Cancún
Se impulsa la acuacultura para mejorar el ingreso de los productores quintanarroenses

CHETUMAL, 1 DE OCTUBRE.- Para impulsar la acuacultura y la producción de alimentos en el sur, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Rural y Pesca (SEDARPE), realizará el 5° Foro Nacional de Tilapia 2018 en Chetumal.
Acorde con los proyectos productivos que impulsa el gobernador Carlos Joaquín, para darles a los productores más y mejores oportunidades de fortalecer su economía, en este foro los acuicultores conocerán nuevas opciones para explotar el cultivo de la tilapia con mejores rendimientos.
De acuerdo con la información de la SEDARPE, a cargo del secretario Pedro Pérez Díaz, durante los últimos dos años se ha incrementado el volumen de la producción acuícola en un 230 por ciento.
Jaime Peraza Oliva, productor de tilapia en Chetumal, declaró que tener la orientación de investigadores permite conocer métodos o técnicas nuevas para producir alimentos a bajo costo, como es la tilapia, un pescado nutritivo. “Nuevos conocimientos representan más ayuda, tanto para nosotros como para la gente, pues les producimos pescado bueno y barato”, dijo.
En el año de 2017, la producción fue de 309 toneladas, con valor de un millón 545 mil pesos en el mercado. Actualmente, se cuenta con 35 granjas acuícolas instaladas para el cultivo de mojarra tilapia.
En el foro, quienes se dedican a la acuacultura tendrán información técnica de instituciones de investigación y de financiamiento, además del acercamiento con proveedores y compradores para despertar el interés de inversionistas de micros, pequeñas y medianas empresas.
De acuerdo con las políticas públicas del gobernador Carlos Joaquín, la consolidación de la acuacultura contribuye a disminuir la desigualdad con el crecimiento económico de las personas.
Don Diego Alberto Aké Martínez, de la granja piscícola San Lucas en la carretera Chetumal-Bacalar señaló que el cultivo de la tilapia es importante para la gente. “Es un pescado de bajo costo y muy alimenticio. Tengo más de 8 años en la actividad y siempre es bueno conocer nuevas técnicas, mercadeo y tecnología. Quiero hacer crecer mi granja”, comentó.
Se estima la participación de 40 expositores nacionales y cinco internacionales. Durante los tres días que dure el evento, se esperan a cinco mil asistentes de la región sureste, extranjeros y autoridades de la CONAPESCA.

Cancún
“PASEO CANCUNENSE” CONSOLIDA UNA TRADICIÓN URBANA QUE UNE A LA COMUNIDAD

Cancún, Q.R., a 06 de julio de 2025.– El espíritu de comunidad volvió a florecer en el corazón de Cancún con la sexta edición del “Paseo Cancunense”, evento que reunió a decenas de personas en un circuito que abarcó las avenidas Bonampak, Uxmal y Nader. Desde tempranas horas, familias, parejas, jóvenes y adultos mayores se apropiaron de la vía pública para caminar, correr, andar en bicicleta, patines o simplemente convivir en un entorno seguro y accesible.

La jornada estuvo marcada por una rica oferta de actividades deportivas, exhibiciones de tenis de mesa y muestras culturales, así como una destacada participación de emprendedoras locales a través del programa “Ellas Facturan”. Los asistentes también disfrutaron del “Adopta Fest”, Expoplantas y un espacio para el intercambio de libros, promoviendo la conciencia ambiental y la lectura comunitaria.

“Paseo Cancunense” continúa consolidándose como una tradición que impulsa el bienestar ciudadano, la economía local y el tejido social en la Zona Fundacional de la ciudad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
TORTUGAS MARINAS EN BUENAS MANOS: CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO AMBIENTAL

Cancún, Q. R., a 06 de julio de 2025.– La conservación ambiental da pasos firmes en Cancún gracias al exitoso avance del Programa Municipal de Protección y Conservación de Tortugas Marinas 2025. La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, constató personalmente el progreso de estas acciones al visitar el corral de Playa Delfines, reafirmando así el compromiso del gobierno local con las especies en peligro.

A la fecha, el programa ha protegido 512 nidos en 42 corrales, resguardando un total de 61 mil 853 huevos y liberando ya 163 crías, como parte de una estrategia integral que involucra a dependencias municipales, sector hotelero y ciudadanía. Bajo lineamientos de la NOM-162-SEMARNAT-2012, las labores se realizan con rigor técnico y profundo respeto por el ciclo de vida de las tortugas.

Durante su recorrido, Peralta destacó que estas acciones reflejan el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente los enfocados en el clima y los ecosistemas. Hizo un llamado a residentes y turistas a respetar las zonas de anidación y actuar con responsabilidad ante estos majestuosos seres marinos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Policíahace 2 horas
DETENIDOS EN BENITO JUÁREZ CON ARMAS Y DROGA EN PLENO INTERCAMBIO ILEGAL
-
Policíahace 2 horas
CUATRO DETENIDOS EN BENITO JUÁREZ POR DELITOS CONTRA LA SALUD Y POSESIÓN DE ARMA DE FUEGO
-
Nacionalhace 2 horas
EL IMSS SE FORTALECE: RESERVAS HISTÓRICAS GARANTIZAN SU VIABILIDAD HASTA 2037
-
Policíahace 2 horas
DETIENEN A CUATRO PRESUNTOS NARCOMENUDISTAS EN ZONA HOTELERA DE CANCÚN
-
Policíahace 2 horas
DETIENEN A PRESUNTO NARCOMENUDISTA EN MULTIPLAZA ARCO NORTE
-
Fé & Religiónhace 4 horas
La cosecha es abundante pero poco los trabajadores
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 2 horas
LA CORTE FRENA COBROS ABUSIVOS EN TULUM
-
Culturahace 2 horas
INAUGURAN “ALAS CON ORGULLO COZUMEL”, MURAL QUE CELEBRA LA DIVERSIDAD E IDENTIDAD DE LA ISLA