Conecta con nosotros

Cancún

Ayuntamiento saliente de Tulum cierra la información a Ciudadanos por la Transparencia

Publicado

el

TULUM, 28 DE SEPTIEMBRE.- El pasado 3 de septiembre, Transparencia por Quintana Roo, A.C, anunciaba la apertura y buena disposición del Gobierno entrante en el Municipio de Tulum, para permitir la Participación Ciudadana en el proceso de Entrega-Recepción, promoviendo el Gobierno Abierto con ésta acción.

Sin embargo, por encima de la determinación del Pdte. Entrante Víctor Más, el Comité de Transición por parte de los integrantes de “la entrega”, es decir la saliente Administración, no permitieron acreditar a TXQROO como parte de dicho equipo, obstruyendo con ello la oportunidad para los Tulumenses de ser un Municipio Innovador en materia de Transparencia, pues sería el único y el primero en el Estado, de abrir las puertas para la observancia y escrutinio de un acto que debería ser “público”.

Cabe destacar que Transparencia por Quintana Roo, A.C, en su afán de vigilar el correcto ejercicio del Derecho al Acceso a la Información Pública, promover la Participación Ciudadana, la Transparencia y el Gobierno Abierto, ha cooperado en el asesoramiento del Equipo Entrante y ha detectado las siguientes irregularidades:

● Resistencia intencional para facilitar la información, con justificaciones ambiguas, como por ejemplo que: -“solo es el “estado general” del estado que guarda la Administración Pública-.

● Falta de capacidad y eficiencia en la entrega por la administración saliente, con lo cual se ignora el 1er. Punto de la Ley (Que ley) que establece que “El comité de entrega recepción FIJARÁ los lineamientos a la controlaría”, con lo cual se observa que este organismo trata de imponerse.
A continuación, citamos algunas de los Organismos y Direcciones de los que hemos observado irregularidades y faltas en el cumplimiento de su deber durante este proceso:

DIRECCIÓN DE OBRAS
Se presupone que no existen los catálogos de obras abiertas, los indirectos de las obras asignadas, toda ves que no los presentaron a a la vista del equipo entrante acreedite.
Se observan procesos de licitación irregulares en la asignación de obra, pues no cuentan con los expedientes necesarios ni las auditorias generales de obra, por decir algunos.
DIF
Los gastos presupuestados en su programa operativo anual son difusos, no tienen la certeza de la aplicación de los ingresos en el área correspondiente, no existen las plantillas laborales con el número de empleado correspondiente, que además, al ser un órgano descentralizado, deberían estar dentro de las instalaciones de DIF y no de Ayuntamiento.

OFICIALÍA MAYOR
Resistencia para presentar su base laboral. Cuenta con 1300 empleados, que sugiere una plantilla rebasada, y todo este personal suma en horas laborables más de 12,000 horas de trabajo diario. Sin embargo, su desempeño como Institución Pública es deficiente. En lo que respecta a la entrega y transparencia en el proceso, los catálogos de puesto y sus manuales de operación son obsoletos y no cuentan con los marcos jurídicos necesarios.

TESORERÏA
Existen en la tesorería vehículos DESTRUIDOS ASEGURADOS, es decir, se aseguran vehículos chatarra para posterior cobro, no existe un padrón vehicular confiable y lo que se tiene es qu al parecer se han estado habilitando vehículos dados de baja para suplantar los vehículos más recientes

CATASTRO
Es de sorprender que en un Municipio que tiene un desarrollo urbano considerable, la oficina de catastro no cuente con un sistema adecuado, el que se tiene está arcaico y obsoleto, no cuentan con ninguna referencia geoglobal, son hojas de Excel fácilmente manipulables y sus rangos de pago de derechos son opacos.
Con tan solo estos casos, podemos observar que las Direcciones Generales salientes, entre otras instancias de Gobierno Municipal de Tulum, no muestran una buena disposición para el proceso de Entrega-Recepción, mismo que no sólo está dentro del marco de la ley, sino que es una responsabilidad administrativa y moral para todo funcionario.
Varios de los Directores, alegan que la entrega de toda la información no es su responsabilidad, y atribuyen esta carga a la Controlaría Municipal, deslindándose con ello de actuar como corresponde y según lo que la propia Ley establece, además de que se observa desinformación y falta de capacitación por parte de la saliente Administración de Tulum, sobre el procedimiento.
El próximo 30 de septiembre, tomará posesión la nueva administración de Tulum y también, de acuerdo a lo que marca la Ley (Que ley), se abren los 60 días correspondientes para que la Administración entrante, una vez que ha recibido el paquete completo de información, realice las observaciones necesarias conforme a leyes como la Ley de Patrimonio, Ley de Servidor Público, y todas aquellas que aplican a las unidades administrativas, especialmente con los funcionarios responsables de manejar recursos financieros, humanos, de patrimonio, etc.
La observación de dichas leyes, marcará la pauta para proceder sobre los señalamientos emitidos, y el curso de la aplicación de la misma, fincando responsabilidades a quien compete.
TXQROO agradece la invitación de hacernos parte en este proceso y reconoce el esfuerzo e interés del equipo de Recepción y la administración entrante, por promover la Participación Ciudadana, como un vehículo para fortalecer el Gobierno Abierto.
Para conocer a detalle los análisis jurídicamente sustentados, el resultado de las verificaciones de Transparencia Municipales y el resto de las investigaciones realizadas, consulta la página de Transparencia.

Fuente CancúnMío

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.

La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.

La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.