Cancún
Burocracia mantiene rezagado a Quintana Roo en materia de apertura de negocios: Coparmex
Carlos Águila Arreola
Cancún.- Alrededor de 30 trámites municipales para generar una licencia de funcionamiento es lo que requieren los solicitantes, que, aunado al tiempo de respuesta hacen tardadas y ociosas las solicitudes, lo que mantiene a Quintana Roo en el cuarto peor estado para la apertura de negocios.
Así lo informó Adrián López Sánchez, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) quien resaltó que muchas veces hay que ir hasta con 14 dependencias para hacer un trámite que no se hacía de por sí, “algo absurdo”, por lo que exhortó a impulsar una mejora regulatoria.
“Hasta ahora, la burocracia gubernamental como el marco regulatorio, representan grandes obstáculos para el desarrollo económico y la competitividad. Por ejemplo, el Índice de Competitividad Global 2017-2018, destaca que la ineficiencia burocrática es el tercer factor más problemático para hacer negocios en México, sólo detrás de la corrupción e inseguridad.”
El líder patronal dijo que “el estado va caminando por un lado, y por otro los ayuntamientos, que son los que lo rezagan. Tenemos reglamentos que datan de hace 25 años, donde no se toma en cuenta tecnología de la información”.
Adrián López puso como ejemplo el trámite de la licencia de funcionamiento, para el que piden el (del impuesto) predial, que los municipios ya lo tienen. Para qué me piden copia si en teoría ya tienen el registro de si pague o no… es donde se empiezan a complicar las cosas”.
Dejó en claro que no sólo hace falta la digitalización de documentos, sino tiene que ver con el mejoramiento de procesos porque “cada año es lo mismo, cada renovación vuelven a solicitar la actualización de los mismos documentos: al final es una información ociosa”.
Pérdida de tiempo
Al respecto, el vicepresidente de la Coparmex, Francisco Dzib Flores, señaló que abrir un negocio, además de la tramitología, conlleva pérdida de tiempo, horas útiles que el empresario tiene que invertir por hacer fila porque también es un requisito que se presente el dueño de la empresa o el representante legal.
“Y dos, los tiempos de respuesta, que es comprensible por la demanda, pero para un trámite sencillo que puede ser una constancia, se van hasta 15 días hábiles cuando se podría trabajar en una reducción; todo eso se podría solucionar con la modernización, con la tecnología, pero sobre todo con un análisis de qué es lo que necesita un negocio para funcionar”, puntualizó.
Comentó que en el caso del gobierno estatal ha habido un avance para obtener la licencia de funcionamiento por medio de un sistema en el que si se cumple toda la reglamentación ya se puede descargar, pero hay negocios que requieren otros permisos con las secretarías de Salud y/o Desarrollo Urbano.
“Es ahí donde están los cuellos de botella, porque esas dependencias son las que convierten mucho más complejo el trámite para cualquier empresario, pues de acuerdo con el Imco (Instituto Mexicano de la Competitividad) somos de los estados más rezagados: en 2016, lugar 29 de 32; en 2017 fue el último (32) y estamos esperando cómo cerramos el año.”
Dzib Flores destacó que se está en un momento oportuno para que la legislatura ponga el tema sobre la mesa porque el mayor desafío a encarar durante este año es el estatal, pues según la normatividad, para mayo de 2019 cada entidad deberá contar con una Ley Estatal de Mejora Regulatoria, así como con un Consejo Local de Mejora Regulatoria.
En vías de armonización
Tras la promulgación de la ley, se tendrá que implementar el Sistema Nacional de Mejora Regulatoria, que con los sistemas Anticorrupción, de Transparencia y Fiscalización, impulsarán la competitividad del país, pues durante los siguientes cinco años se deberán armonizar más de 150 mil regulaciones y 130 mil trámites en los tres niveles de gobierno.
“Hemos detectado empresas que se llevan hasta tres meses para poder generar una licencia de funcionamiento; si las cosas operaran como debieran, con una homologación se reducirían por lo menos, en trámites, licencias o permisos muy complejos, hasta 30 días, cuando generalmente ese trámite se lleva hasta 90 días”, indicó el vicepresidente de la Copamex.
De acuerdo don datos de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental de las Empresas (Encrige 2016), el marco regulatorio no sólo implica un enorme gasto para las empresas (en total 115 mil millones de pesos en 2016), sino que también inhibe el crecimiento y representa un factor que incita a la corrupción.
Según el Indicador Subnacional de Mejora Regulatoria (ISMR), elaborado por el Observatorio Nacional en la materia, si bien hay entidades con un gran avance, como Morelos, que cubre 60 por ciento de los elementos necesarios para tener las políticas de mejora regulatoria adecuadas, también hay varios estados con un rezago considerable.
Por ejemplo, Nayarit, que cumple con apenas 4.8 por ciento de requisitos, es último, seguido por Baja California, Michoacán y el cuarto peor para la apertura de negocios es el Caribe mexicano: “Oaxaca está mejor que Quintana Roo con 0.76, cuando la media nacional es de 1.75 por ciento”.
Cancún
RENÉ OLIVARES ASUME DIRECCIÓN DE BIENESTAR ANIMAL EN CANCÚN: INICIA REESTRUCTURA CON TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS
Cancún, Q. R., 07 de noviembre de 2025.– En un paso decisivo hacia la protección de la fauna en Cancún, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta nombró al médico veterinario René Olivares Pérez como Encargado de Despacho de la Dirección General de Protección y Bienestar Animal. El nombramiento responde a una estrategia integral para transformar el Centro de Bienestar Animal, tras detectarse una contingencia sanitaria que derivó en la separación inmediata de la directora anterior y del personal responsable.

Olivares Pérez, egresado de la Universidad Autónoma de Benito Juárez de Oaxaca, cuenta con una sólida trayectoria profesional en medicina veterinaria y zootecnia. Su incorporación marca el inicio de una nueva etapa en la dependencia, que por primera vez trabajará en coordinación con una fundación especializada en rescate animal, con el objetivo de garantizar transparencia, profesionalismo y un cambio estructural en la operación del Centro.
Ana Paty Peralta subrayó que el bienestar animal es una prioridad para su administración. En ese sentido, anunció que se presentarán denuncias ante las autoridades competentes para que se investigue y, en su caso, se sancione conforme a la ley a quienes resulten responsables de las irregularidades detectadas.

La presidenta municipal convocó a fundaciones, colegios, rescatistas, voluntarios y ciudadanía en general a sumarse a este esfuerzo conjunto. “Estamos construyendo una nueva etapa basada en la colaboración, los resultados y la rendición de cuentas. Solo uniendo voluntades y capacidades lograremos un Centro de Bienestar Animal digno, transparente y humano”, afirmó.
Este nombramiento y la reestructuración anunciada representan un compromiso firme con el respeto y cuidado de los animales, en sintonía con el cariño que los cancunenses profesan por sus mascotas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN INAUGURA SALA ORAL DE JUSTICIA CÍVICA PARA PROMOVER LA PAZ Y EL DIÁLOGO
Cancún, Q. R., 07 de noviembre de 2025.– En un paso decisivo hacia la construcción de una ciudad más justa y pacífica, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta inauguró la primera sala oral de Juzgados Cívicos en Benito Juárez, convirtiendo a Cancún en el primer municipio de Quintana Roo en adoptar el Modelo Homologado de Justicia Cívica. Esta iniciativa forma parte de la estrategia nacional encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para recuperar la paz desde la raíz: el respeto a la legalidad y la atención integral a los infractores.

Ubicada en la Supermanzana 247, la nueva sala cuenta con tecnología de punta y espacios dignos para garantizar audiencias transparentes, grabadas y transmitidas con total apertura. Además, se integrará un equipo multidisciplinario de psicólogos, médicos y trabajadores sociales para abordar las causas profundas de los conflictos y prevenir la reincidencia.

“Hoy damos paso a la transformación de Cancún en una ciudad de paz, armonía y respeto. Esta sala representa una nueva forma de entender la justicia: centrada en las personas, en el diálogo y en la prevención”, expresó Ana Paty Peralta durante el acto inaugural. La funcionaria subrayó que este modelo privilegia la mediación sobre la confrontación, y el acuerdo sobre el castigo, resolviendo conflictos comunitarios de manera rápida y cercana.

El secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, destacó que la instrucción de la Presidenta Municipal es clara: atención, acompañamiento y prevención en casos de violencia familiar, adicciones y conflictos vecinales. Por su parte, Francisco Carrillo Flores, subsecretario de Gobernación en la zona norte, celebró que esta infraestructura moderna acerque la justicia a la ciudadanía, haciendo los procesos más comprensibles y equitativos.

La jornada concluyó con la entrega de togas y batas médicas al personal de justicia cívica, y un recorrido por las instalaciones, incluyendo la sala de monitoreo y almacenamiento de videograbaciones.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 14 horas
LLUVIAS MODERADAS Y CALOR: ASÍ SERÁ EL CLIMA HOY EN QUINTANA ROO
-
Economía y Finanzashace 14 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE: DÓLAR BAJA Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA CON GANANCIAS
-
Cozumelhace 14 horasRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR RESALTA EL COMPROMISO DE MARA LEZAMA CON LA EDUCACIÓN EN COZUMEL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 14 horasPUBLICIDAD POSITIVA Y NEGATIVA EN REDES
-
Cancúnhace 14 horasGRUPO LOMAS CONSOLIDA SU PRESTIGIO INTERNACIONAL CON CINCO TRAVVY AWARDS 2025
-
Gobierno Del Estadohace 13 horasINICIA EN QUINTANA ROO LA RED UNIVERSAL POR LA PAZ AMÉRICA 2030: JUVENTUDES AL CENTRO DE LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA
-
Gobierno Del Estadohace 13 horasCINE DEBATE EN COZUMEL: JUVENTUD REFLEXIONA SOBRE TURISMO Y MEDIO AMBIENTE
-
Chetumalhace 13 horasINAUGURAN SALA DE LACTANCIA EN EL CCLQROO: AVANCE CLAVE PARA LA EQUIDAD LABORAL EN QUINTANA ROO




















