Internacional
El Vaticano abrirá el observatorio astronómico de los papas al público

VATICANO, 29 DE SEPTIEMBRE.- Ver las estrellas a través de los telescopios de los papas será posible cuando abra al público en las noches del próximo verano la “Specola Vaticana”, el observatorio astronómico de la Santa Sede, situado en el palacio apostólico del Castelgandolfo.
La “Specola Vaticana”, fundada en 1578, “es un símbolo del cambio radical que hizo la Iglesia en su relación con la ciencia y las acusaciones de oscurantismo”, explica el subdirector de la Specola, el jesuita Paul Mueller, a un grupo de periodistas, entre ellos EFE, a quienes se abrieron las puertas del centenario observatorio.
Ahora este observatorio, uno de los más antiguos del mundo quiere acercarse al gran público y dar visibilidad tanto a su fascinante historia como a sus cuatro telescopios, que han sobrevivido a los avances tecnológicos e informáticos y que a pesar de que se mueven manualmente y con poleas funcionan aún a la perfección.
La Specola organiza cada verano cursos para estudiantes y seminarios, como el último de la semana pasada sobre “el cuidado de Meteoritos y muestras Extraterrestres” que congregó a un grupo internacional de 30 expertos, representantes de 27 instituciones científicas de todo el mundo.
Hasta ahora en las visitas, muy limitadas, se podía observar el museo y ver dos de los telescopios que se encuentran en los jardines de la que fue la residencia de verano de los papas hasta la llegada de Francisco.
Pero ahora la cúpula de madera se abrirá, empezará a rotar, y se podrán observar las estrellas con uno de los telescopios más antiguos y protagonista de la que fue la mayor aventura espacial del Vaticano.
Se trata de uno de los telescopios fabricados por los hermanos Paul y Prosper Henry en Francia, con una abertura de 330 mm y una longitud focal de 3,4 m, y que fueron instalados en varios observatorios del mundo en 1887 para realizar el que sería uno de los más importantes proyectos mundiales de catalogación astrográfica, la “Carte du ciel” (La mapa del cielo).
El cosmólogo Gabriele Gionti, jesuita como todos los que trabajan en la Specola, explica que aún no se han definido los detalles para las visitas nocturnas, pero ya se está trabajando para hacerlas “algo más modernas y a la mano” y divertido muestra un joystick (mando) de la Playstation.Mientras que en la misma sala una foto recuerda al jesuita Giuseppe Lais a principios del siglo XX tirado en el suelo maniobrando el telescopio, los visitantes podrán orientar esta joya de la astronomía de 130 años de manera más rápida con los botones de un mando.
El proyecto “Carte du ciel” duro cerca 50 años y nunca fue finalizado, pero el Vaticano pudo localizar y catalogar en la porción de cielo que le fue asignada un total de 256 mil estrellas.
La Specola se fundó en 1578, cuando el papa Gregorio XIII hizo erigir en el Vaticano la Torre de los Vientos y encargó a los jesuitas astrónomos y matemáticos del Colegio Romano que preparasen la reforma del calendario promulgada después en 1582.“Pero además fue un gesto político y de reivindicación del Estado vaticano ya que todos los países poderosos tenían su observatorio astronómico”, explica su subdirector.
Desde el Vaticano, el observatorio fue trasladado al palacio apostólico de Castelgandolfo en 1935 para poder tener desde esta colina una mejor visión del cielo, pero la contaminación luminosa de Roma hizo que a principios de los años 80 la investigación astronómica vaticana buscase nuevos lugares.
De esta manera, el antiguo observatorio vaticano se convirtió en uno de los más a la vanguardia al trasladarse de Castelgandolfo y crear el “Vatican Observatory Research Group (VORG)” en Tucson, en Arizona.
Desde 1993 en colaboración con el observatorio Steward de la Universidad de Arizona se cuenta con Telescopio Vaticano de Tecnología Avanzada (VATT) en el Monte Graham, el mejor sitio astronómico del continente.
Asegura a EFE el cosmólogo Gionti que la Specola puede “defender la astronomía más que otros observatorios porque es totalmente independiente de las posibles presiones, influencias y las competiciones que existen en otros institutos”.
Pero para los estudiosos de la Specola, aunque en la investigación se separa totalmente la parte teológica “cuando es creyente mira el cielo y el universo y estudia la cosmología observa que hay una simetría muy bella que puede ser espejo de la perfección de Dios y el amor de Dios”.

Internacional
EEUU DESPLIEGA MÁS DE 4,000 MARINES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE EN UNA OPERACIÓN CONTRA CÁRTELES DESIGNADOS COMO TERRORISTAS

Estados Unidos ha desplegado más de 4,000 marines y marineros en aguas de Latinoamérica y el Caribe como parte de una ofensiva militar contra organizaciones del narcotráfico catalogadas como terroristas. La operación, liderada por el Comando Sur, incluye el Grupo Anfibio Iwo Jima, la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines, destructores, aviones de reconocimiento, un submarino nuclear de ataque y un crucero guiado por misiles.
El USS Iwo Jima zarpó desde la costa este el 14 de agosto, acompañado por otras embarcaciones de guerra. Aunque no se ha revelado el destino exacto, fuentes militares señalan que se trata de una demostración de fuerza con capacidad de ejecutar operaciones directas si se autoriza desde el Ejecutivo.

La administración estadounidense ha clasificado a varios cárteles como organizaciones terroristas, lo que permite activar mecanismos legales para operaciones militares sin aprobación previa del Congreso. Entre los grupos señalados se encuentran estructuras criminales con presencia en México, Venezuela y Centroamérica.
Autoridades mexicanas han reiterado que no permitirán intervención extranjera en su territorio, mientras que analistas advierten sobre posibles tensiones diplomáticas en la región. El despliegue representa un giro en la estrategia de seguridad hemisférica, con implicaciones geopolíticas que podrían escalar en los próximos meses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRASLADAN A ESTADOS UNIDOS A 26 DELINCUENTES QUE OPERABAN DESDE PRISIONES MEXICANAS: EXTORSIONES, SECUESTROS Y REDES CRIMINALES

Los reos, vinculados a organizaciones delictivas, coordinaban crímenes desde cárceles mexicanas. El operativo internacional busca desarticular redes que operaban impunemente desde el sistema penitenciario.
Ciudad de México, 13 de agosto de 2025 — En una acción conjunta entre autoridades mexicanas y estadounidenses, 26 internos considerados de alta peligrosidad fueron trasladados a Estados Unidos para enfrentar cargos por delitos cometidos mientras se encontraban recluidos en cárceles mexicanas. La operación, coordinada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y el Servicio de Alguaciles de EE. UU., representa un golpe directo contra estructuras criminales que operaban desde el interior del sistema penitenciario.
Los reos, con antecedentes por secuestro, extorsión, robo y asociación delictuosa, mantenían redes activas de crimen organizado desde sus celdas. De acuerdo con las investigaciones, utilizaban teléfonos celulares, amenazas y complicidades internas para coordinar actividades ilícitas en varios estados del país. Algunos de ellos fungían como líderes operativos, dando órdenes a células criminales que ejecutaban extorsiones y secuestros con total impunidad.

El traslado se realizó bajo estrictas medidas de seguridad, en aeronaves especiales y con escoltas federales. Las autoridades señalaron que esta acción responde a acuerdos bilaterales para combatir el crimen transnacional y evitar que las cárceles mexicanas sigan siendo centros de mando para organizaciones delictivas.
“Este operativo envía un mensaje claro: no permitiremos que la prisión sea un refugio ni una oficina para la delincuencia”, declaró un vocero de la SSPC. La extradición de estos 26 individuos marca un precedente en la cooperación internacional y abre el debate sobre la urgente necesidad de reformar los sistemas de seguridad y vigilancia en los penales del país.
Con esta medida, se busca frenar el poder que algunos reos han logrado acumular desde prisión, y reforzar la confianza ciudadana en las instituciones encargadas de la seguridad y la justicia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 21 horas
MÉXICO EN ALERTA FINANCIERA: EL DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA MUESTRA SEÑALES MIXTAS
-
Chetumalhace 21 horas
CALOR, LLUVIAS Y HUMEDAD: QUINTANA ROO BAJO ALERTA CLIMÁTICA ESTE 18 DE AGOSTO
-
Culturahace 21 horas
COZUMEL SE ILUMINA CON ARTE FUTURISTA: KENJI ENDO INAUGURA “RELATO DEL PAÍS DE LA LUZ”
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
INMAYA CELEBRA CONGRESO HISTÓRICO PARA FORTALECER LA CULTURA MAYA Y ATENDER DEMANDAS COMUNITARIAS
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
SQCS REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL CON EXITOSA JORNADA DE LIMPIEZA EN CHETUMAL
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
INSTALAN COMITÉ ESTATAL PARA COMBATIR EL CÁNCER DE LA MUJER EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 21 horas
PROTECCIÓN CIVIL REFUERZA CAPACIDADES DE RESCATE EN BENITO JUÁREZ
-
Cancúnhace 20 horas
CANCÚN APOSTARÁ POR TECNOLOGÍA PARA ENFRENTAR ENCHARCAMIENTOS Y MEJORAR LA MOVILIDAD