Conecta con nosotros

Nacional

Padre “Meño” es declarado culpable de violación sexual

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 28 DE SEPTIEMBRE.- La noche de ayer, el Juzgado de Primera Instancia Penal del Sistema Acusatorio y Oral de Piedras Negras dictó una sentencia condenatoria contra el exrector del Seminario Diocesano de la ciudad fronteriza, Juan Manuel Riojas, “Meño”.

El sacerdote fue declarado culpable por el delito de violación sexual calificada con agravante de autoridad contra un menor de edad, lo que le podría merecer hasta 26 años de prisión.

Será hasta el miércoles cuando el juzgado puntualice la condena que deberá cumplir el exrector, cuyo juicio duró una semana y en el cual participaron el obispo nigropetense, Gerardo Garza Treviño, sacerdotes y laicos, como testigos y testimonios para el desahogo de pruebas.

Anoche, alrededor de las 20:40 horas, después de que los abogados de la defensa, Carlos Flores García y Vanesa Ramírez, notificaron a la familia del padre Meño sobre el fallo condenatorio, el abogado aseguró que interpondrán un recurso de apelación contra la sentencia en el tiempo jurídico correspondiente.

Por su parte, Hugo Flores y Luis Miguel Espinoza, abogados de la víctima, también notificaron a la familia de Javier Calzada Tamez, el joven exseminarista que denunció la violación por parte del exrector y que se encontraban afuera del juzgado.

El clérigo, quien hasta antes de ser acusado de violador sexual se desempeñaba como titular del Santuario de Guadalupe en Piedras Negras, perpetró su delito en el 2015, dos años antes de ser denunciado y 17 después de haber sido ordenado sacerdote.

Pendiente sentencia al padre ‘Meño’

El Juzgado de Primera Instancia Penal del Sistema Acusatorio y Oral de Piedras Negras dictó una sentencia condenatoria contra el exrector del Seminario Diocesano de la ciudad fronteriza, Juan Manuel Riojas, “Meño”. El sacerdote fue declarado culpable por el delito de violación sexual calificada con agravante de autoridad contra un menor de edad, lo que le podría merecer hasta 26 años de prisión.

Hasta anoche, la Diócesis de Piedras Negras no se había pronunciado sobre si expulsará a Juan Manuel Riojas del sacerdocio, simplemente el obispo Garza Treviño aseguró haber puesto su “granito de arena” con su declaración para hacer justicia durante el juicio.

La sociedad nigropetense ha sido expectante del juicio realizado al sacerdote, quien ha provocado opiniones encontradas entre los católicos, hasta hoy que se le ha encontrado culpable, al final de un juicio que fue de alto interés social en esta frontera.

El padre “Meño” fue denunciado por el exseminarista Javier Calzada a principios del 2017 y se encuentra preso desde hace un año.

En el proceso legal desfilaron 28 testigos y peritos desde el pasado martes que inició el juicio en el Centro de Justicia Penal.

Este es el primer cura encontrado culpable y enjuiciado ante una autoridad. La condena está pendiente para antes de 10 hábiles, pero se especula que podrían ser hasta 26 años de prisión.

En caída libre

» 24 marzo 2017: Exseminarista denuncia a Meño por violación; sacerdote se da a la fuga.

» 7 abril 2017: Giran orden de aprehensión.

» 11 abril 2017: El obispo de Piedras Negras, Gerardo Garza Treviño, le pide a Meño que se entregue.

» 17 agosto 2017: Fiscalía de Coahuila coloca espectaculares con la imagen del párroco y ofrece 200 mil pesos de recompensa.

» 18 agosto 2017: Se entrega a la justicia en Piedras Negras y es sometido a prisión preventiva en el Cereso de aquella ciudad.

» 23 agosto 2017: Es vinculado a proceso por violación calificada.

» 18 septiembre 2018: Inicia su juicio.

» 27 septiembre 2018: Sentencia condenatoria contra el párroco.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Publicado

el

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.

El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.

La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.

“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).

Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

TRAGEDIA EN TEXAS: INUNDACIONES COBRAN LA VIDA DE 67 PERSONAS, INCLUIDAS 21 NIÑAS EN CAMPAMENTO INFANTIL

Publicado

el

Texas, EE. UU. – 6 de julio de 2025. Una devastadora serie de inundaciones ha dejado una estela de dolor en el estado de Texas, donde las autoridades han confirmado la muerte de 67 personas, incluyendo a 21 niñas que participaban en un campamento de verano cerca del río Guadalupe, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento.

Las lluvias torrenciales comenzaron la semana pasada, intensificándose drásticamente durante el fin de semana. Los ríos Guadalupe y Blanco se salieron de su cauce, arrasando con viviendas, vehículos, infraestructura y áreas recreativas. Equipos de rescate aún trabajan en condiciones extremadamente difíciles, en una carrera contra el tiempo para localizar a personas desaparecidas.

El caso de las niñas, con edades entre los 8 y los 13 años, ha conmocionado a la nación. Testimonios de familiares y rescatistas relatan que las menores no lograron abandonar a tiempo el campamento, atrapadas por la fuerza desbordante del agua durante la madrugada. Los cuerpos fueron hallados este domingo a varios kilómetros del sitio original.

El gobernador de Texas, junto con autoridades locales y federales, declaró el estado de emergencia en más de una veintena de condados. Se han habilitado refugios temporales y el apoyo humanitario continúa llegando a las zonas afectadas.

El desastre revive preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, el mantenimiento de infraestructuras críticas y la seguridad en zonas recreativas propensas a este tipo de fenómenos. Especialistas han advertido que eventos extremos como este se volverán más frecuentes e intensos.

Hoy, Texas llora a sus hijas, mientras miles de familias enfrentan la pérdida, la destrucción y el duelo. Se han convocado vigilias en Austin, San Antonio y Houston para rendir homenaje a las víctimas y exigir mayor acción preventiva por parte de las autoridades.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.