Cancún
Ayuntamiento saliente de Tulum cierra la información a Ciudadanos por la Transparencia

TULUM, 28 DE SEPTIEMBRE.- El pasado 3 de septiembre, Transparencia por Quintana Roo, A.C, anunciaba la apertura y buena disposición del Gobierno entrante en el Municipio de Tulum, para permitir la Participación Ciudadana en el proceso de Entrega-Recepción, promoviendo el Gobierno Abierto con ésta acción.
Sin embargo, por encima de la determinación del Pdte. Entrante Víctor Más, el Comité de Transición por parte de los integrantes de “la entrega”, es decir la saliente Administración, no permitieron acreditar a TXQROO como parte de dicho equipo, obstruyendo con ello la oportunidad para los Tulumenses de ser un Municipio Innovador en materia de Transparencia, pues sería el único y el primero en el Estado, de abrir las puertas para la observancia y escrutinio de un acto que debería ser “público”.
Cabe destacar que Transparencia por Quintana Roo, A.C, en su afán de vigilar el correcto ejercicio del Derecho al Acceso a la Información Pública, promover la Participación Ciudadana, la Transparencia y el Gobierno Abierto, ha cooperado en el asesoramiento del Equipo Entrante y ha detectado las siguientes irregularidades:
● Resistencia intencional para facilitar la información, con justificaciones ambiguas, como por ejemplo que: -“solo es el “estado general” del estado que guarda la Administración Pública-.
● Falta de capacidad y eficiencia en la entrega por la administración saliente, con lo cual se ignora el 1er. Punto de la Ley (Que ley) que establece que “El comité de entrega recepción FIJARÁ los lineamientos a la controlaría”, con lo cual se observa que este organismo trata de imponerse.
A continuación, citamos algunas de los Organismos y Direcciones de los que hemos observado irregularidades y faltas en el cumplimiento de su deber durante este proceso:
DIRECCIÓN DE OBRAS
Se presupone que no existen los catálogos de obras abiertas, los indirectos de las obras asignadas, toda ves que no los presentaron a a la vista del equipo entrante acreedite.
Se observan procesos de licitación irregulares en la asignación de obra, pues no cuentan con los expedientes necesarios ni las auditorias generales de obra, por decir algunos.
DIF
Los gastos presupuestados en su programa operativo anual son difusos, no tienen la certeza de la aplicación de los ingresos en el área correspondiente, no existen las plantillas laborales con el número de empleado correspondiente, que además, al ser un órgano descentralizado, deberían estar dentro de las instalaciones de DIF y no de Ayuntamiento.
OFICIALÍA MAYOR
Resistencia para presentar su base laboral. Cuenta con 1300 empleados, que sugiere una plantilla rebasada, y todo este personal suma en horas laborables más de 12,000 horas de trabajo diario. Sin embargo, su desempeño como Institución Pública es deficiente. En lo que respecta a la entrega y transparencia en el proceso, los catálogos de puesto y sus manuales de operación son obsoletos y no cuentan con los marcos jurídicos necesarios.
TESORERÏA
Existen en la tesorería vehículos DESTRUIDOS ASEGURADOS, es decir, se aseguran vehículos chatarra para posterior cobro, no existe un padrón vehicular confiable y lo que se tiene es qu al parecer se han estado habilitando vehículos dados de baja para suplantar los vehículos más recientes
CATASTRO
Es de sorprender que en un Municipio que tiene un desarrollo urbano considerable, la oficina de catastro no cuente con un sistema adecuado, el que se tiene está arcaico y obsoleto, no cuentan con ninguna referencia geoglobal, son hojas de Excel fácilmente manipulables y sus rangos de pago de derechos son opacos.
Con tan solo estos casos, podemos observar que las Direcciones Generales salientes, entre otras instancias de Gobierno Municipal de Tulum, no muestran una buena disposición para el proceso de Entrega-Recepción, mismo que no sólo está dentro del marco de la ley, sino que es una responsabilidad administrativa y moral para todo funcionario.
Varios de los Directores, alegan que la entrega de toda la información no es su responsabilidad, y atribuyen esta carga a la Controlaría Municipal, deslindándose con ello de actuar como corresponde y según lo que la propia Ley establece, además de que se observa desinformación y falta de capacitación por parte de la saliente Administración de Tulum, sobre el procedimiento.
El próximo 30 de septiembre, tomará posesión la nueva administración de Tulum y también, de acuerdo a lo que marca la Ley (Que ley), se abren los 60 días correspondientes para que la Administración entrante, una vez que ha recibido el paquete completo de información, realice las observaciones necesarias conforme a leyes como la Ley de Patrimonio, Ley de Servidor Público, y todas aquellas que aplican a las unidades administrativas, especialmente con los funcionarios responsables de manejar recursos financieros, humanos, de patrimonio, etc.
La observación de dichas leyes, marcará la pauta para proceder sobre los señalamientos emitidos, y el curso de la aplicación de la misma, fincando responsabilidades a quien compete.
TXQROO agradece la invitación de hacernos parte en este proceso y reconoce el esfuerzo e interés del equipo de Recepción y la administración entrante, por promover la Participación Ciudadana, como un vehículo para fortalecer el Gobierno Abierto.
Para conocer a detalle los análisis jurídicamente sustentados, el resultado de las verificaciones de Transparencia Municipales y el resto de las investigaciones realizadas, consulta la página de Transparencia.
Fuente CancúnMío

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 24 horas
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO
-
Cozumelhace 24 horas
ASÍ SE BAILA A MÉXICO: COZUMEL CELEBRA LA IDENTIDAD NACIONAL CON DANZA Y TRADICIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
REFUERZAN ACCIONES PARA GARANTIZAR EL ACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
LECTURA COMO DERECHO: MARA LEZAMA Y TAIBO II IMPULSAN CLUBES DE LECTURA EN QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 22 horas
PUERTO MORELOS SE CONVIERTE EN ESCENARIO DEL “UNIQUE RALLY CLÁSICO” CON AUTOS DE ÉPOCA Y CAUSA SOCIAL
-
Isla Mujereshace 22 horas
ISLA MUJERES REAFIRMA SU FE Y TRADICIÓN CON LA XXVI PROCESIÓN MARÍTIMA A CONTOY
-
Cancúnhace 24 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN
-
Isla Mujereshace 22 horas
ISLA MUJERES SE PREPARA PARA UNA NOCHE DE FIESTA Y ORGULLO MEXICANO