia más participativa, justa y equitativa en el municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.