Cancún
El Gobierno del Estado lanza el programa y el registro de marca “Quintana Roo es orgánico”

FELIPE CARRILLO PUERTO, 28 DE SEPTIEMBRE.- Con la puesta en marcha del programa y el lanzamiento del registro de marca “Quintana Roo es orgánico”, el Gobierno del Estado impulsa acciones para proteger el ambiente, así como dar a los productores del centro y el sur del estado más y mejores oportunidades para incursionar en la producción de cosechas orgánicas, que alcanzan hasta el 40 por ciento de mejor precio en los mercados.
Este día, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE) Pedro Pérez Díaz clausuró el curso de capacitación “Producción agrícola regenerativa y sustentable, con énfasis en la conservación de fauna benéfica”, que se impartió a 322 productores: 160 mujeres y 162 hombres dedicados a la producción agrícola del estado.
El evento se realizó en el Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto, donde también se presentó el registro de marca ante el Instituto Mexicano de la Protección Industrial y se develó el sello distintivo “Quintana Roo es orgánico”, que ostentarán los productos quintanarroenses.
Se invirtieron un millón y medio de pesos para el programa y el registro de marca “Quintana Roo es orgánico”, que es un producto innovador y no tiene referente alguno en gobiernos anteriores.
El gobernador Carlos Joaquín señaló al respecto que el apoyo al campo y a los productores del sur es una prioridad para avanzar juntos en la disminución de la desigualdad.
La productora de hortalizas María Leocadia Yam, del municipio de Felipe Carrillo Puerto, comentó que el programa “Quintana Roo es Orgánico” les dio la oportunidad de tomar un taller donde fueron capacitadas capacitamos para ya no seguir utilizando agroquímicos que producen enfermedades a la gente y contaminan el medio ambiente.
Davilio Gobin Morales, productor de Bacalar, dijo: “Con el taller aprendí muchas cosas sobre el uso de agroquímicos y las consecuencia que provoca en nuestra salud el consumir alimentos con estos pesticidas, por ello es necesario cambiar las políticas y con el programa ´Quintana Roo es Orgánico´ podremos evitemos usar este tipo de insecticidas y producir hortalizas sanas, cien por ciento orgánicas”.
El programa “Quintana Roo es orgánico” es una estrategia del gobernador Carlos Joaquín para la atención transversal a las ramas de producción agrícola, encaminada a impulsar las prácticas agroecológicas en los cultivos y ayudar a mejorar el indicador sustentable del medio ambiente en la entidad.
Se producirán alimentos limpios y se contribuirá a la mejora del ingreso de los agricultores, puesto que existe mayor demanda y precio de venta. En el mercado actual, los productos orgánicos alcanzan un sobreprecio promedio que va del 20 al 40 por ciento, de acuerdo con la SEDARPE.
Los productores que se capacitaron son mujeres y hombres dedicados a la producción de hortalizas, cítricos, granos básicos, frutales y traspatio de los municipios de Tulum, Bacalar, José María Morelos, Othón P. Blanco y Felipe Carrillo Puerto.
El titular de la SEDARPE Pedro Pérez Díaz dijo que, con la agricultura orgánica en el estado, se pretende la supresión de agroquímicos en la producción del campo y, por ende, la obtención de productos libres de agrotóxicos con un mejor costo en el mercado
“Con la producción orgánica se transforma el campo quintanarroense y se garantizan mejores condiciones de salud para las familias y mejores condiciones económicas, ya que estos productos tienen preferencia y alto costo en el mercado actual, y permite la regeneración de sus suelos y el impulso a la sustentabilidad de sus agronegocios”, dijo Pérez Díaz.

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
