Cancún
Profepa investiga daños en reserva de Quintana Roo
Carlos Águila Arreola
CHETUMAL, 3 DE OCTUBRE.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente investiga los daños causados por un velero a la Reserva de la Biosfera Banco Chinchorro, en Quintana Roo.
El propietario del velero “Amazing Grace Ventura”, con bandera de Estados Unidos, tendrá que pagar más de cuatro millones de pesos por dañar casi 60 metros cuadrados de corales en la Biosfera Banco Chinchorro, de acuerdo con Javier Castro Jiménez, delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
Inspectores de la dependencia y de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) realizaron la prospección respectiva y constataron la afectación a ejemplares coralinos listados en la norma oficial mexicana NOM-059-Semarnat-2010, en la categoría de Protección Especial (Pr).
El pasado 25 de septiembre, la Secretaría de Marina-Armada de México informó que personal perteneciente a la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima de Mahahual (Ensar), adscrita a la XI Zona Naval con sede en Chetumal, rescató a dos estadunidenses a bordo del velero”, que encalló en las inmediaciones de cayo Lobos.
Mediante un comunicado, el delegado Castro Jiménez señaló que los inspectores de la Profepa y la Conanp atendieron el reporte del encallamiento para verificar la posible afectación a las comunidades bentónicas (conjunto de organismos que viven en los fondos acuáticos) o al ecosistema arrecifal-coralino.
En la prospección se observó, en el polígono de la Reserva Biosfera Banco Chinchorro, el encallamiento de la embarcación con bandera de Estados Unidos, y se constató la afectación de coral Cuerno de alce (Acropora palmata), especie listada en la NOM-059-Semarnat-2010 en la categoría de Protección Especial (Pr), y Coral de fuego (Acropora mellipora).
De manera preliminar, se estimó el área de afectación en 100 metros de longitud y entre 2.8 y 3.8 metros de ancho, con una franja de afectación de 60 metros cuadrados; no obstante, se precisó que la Profepa continúa con las diligencias administrativas de inspección para determinar el daño total a las comunidades coralinas.
Realiza @PROFEPA_Mx prospección para identificar afectación por encallamiento en arrecife del Área Natural Protegida Banco Chinchorro en #Qroo https://t.co/rFo4iSWw6V pic.twitter.com/ox7e8ku8gP
— PROFEPA (@PROFEPA_Mx) October 3, 2018
De acuerdo con la Ley General de Vida Silvestre (LGVS), su reglamento y las disposiciones de las normas oficiales mexicanas, las violaciones podrían ser sancionados con la imposición de una multa equivalente a 50 (cuatro mil 30 pesos) a 50 mil (cuatro millones 30 mil pesos) unidades de Medida y Actualización (UMA) vigente.
Según lo previsto en el artículo 420 fracción II, del Código Penal Federal, podría haber delito penal y se podría imponer una pena de dos a 10 años de prisión, y una pena adicional hasta de dos años de cárcel y hasta mil días de multa adicionales (80 mil 600 pesos), cuando se afecta un área protegida.
Banco Chinchorro es un complejo coralino, parte del Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM), una de las estructuras más grandes de su tipo en la cuenca del Caribe, y la mayor en México, sobre una superficie de 144 mil 360 hectáreas, incluyendo formaciones arrecifales, laguna arrecifal, tres cayos y aguas oceánicas.
Fue decretada reserva de la biosfera en 1996; se localiza frente a las costas del municipio de Othón Pompeyo Blanco, en mar abierto, a 30.8 kilómetros de Mahahual (16.6 millas náuticas) y a 100 kilómetros al norte del atolón (conjunto de islas de un arrecife de coral) Turneffe y del arrecife Lighthouse, en Belice.
Cancún
PUERTO JUÁREZ BRILLA COMO EPICENTRO DEL JANAL PIXÁN EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 1 de noviembre de 2025.– Con más de 75 mil asistentes en tres días de celebración, Puerto Juárez se consolida como el corazón cultural del Janal Pixán en Cancún, una festividad que honra a los fieles difuntos y exalta las raíces mayas y mexicanas. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, junto a la Gobernadora Mara Lezama, encabezaron este encuentro lleno de misticismo, tradición y orgullo comunitario.

Desde la procesión marítima con catrinas y catrines que emergieron del mar entre incienso y música tradicional, hasta el desfile multicolor que recorrió el muelle de la calle 45, el festival ofreció un espectáculo visual y emocional sin precedentes. Más de 120 stands de artesanos, 50 gastronómicos y 51 altares dieron vida a una experiencia que fusionó arte, sabor y memoria.

Ana Paty Peralta anunció la institucionalización del evento, asegurando su permanencia más allá de administraciones. “Es una fiesta que une a Cancún, celebra la vida y honra la memoria de quienes amamos”, expresó. Por su parte, la Gobernadora destacó el crecimiento del festival desde su origen hace cuatro años, reconociendo el esfuerzo colectivo que lo ha convertido en una tradición emblemática.

El escenario principal vibró con presentaciones musicales, danzas folclóricas y concursos que celebraron la identidad mexicana. La fiesta continuará hasta el lunes 3 de noviembre, reafirmando a Puerto Juárez como un destino imperdible para vivir el Janal Pixán.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN
Cancún, Q. Roo, 3 de noviembre de 2025 — Con la participación de más de 146 hoteles de América Latina y el Caribe, Choice Hotels CALA celebró con éxito su primera convención regional en Cancún, marcando un parteaguas para la industria hotelera de la región. Bajo el lema “Impulsando el futuro”, el evento reunió a franquiciados, líderes regionales y ejecutivos internacionales en un espacio de colaboración estratégica.

Germán Fernández del Busto, CEO de Choice Hotels CALA, inauguró el encuentro destacando el papel clave de la región en el crecimiento global de la compañía. “Gracias al dinamismo de CALA y al compromiso de nuestros socios, esta convención es hoy una realidad”, afirmó. El 86% de los hoteles afiliados en la región estuvieron representados.

Patrick Pacious, CEO de Choice Hotels International, anunció una inversión de más de 50 millones de dólares en inteligencia artificial para optimizar operaciones y acelerar el crecimiento. Por su parte, Ricardo Losada, Vicepresidente Senior, presentó avances globales como la expansión en China, Francia y Australia, y nuevas herramientas digitales para pymes.

Brian Kirkland, director de información, subrayó el potencial de la IA generativa para transformar la comercialización hotelera, mientras que Raúl Ramírez Sánchez, director de operaciones internacionales, enfatizó la importancia de las plataformas GDS y OBT para maximizar la visibilidad y conversión de reservas.
La convención consolidó a Choice Hotels CALA como un actor clave en la evolución tecnológica y estratégica del sector hotelero regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 4 horasASESINATO DE CARLOS MANZO: CRISIS POLÍTICA, DETENCIONES Y SOSPECHAS DE CONSPIRACIÓN EN URUAPAN
-
Nacionalhace 3 horasBLOQUEOS CARRETEROS POR CAMPESINOS EXIGEN RESPUESTAS URGENTES DEL GOBIERNO
-
Internacionalhace 3 horasIRÁN REACTIVA SU PROGRAMA NUCLEAR CON MAYOR INTENSIDAD EN MEDIO DE TENSIONES REGIONALES
-
Economía y Finanzashace 2 horasDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS IPC REGISTRA LIGERA BAJA AL INICIO DE NOVIEMBRE
-
Viralhace 2 horasJANAL PIXAN ILUMINA FELIPE CARRILLO PUERTO Y DINAMIZA SU ECONOMÍA LOCAL
-
Cancúnhace 1 horaCHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN
-
Chetumalhace 3 horasCIELOS NUBLADOS Y CALOR MODERADO: ASÍ INICIA NOVIEMBRE EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 1 horaPVEM CON 9% GOBIERNA SLP




















