Conecta con nosotros

Cancún

Se pronuncia Congreso sobre C-4 en municipio de Solidaridad

Publicado

el

CHETUMAL, 26 DE SEPTIEMBRE.- Los integrantes de la XV Legislatura del Congreso se pronunciaron por mayoría a favor de avalar el acuerdo entre el Ayuntamiento de Solidaridad y el Estado, para que, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, haga uso, administre y opere el recurso humano y tecnológico del centro de comando, control, comunicación y cómputo “C4”, con la finalidad de que la policía estatal pueda implementar sus programas en beneficio de la ciudadanía.

En la sesión ordinaria número 9, presidida por el diputado Jesús Alberto Zetina Tejero, los integrantes del Pleno aprobaron por mayoría de 15 votos a favor y con los votos en contra de las diputadas Sonia López Cardiel, Tyara Schleske de Ariño y del diputado Emiliano Ramos Hernández, el dictamen por el que se avala este acuerdo entre el Ayuntamiento de Solidaridad y el Estado.


En el documento, se reconocen las amplias facultades del municipio de Solidaridad para que, por sí, celebre convenios con el Estado para que se haga cargo en forma temporal de las funciones o servicios públicos.


En el caso específico de este acuerdo en materia de seguridad, entre los servicios que presta el centro C4 se encuentran: el sistema de emergencia 9-1-1, la regulación y administración de comunicaciones de radio de los cuerpos policiacos, órdenes para atender llamadas de auxilio, estadísticas de llamadas, red de videovigilancia municipal, consulta de bases de datos a nivel estatal y nacional, sistema autorizado de identificación de huellas digitales (AFIS), unidad de análisis de información e inteligencia, servicio de consulta de plataforma México, entre otros.

En su intervención, el diputado Jesús Alberto Zetina Tejero, en su calidad de presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, señaló que a través de este procedimiento se pretende reforzar, mediante un C4, la seguridad de la comunidad, otorgando en comodato un inmueble, para que la policía estatal pueda implementar sus programas en la materia a favor de los solidarenses.

Posturas de fracciones parlamentarias y diputados independientes
Al pronunciarse en contra de la autorización, el diputado independiente Emiliano Ramos Hernández, cuestionó el acuerdo pues debió haberse analizado y escuchado tanto a la administración saliente como a la entrante, tal y como se ha hecho con otros temas del ámbito municipal.


Ramos Hernández consideró que no se respetó la autonomía municipal, pues el acuerdo no cumple con los extremos a los que hace referencia el artículo 192 que señala la Ley de los Municipios.

Además, el legislador aseguró que el aprobar este acuerdo representa una contradicción de la administración saliente del municipio de Solidaridad.

La diputada Tyara Schleske de Ariño, el grupo parlamentario del PVEM también votó en contra del dictamen, por la premura, como calificó el procedimiento, para analizar el tema donde debió incluir la opinión de la nueva administración.

“Precisamente por eso tiene que ser la nueva administración que inicia el 30 de septiembre quien se haga cargo de estos temas, quienes deberán en coordinación y tomar las decisiones necesarias o hacer la solicitud que ellos crean pertinente”, agregó.



La legisladora independiente Sonia López Cardiel también se expresó en contra del dictamen, pues consideró que, al quitarle la seguridad al gobierno municipal, no se le está brindando la oportunidad a la nueva administración de demostrar que son capaces de atender un tema trascendental para los ciudadanos solidarenses.

La diputada Leslie Hendricks Rubio, de la fracción parlamentaria del PRI, aseguró que este convenio entre el Ayuntamiento de Solidaridad y el Estado, no surgió hace cuatro días, ya que el convenio deviene de un acuerdo que se firmó en mayo de 2017 entre las partes, en un convenio de colaboración intergubernamental en materia de seguridad pública.

“No quiere decir que se esté relegando en su función de brindar seguridad pública a los ayuntamientos y quedan intactas las facultades que tiene el ayuntamiento para poder hacer frente a esta responsabilidad que deberá hacerlo en coordinación con el gobierno del estado y con el gobierno federal por supuesto, como lo tienen que hacer todos los ayuntamientos de todo el país”, detalló.

Por su parte, el diputado Fernando Zelaya Espinoza aseguró que no se está hablando de una imposibilidad por parte de la administración municipal saliente de atender el tema de la seguridad pública, el acuerdo “es un llamado para poder tener respuesta inmediata en el tema de un C4, que pueda establecer mayores mecanismos de eficiencia y eficacia entre los tres niveles de gobierno para atender el llamado o urgencia de la propia ciudadanía.”



El diputado José Luis González Mendoza consideró que este convenio pondrá a prueba a la nueva autoridad municipal, para lograr hacer las cosas de manera eficiente y trabajar coordinadamente con el Gobierno del Estado para que, en función de este acuerdo y si el cabildo considera que no es adecuado, en su momento tomarán la decisión que sea pertinente.

En tanto, el diputado presidente de la Gran Comisión, Eduardo Martínez Arcila, aclaró que no se le está quitando ni una sola patrulla o elemento de la policía al municipio de Solidaridad, sino que se trata de un asunto de coordinación interinstitucional. Incluso dijo que la nueva autoridad municipal y el Gobierno del Estado, pueden revisar el acuerdo y perfeccionarlo.

El diputado Raymundo King también consideró viable esta determinación de avalar el comodato del C4, “hoy lo que se está dirimiendo es si el Congreso valora y valida este acuerdo, que tiene un gran alcance en un municipio donde los indicadores de inseguridad son alarmantes”.

En la sesión ordinaria número 9, presidida por el diputado Jesús Alberto Zetina Tejero, el Pleno del Congreso ratificó las concesiones otorgadas por el Ayuntamiento del Municipio de Solidaridad, Quintana Roo, 2016-2018, para el aprovechamiento o explotación de 39 locales comerciales y uno administrativo que se edificaran en el denominado mercado de la Diez, ubicado en la 10 avenida norte entre calle 6 norte y 6 norte bis, de la Ciudad de Playa del Carmen Municipio de Solidaridad, Quintana Roo, por un periodo de diez años, en términos de lo dispuesto por el Artículo 167 de la Ley de los Municipios del Estado de Quintana Roo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Supervisa Pablo Gutiérrez avance en las obras de la Av. Acanceh en BJ

Publicado

el

Por

Cancún.- Como parte del mejoramiento de la infraestructura urbana, el Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández, indicó que se mantiene la reconstrucción de vialidades principales para beneficio de la población, tal como ocurre en la avenida Acanceh, en las inmediaciones de la Supermanzana 15.

Acompañado por el encargado de despacho de la Secretaría de Obras Públicas y Servicios, Antonio Cabrera Anduaga, realizó un recorrido de supervisión para constatar los avances en la colocación de la carpeta asfáltica de siete centímetros de espesor en más de 11 mil 400 metros cuadrados de la arteria, que está entre las avenidas Labná y Nichupté.

El Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal recordó que esta labor se efectúa luego de la conclusión de los trabajos de la empresa concesionaria de servicio de agua potable Aguakan para renovar su red y el drenaje sanitario en diversas colonias de Cancún.

Destacó también que como parte del proceso de la obra, se hicieron previamente perforaciones cada 100 metros de extensión con la extractora de núcleos para checar el espesor de la carpeta asfáltica, a fin de que al momento de colocar el material de la nueva arteria, se haga la comparación y se certifique que cumple con el compromiso de mayor grosor para mayor durabilidad.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

¿Eres menor de edad y necesitas permiso para conducir? Estos son los requisitos

Publicado

el

Por

Cancún.- El titular del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO), Rodrigo Alcázar Urrutia, informó que los menores de edad que deseen conducir un vehículo en la entidad, podrán realizar el trámite de su permiso ante el IMOVEQROO.

Alcázar Urrutia detalló que, de enero a la fecha, el instituto ha emitido mil 77 permisos de conducir a menores de edad, y añadió que este trámite podrán realizarlo en cualquiera de los módulos con los que cuenta el IMOVEQROO en el estado.

Explicó que, como primer paso, podrán descargar desde la página web del instituto qroo.gob.mx/imoveqroo el formato de solicitud del permiso o licencia, llenar sus datos y deberá estar firmado por su madre, padre o tutor legal.

Dijo: “El permiso para menores es exclusivamente para la modalidad A1, que es de automovilista, ya que nos han llegado solicitudes para tramitar permios de moto y se les informa que no se puede ya que está prohibido por ley. Es por ello, que hago un llamado a los padres, ya que muchas veces se enojan con el personal, pero es por seguridad e integridad de la vida de su hija e hijo”.

“La firma de la madre, padre o tutor legal es importante, pues al tratarse de menores de edad, quien firma es el responsable de las infracciones administrativas o la responsabilidad por daños civiles que pudiera llegar a cometer el titular del permiso de conducir”, informó el titular de la dependencia.

Mencionó que, además de la solicitud, figuran los siguientes requisitos para realizar el trámite: Acta de nacimiento del menor; Identificación del menor, puede ser credencial escolar, que cuente con fotografía; CURP del menor; INE del padre, madre o tutor; Certificado de manejo del menor; Examen de la vista del menor; Comprobante de domicilio menor a 3 meses y hacer el pago correspondiente con cualquier tarjeta, de manera directa en los módulos, o en línea en la página web del instituto.

Indicó que, en cada municipio, el costo del permiso de conducir es diferente, quedando de siguiente manera: Bacalar 760 pesos; Benito Juárez, mil 232 pesos; Cozumel 522 pesos; Felipe Carrillo Puerto 666 pesos; Isla Mujeres mil 629 pesos; José María Morelos 669 pesos; Lázaro Cárdenas 326 pesos; Othón P. Blanco 837 pesos; Puerto Morelos 717 pesos; Solidaridad 837 pesos y Tulum 814 pesos.

Cabe recordar que el examen de la vista y el certificado de manejo no los expide el Instituto, lo realizan las instituciones acreditadas por la dependencia y pueden ser consultadas en la página oficial del IMOVEQROO.

Explicó que los permisos de conducir para menores tienen una vigencia de 180 días (6 meses), por lo que, si desean renovar este permiso a su vencimiento, deberán acudir nuevamente a un módulo de atención, la constancia de manejo ya no sería requerida, pero el resto de los requisitos si es necesario.

Destacó también que solo se podrán renovar permisos de conducir para menores emitidos en el Estado. Además, al término de la vigencia del permiso, si el titular ha cumplido 18 años, podrá realizar el trámite de su licencia, y no requerirá presentar una constancia de manejo presentando su permiso de conducir.

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.