Nacional
Alistan reforma para juzgar al Ejecutivo
CIUDAD DE MÉXICO, 3 DE OCTUBRE.- El grupo parlamentario de Morena en el Senado de la República presentó una reforma al Artículo 108 constitucional para que el Presidente de la República en funciones pueda ser juzgado por los delitos contra la humanidad, por actos de corrupción y fraude electoral.
El decreto también modifica el Título Cuarto que conforma dicho artículo y el cual especifica que los altos funcionarios, incluido el Ejecutivo Federal, podrán ser juzgados cuando sea comprobado por la autoridad competente y en el caso de delitos contra la humanidad se acatarán los principios en materia de responsabilidad internacional penal, así como las demás disposiciones jurídicas internacionales que haya adoptado el Estado mexicano.
La iniciativa, suscrita por el senador Salomón Jara Cruz, detalla que el objetivo central es que el Presidente en funciones no tenga “ningún tipo de inmunidad por el cargo que ostenta y que en caso de que actué de manera indebida e ilegal, se caiga en una notable impunidad o lo que muchas autores llaman irresponsabilidad presidencial”.
Asimismo, subraya que actualmente se vive una transformación política, por lo que existe la pauta para que el mandatario federal pueda ser sometido a mayores y minuciosos escrutinios, que puedan derivar, en caso de cometer alguno de los delitos mencionados, en responsabilidades penales.
Por su parte, critica que hoy la Carta Magna, aunque contempla que se pueda juzgar al Presidente, sólo puede ser aplicado por traición a la patria y a delitos graves del orden común, mismos que menciona quedan abiertos a la interpretación, ya que no existe alguna disposición en la que se señalen estos delitos.
“No existen mecanismos claros y precisos para hacer ejecutable esta disposición constitucional, la cual tenía el propósito de que el Presidente de la República, al momento de rendir cuentas, en verdad se pudiese hacer acreedor a las sanciones correspondientes”, apunta el senador de Morena.
Y VAN POR BIENES DE CORRUPTOS
Además, senadores de Morena impulsarán una iniciativa que reforma el artículo 22 de la constitución en materia de extinción de dominio, con el cual se pueda combatir la corrupción y se establezca un margen para que sea juzgado.
En la iniciativa se propone agregar a la corrupción dentro de otros delitos en relación con los cuales se deba dictar la extinción de dominio, como lo son: abuso de autoridad; ejercicio abusivo de funciones; tráfico de influencia; cohecho; enriquecimiento ilícito; delitos cometidos por servidores públicos contra la administración de justicia.
El senador de Morena, Óscar Eduardo Ramírez Aguilar señala que en los últimos años los casos en los que se ha incurrido en esta práctica y las cantidades millonarias de estos actos son conocidos por todos los mexicanos, por lo que demandó que “el Poder Legislativo no debe ser omiso en proponer adecuaciones al marco jurídico vigente que atiendan de mejor manera estos lamentables hechos”.
Fuente El Sol de México
Nacional
GINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”
Ciudad de México, 29 de octubre de 2025. – El senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, respaldó públicamente el Paquete Económico 2026 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando su enfoque humanista, eficiente y libre de corrupción. Desde la tribuna del Senado, Segura calificó el proyecto como un parteaguas en la política fiscal mexicana.

El legislador subrayó que los ingresos estimados para 2026 alcanzan los 8 billones 721 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 665 mil millones respecto al año anterior. Este resultado, enfatizó, se logrará sin imponer nuevos impuestos, gracias a una estrategia fiscal moderna que combate la evasión, fortalece las aduanas y utiliza tecnología para mejorar la recaudación.
Segura celebró que el modelo económico de la Cuarta Transformación prioriza la justicia social y la economía moral, permitiendo una inversión social sin precedentes. El paquete contempla cerca de un billón de pesos para programas sociales dirigidos a adultos mayores, mujeres, jóvenes, estudiantes y personas con discapacidad.

Además, se destinarán más de 1.2 billones de pesos a obra pública, incluyendo trenes de pasajeros y carga, carreteras, hospitales, escuelas y universidades en todo el país.
“Hoy tenemos la menor desigualdad en la historia de México. Refrendo mi respaldo a nuestra presidenta y a este gran Paquete Económico”, concluyó Segura, reafirmando su compromiso con el humanismo mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















