Cancún
Ayuntamiento saliente de Tulum cierra la información a Ciudadanos por la Transparencia
TULUM, 28 DE SEPTIEMBRE.- El pasado 3 de septiembre, Transparencia por Quintana Roo, A.C, anunciaba la apertura y buena disposición del Gobierno entrante en el Municipio de Tulum, para permitir la Participación Ciudadana en el proceso de Entrega-Recepción, promoviendo el Gobierno Abierto con ésta acción.
Sin embargo, por encima de la determinación del Pdte. Entrante Víctor Más, el Comité de Transición por parte de los integrantes de “la entrega”, es decir la saliente Administración, no permitieron acreditar a TXQROO como parte de dicho equipo, obstruyendo con ello la oportunidad para los Tulumenses de ser un Municipio Innovador en materia de Transparencia, pues sería el único y el primero en el Estado, de abrir las puertas para la observancia y escrutinio de un acto que debería ser “público”.
Cabe destacar que Transparencia por Quintana Roo, A.C, en su afán de vigilar el correcto ejercicio del Derecho al Acceso a la Información Pública, promover la Participación Ciudadana, la Transparencia y el Gobierno Abierto, ha cooperado en el asesoramiento del Equipo Entrante y ha detectado las siguientes irregularidades:
● Resistencia intencional para facilitar la información, con justificaciones ambiguas, como por ejemplo que: -“solo es el “estado general” del estado que guarda la Administración Pública-.
● Falta de capacidad y eficiencia en la entrega por la administración saliente, con lo cual se ignora el 1er. Punto de la Ley (Que ley) que establece que “El comité de entrega recepción FIJARÁ los lineamientos a la controlaría”, con lo cual se observa que este organismo trata de imponerse.
A continuación, citamos algunas de los Organismos y Direcciones de los que hemos observado irregularidades y faltas en el cumplimiento de su deber durante este proceso:
DIRECCIÓN DE OBRAS
Se presupone que no existen los catálogos de obras abiertas, los indirectos de las obras asignadas, toda ves que no los presentaron a a la vista del equipo entrante acreedite.
Se observan procesos de licitación irregulares en la asignación de obra, pues no cuentan con los expedientes necesarios ni las auditorias generales de obra, por decir algunos.
DIF
Los gastos presupuestados en su programa operativo anual son difusos, no tienen la certeza de la aplicación de los ingresos en el área correspondiente, no existen las plantillas laborales con el número de empleado correspondiente, que además, al ser un órgano descentralizado, deberían estar dentro de las instalaciones de DIF y no de Ayuntamiento.
OFICIALÍA MAYOR
Resistencia para presentar su base laboral. Cuenta con 1300 empleados, que sugiere una plantilla rebasada, y todo este personal suma en horas laborables más de 12,000 horas de trabajo diario. Sin embargo, su desempeño como Institución Pública es deficiente. En lo que respecta a la entrega y transparencia en el proceso, los catálogos de puesto y sus manuales de operación son obsoletos y no cuentan con los marcos jurídicos necesarios.
TESORERÏA
Existen en la tesorería vehículos DESTRUIDOS ASEGURADOS, es decir, se aseguran vehículos chatarra para posterior cobro, no existe un padrón vehicular confiable y lo que se tiene es qu al parecer se han estado habilitando vehículos dados de baja para suplantar los vehículos más recientes
CATASTRO
Es de sorprender que en un Municipio que tiene un desarrollo urbano considerable, la oficina de catastro no cuente con un sistema adecuado, el que se tiene está arcaico y obsoleto, no cuentan con ninguna referencia geoglobal, son hojas de Excel fácilmente manipulables y sus rangos de pago de derechos son opacos.
Con tan solo estos casos, podemos observar que las Direcciones Generales salientes, entre otras instancias de Gobierno Municipal de Tulum, no muestran una buena disposición para el proceso de Entrega-Recepción, mismo que no sólo está dentro del marco de la ley, sino que es una responsabilidad administrativa y moral para todo funcionario.
Varios de los Directores, alegan que la entrega de toda la información no es su responsabilidad, y atribuyen esta carga a la Controlaría Municipal, deslindándose con ello de actuar como corresponde y según lo que la propia Ley establece, además de que se observa desinformación y falta de capacitación por parte de la saliente Administración de Tulum, sobre el procedimiento.
El próximo 30 de septiembre, tomará posesión la nueva administración de Tulum y también, de acuerdo a lo que marca la Ley (Que ley), se abren los 60 días correspondientes para que la Administración entrante, una vez que ha recibido el paquete completo de información, realice las observaciones necesarias conforme a leyes como la Ley de Patrimonio, Ley de Servidor Público, y todas aquellas que aplican a las unidades administrativas, especialmente con los funcionarios responsables de manejar recursos financieros, humanos, de patrimonio, etc.
La observación de dichas leyes, marcará la pauta para proceder sobre los señalamientos emitidos, y el curso de la aplicación de la misma, fincando responsabilidades a quien compete.
TXQROO agradece la invitación de hacernos parte en este proceso y reconoce el esfuerzo e interés del equipo de Recepción y la administración entrante, por promover la Participación Ciudadana, como un vehículo para fortalecer el Gobierno Abierto.
Para conocer a detalle los análisis jurídicamente sustentados, el resultado de las verificaciones de Transparencia Municipales y el resto de las investigaciones realizadas, consulta la página de Transparencia.
Fuente CancúnMío
Cancún
RENÉ OLIVARES ASUME DIRECCIÓN DE BIENESTAR ANIMAL EN CANCÚN: INICIA REESTRUCTURA CON TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS
Cancún, Q. R., 07 de noviembre de 2025.– En un paso decisivo hacia la protección de la fauna en Cancún, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta nombró al médico veterinario René Olivares Pérez como Encargado de Despacho de la Dirección General de Protección y Bienestar Animal. El nombramiento responde a una estrategia integral para transformar el Centro de Bienestar Animal, tras detectarse una contingencia sanitaria que derivó en la separación inmediata de la directora anterior y del personal responsable.

Olivares Pérez, egresado de la Universidad Autónoma de Benito Juárez de Oaxaca, cuenta con una sólida trayectoria profesional en medicina veterinaria y zootecnia. Su incorporación marca el inicio de una nueva etapa en la dependencia, que por primera vez trabajará en coordinación con una fundación especializada en rescate animal, con el objetivo de garantizar transparencia, profesionalismo y un cambio estructural en la operación del Centro.
Ana Paty Peralta subrayó que el bienestar animal es una prioridad para su administración. En ese sentido, anunció que se presentarán denuncias ante las autoridades competentes para que se investigue y, en su caso, se sancione conforme a la ley a quienes resulten responsables de las irregularidades detectadas.

La presidenta municipal convocó a fundaciones, colegios, rescatistas, voluntarios y ciudadanía en general a sumarse a este esfuerzo conjunto. “Estamos construyendo una nueva etapa basada en la colaboración, los resultados y la rendición de cuentas. Solo uniendo voluntades y capacidades lograremos un Centro de Bienestar Animal digno, transparente y humano”, afirmó.
Este nombramiento y la reestructuración anunciada representan un compromiso firme con el respeto y cuidado de los animales, en sintonía con el cariño que los cancunenses profesan por sus mascotas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN INAUGURA SALA ORAL DE JUSTICIA CÍVICA PARA PROMOVER LA PAZ Y EL DIÁLOGO
Cancún, Q. R., 07 de noviembre de 2025.– En un paso decisivo hacia la construcción de una ciudad más justa y pacífica, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta inauguró la primera sala oral de Juzgados Cívicos en Benito Juárez, convirtiendo a Cancún en el primer municipio de Quintana Roo en adoptar el Modelo Homologado de Justicia Cívica. Esta iniciativa forma parte de la estrategia nacional encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para recuperar la paz desde la raíz: el respeto a la legalidad y la atención integral a los infractores.

Ubicada en la Supermanzana 247, la nueva sala cuenta con tecnología de punta y espacios dignos para garantizar audiencias transparentes, grabadas y transmitidas con total apertura. Además, se integrará un equipo multidisciplinario de psicólogos, médicos y trabajadores sociales para abordar las causas profundas de los conflictos y prevenir la reincidencia.

“Hoy damos paso a la transformación de Cancún en una ciudad de paz, armonía y respeto. Esta sala representa una nueva forma de entender la justicia: centrada en las personas, en el diálogo y en la prevención”, expresó Ana Paty Peralta durante el acto inaugural. La funcionaria subrayó que este modelo privilegia la mediación sobre la confrontación, y el acuerdo sobre el castigo, resolviendo conflictos comunitarios de manera rápida y cercana.

El secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, destacó que la instrucción de la Presidenta Municipal es clara: atención, acompañamiento y prevención en casos de violencia familiar, adicciones y conflictos vecinales. Por su parte, Francisco Carrillo Flores, subsecretario de Gobernación en la zona norte, celebró que esta infraestructura moderna acerque la justicia a la ciudadanía, haciendo los procesos más comprensibles y equitativos.

La jornada concluyó con la entrega de togas y batas médicas al personal de justicia cívica, y un recorrido por las instalaciones, incluyendo la sala de monitoreo y almacenamiento de videograbaciones.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 18 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE: DÓLAR BAJA Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA CON GANANCIAS
-
Cozumelhace 18 horasRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR RESALTA EL COMPROMISO DE MARA LEZAMA CON LA EDUCACIÓN EN COZUMEL
-
Chetumalhace 18 horas
LLUVIAS MODERADAS Y CALOR: ASÍ SERÁ EL CLIMA HOY EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 18 horasPUBLICIDAD POSITIVA Y NEGATIVA EN REDES
-
Cancúnhace 18 horasGRUPO LOMAS CONSOLIDA SU PRESTIGIO INTERNACIONAL CON CINCO TRAVVY AWARDS 2025
-
Chetumalhace 18 horasINAUGURAN SALA DE LACTANCIA EN EL CCLQROO: AVANCE CLAVE PARA LA EQUIDAD LABORAL EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 18 horasINICIA EN QUINTANA ROO LA RED UNIVERSAL POR LA PAZ AMÉRICA 2030: JUVENTUDES AL CENTRO DE LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA
-
Gobierno Del Estadohace 18 horasCINE DEBATE EN COZUMEL: JUVENTUD REFLEXIONA SOBRE TURISMO Y MEDIO AMBIENTE




















