Cancún
Expertos en láser ganan Nobel de Física; mujer hace historia

CIUDAD DE MÉXICO, 2 DE OCTUBRE.- Un trío de científicos de Estados Unidos, Francia y Canadá fueron galardonados el martes con el Premio Nobel de Física 2018 por sus avances en la tecnología láser que convirtió haces de luz en herramientas de precisión para todos los campos, desde las cirugías oculares hasta la micromaquinaria.
Entre los premiados se encuentra la primera mujer que logra el Nobel de Física en 55 años.
Arthur Ashkin, de Bell Laboratories en Estados Unidos, obtuvo la mitad del premio por inventar las “pinzas ópticas”; mientras que el francés Gerard Mourou -quien tiene también la ciudadanía estadunidense- y la canadiense Donna Strickland compartieron la otra mitad por su trabajo en los láseres de alta intensidad.
Strickland, de la Universidad de Waterloo, Canadá, se convirtió en la tercera mujer en ganar un Nobel de Física, tras los logrados por Marie Curie en 1903 y Maria Goeppert-Mayer en 1963.
Obviamente tenemos que celebrar a las mujeres físicas, porque estamos ahí y ojalá esto empiece a avanzar de forma más rápida”, dijo en una conferencia de prensa telefónica poco después de conseguir el galardón.
Strickland es la primera mujer que consigue un Nobel en cualquier campo en los últimos tres años.
La Real Academia Sueca de Ciencias afirmó el año pasado que intentaría promover de forma más activa las nominaciones de científicas para empezar a reducir este desequilibrio.
Las invenciones de los tres científicos datan de mediados de los años de 1980 y a lo largo de los años lograron revolucionar la física de los láseres.
Los instrumentos avanzados de precisión están abriendo áreas inexploradas de investigación y una multitud de aplicaciones industriales y médicas”, dijo la Academia en el comunicado en el que anunció el premio de 9 millones de coronas suecas (1 millón de dólares).
Fuente Excélsior

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
