Conecta con nosotros

Cancún

El Gobierno del Estado lanza el programa y el registro de marca “Quintana Roo es orgánico”

Publicado

el

FELIPE CARRILLO PUERTO, 28 DE SEPTIEMBRE.- Con la puesta en marcha del programa y el lanzamiento del registro de marca “Quintana Roo es orgánico”, el Gobierno del Estado impulsa acciones para proteger el ambiente, así como dar a los productores del centro y el sur del estado más y mejores oportunidades para incursionar en la producción de cosechas orgánicas, que alcanzan hasta el 40 por ciento de mejor precio en los mercados.

Este día, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE) Pedro Pérez Díaz clausuró el curso de capacitación “Producción agrícola regenerativa y sustentable, con énfasis en la conservación de fauna benéfica”, que se impartió a 322 productores: 160 mujeres y 162 hombres dedicados a la producción agrícola del estado.

El evento se realizó en el Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto, donde también se presentó el registro de marca ante el Instituto Mexicano de la Protección Industrial y se develó el sello distintivo “Quintana Roo es orgánico”, que ostentarán los productos quintanarroenses.

Se invirtieron un millón y medio de pesos para el programa y el registro de marca “Quintana Roo es orgánico”, que es un producto innovador y no tiene referente alguno en gobiernos anteriores.

El gobernador Carlos Joaquín señaló al respecto que el apoyo al campo y a los productores del sur es una prioridad para avanzar juntos en la disminución de la desigualdad.

La productora de hortalizas María Leocadia Yam, del municipio de Felipe Carrillo Puerto, comentó que el programa “Quintana Roo es Orgánico” les dio la oportunidad de tomar un taller donde fueron capacitadas capacitamos para ya no seguir utilizando agroquímicos que producen enfermedades a la gente y contaminan el medio ambiente.

Davilio Gobin Morales, productor de Bacalar, dijo: “Con el taller aprendí muchas cosas sobre el uso de agroquímicos y las consecuencia que provoca en nuestra salud el consumir alimentos con estos pesticidas, por ello es necesario cambiar las políticas y con el programa ´Quintana Roo es Orgánico´ podremos evitemos usar este tipo de insecticidas y producir hortalizas sanas, cien por ciento orgánicas”.

El programa “Quintana Roo es orgánico” es una estrategia del gobernador Carlos Joaquín para la atención transversal a las ramas de producción agrícola, encaminada a impulsar las prácticas agroecológicas en los cultivos y ayudar a mejorar el indicador sustentable del medio ambiente en la entidad.

Se producirán alimentos limpios y se contribuirá a la mejora del ingreso de los agricultores, puesto que existe mayor demanda y precio de venta. En el mercado actual, los productos orgánicos alcanzan un sobreprecio promedio que va del 20 al 40 por ciento, de acuerdo con la SEDARPE.

Los productores que se capacitaron son mujeres y hombres dedicados a la producción de hortalizas, cítricos, granos básicos, frutales y traspatio de los municipios de Tulum, Bacalar, José María Morelos, Othón P. Blanco y Felipe Carrillo Puerto.

El titular de la SEDARPE Pedro Pérez Díaz dijo que, con la agricultura orgánica en el estado, se pretende la supresión de agroquímicos en la producción del campo y, por ende, la obtención de productos libres de agrotóxicos con un mejor costo en el mercado

“Con la producción orgánica se transforma el campo quintanarroense y se garantizan mejores condiciones de salud para las familias y mejores condiciones económicas, ya que estos productos tienen preferencia y alto costo en el mercado actual, y permite la regeneración de sus suelos y el impulso a la sustentabilidad de sus agronegocios”, dijo Pérez Díaz.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Califican a Quintana Roo como un lugar con bienestar financiero

Publicado

el

Por

Cancún.- De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera, publicada por el INEGI en colaboración con la CONDUSEF, Quintana Roo está entre los estados líderes en bienestar financiero en el nivel medio alto, con un promedio entre 53 a 62 en una escala de 0 a 100 puntos.

El bienestar financiero se define como la capacidad de gestionar las finanzas, cubrir gastos diarios, enfrentar cambios inesperados en ingresos y pagos y aprovechar oportunidades para mejorar el bienestar económico.

Como se sabe, desde el inicio de esta administración la gobernadora Mara Lezama puso en marcha el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que contempla la transformación de la entidad con prosperidad compartida y que el éxito del turismo se refleje en las mesas y bolsillos de los trabajadores.

Asimismo, para que el crecimiento y el bienestar sea parejo, tanto en el norte como en el centro y sur de la entidad, en todas las ramas de la producción, para que nadie se quede fuera ni nadie se quede atrás.

De acuerdo con esta encuesta nacional, son tres las entidades que registraron los valores más altos de bienestar financiero: Quintana Roo, Coahuila y Ciudad de México. Este bienestar se mide con rangos bajo, medio bajo, medio alto y alto.

Por otra parte, la Encuesta arrojó que Quintana Roo está entre las entidades con menores niveles de estrés financiero, que implica dificultad para cubrir gastos básicos, acumulación de deudas, incertidumbre sobre el futuro financiero y preocupación por tener que gastar dinero en imprevistos.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

En sobrevuelo se explora el tramo 4 y 5 del Tren Maya, acompañanos

Publicado

el

Por

Por Wilbert Esquivel

Volé en una Cessna con la puerta abierta y sujeto a un arnés de alpinismo sobre los Tramos 4 y 5 del Tren Maya para que veas su impacto ambiental, que no unicamente se desmonta, despalma y extre el suelo en la vía, también en bancos. de material, plantas de refabricados, patios de maquinaria y obras complementarias como las estaciones, estacionamientos y resguardos militares.

Se ve como el agua se acumula por los terraplenes que funcionan como diques de contención causando una interrupción del flujo hidrológico natural y en el Tramo 45 de Cancún a Mérida como se están propiciando asentamientos irregulares y otrso tipo de desvatación ilegal y rotunda.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.