Conecta con nosotros

Cancún

Playas de Quintana Roo estarán libres de sargazo hasta fin de año

Publicado

el

CANCÚN, 1 DE OCTUBRE.- A pesar de los embates del sargazo que se han dejado ver en las inmediaciones de Playa del Carmen, las barreras que se han colocado a lo largo de diversos sitios de esta costa han impedido que el alga vuelva a alejar a los turistas y poner color “chocolate” el azul turquesa del mar Caribe. Además, expertos prevén que para octubre sea muy poca la cantidad de esta alga en las costas, mientras que a fin de año se habrá ido por completo de las playas de este estado.

Aunque en las últimas dos semanas la cantidad de sargazo ha disminuido su arribazón a las playas de los diferentes destinos de Quintana Roo, las autoridades de la Secretaría del Medio Ambiente (Sema) dieron a conocer que será hasta finales de octubre, cuando ya no se considere como contingencia.

Hasta el momento, según reportes de las mismas autoridades, se han sacado de junio a lo que va de septiembre alrededor de 100 mil metros cúbicos de sargazo en los diferentes destinos de Quintana Roo, en donde los más afectados fueron Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum y Mahahual.

Pese a la contingencia de sargazo de este 2018, que de acuerdo con los investigadores es el triple de lo que hubo en 2015, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) abrirá apenas convocatoria del Fondo Mixto (Fomix) para investigaciones del alga, se pone las pilas algo tarde ya que de acuerdo con expertos, para octubre quedará poco sargazo en el Caribe mexicano y terminando el año ya no habrá.

Víctor Manuel Alcérreca Sánchez, director general del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (Coqcyt), comentó que a más tardar en dos semanas se abrirá en la convocatoria del Fomix en conjunto con el gobierno estatal, para tener investigaciones con el estado del sargazo, conocimiento y aplicación de técnicas y resultados en toda la región.

“Hay que fortalecer las capacidades científicas, tecnológicas y de innovación para incrementar la competitividad de combate contra el sargazo, esta convocatoria permitirá al gobierno estatal y los municipios destinar recursos a investigaciones científicas y a desarrollos tecnológicos, orientados a resolver la problemática con estrategias con el aporte de recursos federales”, detalló.

De acuerdo con los talleres realizados a principios de este mes en la Universidad del Caribe sobre el conocimiento del arribazón de sargazo a la costa del Caribe mexicano, investigación, manejo y colaboración multisectorial, se puso de manifiesto que el aprendizaje de la contingencia ha salido caro, por lo que hay que estar preparados y empezar a realizar labores de prevención, así como el buen uso que se le pueda dar al alga para mantener las riquezas naturales del destino.

En el poblado de Leona Vicario, en el municipio de Puerto Morelos, será donde se construyan en los primeros días de octubre las primeras tres casas hechas con sargazo, dio a conocer Omar Vázquez Sánchez, creador de este novedoso sistema.

El empresario portomorelense dio a conocer que, estas viviendas, las donará a personas de escasos recursos en este sitio y que en las próximas semanas se darán a conocer los sitios en donde se edificarán más viviendas.

Recordó que una conductora de televisión y un empresario de la Ciudad de México también donaron algunas casas, pero que estas se van a construir en Oaxaca, en uno de los municipios que fue afectado por el sismo del año pasado.

El creador de este novedoso concepto de casas de sargazo comentó que se decidió hacerlo en Leona Vicario ante las necesidades que pasan muchas familias en este sitio y ante la falta de preocupación de la autoridad municipal para abatir esta situación.

“No ha tenido acercamiento (la alcaldesa Laura Fernández Piña) y es triste, porque en otras entidades han volteado a ver lo que hacemos aquí y a nivel local no, no han dimensionado esta situación y lo que viene”, afirmó.

Vázquez Sánchez destacó que, a raíz de la construcción de esta vivienda, una persona de Cancún se acercó a él para preguntarle el costo de estas, ya que quiere donar 40 casas e incluso que ya se “le arrimó” una empresa para buscar asociarse con él.

El costo de las viviendas que se construirán en Leona Vicario, que constan de una recámara, sala, comedor, cocina y baño, es de 70 mil pesos, ya que tendrán cimientos y castillos para una mejor duración, aunado a que estarán preparadas para que crezcan.

Fuente El Financiero

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

“PASEO CANCUNENSE” CONSOLIDA UNA TRADICIÓN URBANA QUE UNE A LA COMUNIDAD

Publicado

el

Cancún, Q.R., a 06 de julio de 2025.– El espíritu de comunidad volvió a florecer en el corazón de Cancún con la sexta edición del “Paseo Cancunense”, evento que reunió a decenas de personas en un circuito que abarcó las avenidas Bonampak, Uxmal y Nader. Desde tempranas horas, familias, parejas, jóvenes y adultos mayores se apropiaron de la vía pública para caminar, correr, andar en bicicleta, patines o simplemente convivir en un entorno seguro y accesible.

La jornada estuvo marcada por una rica oferta de actividades deportivas, exhibiciones de tenis de mesa y muestras culturales, así como una destacada participación de emprendedoras locales a través del programa “Ellas Facturan”. Los asistentes también disfrutaron del “Adopta Fest”, Expoplantas y un espacio para el intercambio de libros, promoviendo la conciencia ambiental y la lectura comunitaria.

“Paseo Cancunense” continúa consolidándose como una tradición que impulsa el bienestar ciudadano, la economía local y el tejido social en la Zona Fundacional de la ciudad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

TORTUGAS MARINAS EN BUENAS MANOS: CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO AMBIENTAL

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 06 de julio de 2025.– La conservación ambiental da pasos firmes en Cancún gracias al exitoso avance del Programa Municipal de Protección y Conservación de Tortugas Marinas 2025. La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, constató personalmente el progreso de estas acciones al visitar el corral de Playa Delfines, reafirmando así el compromiso del gobierno local con las especies en peligro.

A la fecha, el programa ha protegido 512 nidos en 42 corrales, resguardando un total de 61 mil 853 huevos y liberando ya 163 crías, como parte de una estrategia integral que involucra a dependencias municipales, sector hotelero y ciudadanía. Bajo lineamientos de la NOM-162-SEMARNAT-2012, las labores se realizan con rigor técnico y profundo respeto por el ciclo de vida de las tortugas.

Durante su recorrido, Peralta destacó que estas acciones reflejan el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente los enfocados en el clima y los ecosistemas. Hizo un llamado a residentes y turistas a respetar las zonas de anidación y actuar con responsabilidad ante estos majestuosos seres marinos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.