Conecta con nosotros

Deportes

Liga desdeñada: la asistencia en el Ascenso MX está por los suelos

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 25 DE SEPTIEMBRE.- La División de plata del futbol mexicano subsiste con y a pesar de los estadios solitarios.

Pese a que casi todas las plazas del Ascenso son exclusivas para el futbol profesional, es decir, no hay más equipos compitiendo por la afición, la gente no se engancha con sus equipos.

Por eso, la llegada de Diego Maradona, al menos en este arranque de su gestión como técnico de Dorados, ha traído una atención inusitada para un circuito que es desdeñado incluso por quienes debían asistir regularmente a sus estadios.

Y es que mientras en la última jornada de la Liga MX asistieron más de 200 mil aficionados a sus cosos, con todo y que al final el promedio de entradas fue de apenas poco más de 23 mil aficionados por inmueble; en el Ascenso apenas poco más 27 mil se hicieron presentes en los siete inmuebles donde hubo actividad.

El segundo circuito del país tiene promedio en asistencia por estadio de poco más de cuatro mil espectadores, lo cual hace complicado el desarrollo de la Liga, que en esta campaña se juega con 15 equipos, lo cual hace necesario que cada jornada descanse una escuadra.

“No es fácil mantenerse en el Ascenso con estos números, los clubes hacemos grandes esfuerzos para mantener a nuestros equipos”, admitió el presidente deportivo de Bravos de Ciudad Juárez, el líder del certamen.

Los fronterizos son un claro ejemplo de lo que ocurre en la Liga, pues pese a ser los mejores del torneo, apenas nueve mil aficionados asisten en promedio a un estadio, el Olímpíco Benito Juárez, que tiene capacidad para más de 19 mil.


La presencia de la leyenda argentina en el banquillo de Dorados ha atraído público
en cada estadio en que ha jugado la escuadra sinaloense. MEXSPORT
Tarea titánica

Pese a que son los líderes indiscutidos del Ascenso y un equipo protagonista campaña tras campaña, Bravos de Ciudad Juárez no es ajeno al desprecio de la afición por el futbol del circuito de plata.

“Si no es fácil llenar los estadios en la Liga MX, imagínate en el Ascenso; eso en automático te hace olvidarte de la taquilla como uno de tus soportes financieros. Ahí no queda más que trabajar en mejorar el espectáculo y en buscar que la afición que asista a tu estadio tenga una experiencia que lo haga querer regresar”, afirma Juan Carlos Talavera, presidente ejecutivo del equipo fronterizo.

Pese a todo, el directivo admite que trabajan en números negros. “Es un negocio muy singular, unos siempre está buscando trabajar en números negros. No es fácil, pero sí se puede si tienes un buen manejo de tus presupuestos, sin embargo, para hacerte de buenos jugadores es complicado”

El efecto Maradona

En lo deportivo, Diego Armando Maradona entrega números parejos de momento. Ése es un reporte preliminar para la directiva de Dorados.

En el tema de la expectación que ha causado la presencia del astro argentino en el circuito de de plata, Diego ya entrega buenas cuentas.

Y es que en su presentación en el futbol mexicano, cuando Dorados recibió a Cafetaleros de Tapachula, si bien el Estadio Banorte no se llenó, sí registró una entrada de más de 12 mil aficionados en un coso que estaba registrando tres mil en promedio.

En su primera visita al mando de los sinaloenses, Maradona reventó los números de Alebrijes, que promediaba poco más de mil 800 aficonados en el Estadio del Instituto Tecnológico de Oaxaca. Con la presencia del argentino en la banca de Dorados, la dirigencia oaxaqueña consiguió una entrada de más de ocho mil en un estadio con capacidad de 14 mil 400.

“Yo como club que nos visita es muy grato, la taquilla de un Dorados con Maradona es 100 veces más a que si no estuviera, económicamente hablando. Ojalá que haya más sorpresas de estas, que nos vienen muy bien a todos, se habla de la Liga, todo mundo nos ve. A veces el Ascenso se ve como un problema y no como una Liga que va creciendo, que desarrolla técnicos, jugadores y estructuras”, dijo el presidente de Alebrijes de Oaxaca, Javier San Román.

Numeralia

5 mil 500 aficionados es la mejor entrada de UdeG esta temporada.
2 mil seguidores era la mejor taquilla de Alebrijes de Oaxaca en la presente campaña.
8 mil fue la entrada de los Alebrijes en su partido anterior ante los Dorados de Maradona.
11 mil 271 personas, la mejor entrada en San Luis. Su estadio es para 30 mil seguidores.
1071 aficionados, en un estadio para 14,400. Es la peor entrada de Alebrijes en el año.
5 partidos en el todo el torneo han llegado a los cinco dígitos en asistencia.

Asistencia en el Ascenso MX
Jornada Asistencia Total Promedio por juego
1 37,406 5,343
2 28,359 4,051
3 39,822 5,688
4 37,712 5,387
5 28,336 4,084
6 24,389 3,484
7 27,862 3,980
8 37,352 5,336
9 27, 204 3,886

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Acude Mara Lezama a clase nacional de boxeo

Publicado

el

Por

Cancún.- Al encabezar en Quintana Roo la Clase Nacional “Boxeando por la Paz” promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa llamó a todas y todos los quintanarroenses a que cada golpe que den a su costal, sea un golpe contra la violencia. Que cada esquive sea una forma de eludir las actitudes autodestructivas.

Desde la Unidad Deportiva “Toro” Valenzuela, en simultáneo a nivel nacional y en los municipios quintanarroenses, la gobernadora Mara Lezama, acompañada de la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, felicitó a todas y todos quienes participan porque el deporte tiene el poder de transformar vidas.

“Porque la paz no se construye sólo persiguiendo la delincuencia, la paz se construye desde los valores, desde la familia, desde la reconstrucción del tejido social, desde la recuperación de los espacios públicos, el deporte, la cultura, trabajando en los orígenes de las violencias, alejándonos de las actitudes autodestructivas y haciendo comunidad” afirmó la titular del Ejecutivo con el guante en la mano.

Ante las y los quintanarroenses que se dieron cita en la unidad deportiva “Toro” Valenzuela y en las diversas sedes de cada uno de los municipios, expresó que como primera mujer gobernadora de Quintana Roo encabeza un gobierno humanista con corazón feminista que trabaja en absoluta coordinación con el gobierno de México.

“Y desde Quintana Roo reconocemos la visión de nuestra Presidenta y respondemos con entusiasmo a su llamado para construir la paz a través del deporte”, dijo.

En Quintana Roo más de 8 mil personas entre niñas, niños, adolescentes, adultos, adultos mayores, se sumaron a esta clase nacional de boxeo por la paz. Se vió a familias completas disfrutando el evento, divirtiéndose y aprendiendo técnicas de defensa.

En Cancún, al ritmo de la batucada los asistentes, alumnos de escuelas primarias, secundarias, preparatorias y universidades, entre muchos más, realizaron las actividades de calentamiento, guiados por Rudy López “El guerrero Maya”.

Entre los gladiadores que participaron en Cancún en esta clase nacional estuvieron Joselito “El Huracán” Velázquez Altamirano, Célex Castro Olivares, Yesenia Guadalupe “La Niña” Gómez Vázquez, Wilberth “El Huracán” Uicab, así como los entrenadores Adrián “Cubanito” Núñez, Oswaldo Carrasco, Celestino Castro y Nilda Carrillo.

Al iniciar la clase con diversos ejercicios, la gobernadora Mara Lezama resaltó que es el momento en que todas y todos nos unimos por la paz y contra las adicciones. “Hoy, miles de quintanarroenses de todos los municipios del estado nos sumamos a esta activación para inculcar una vida sana”, dijo.

Destacó que también “estamos tejiendo comunidad, estamos construyendo paz, estamos forjando un México más sano, más seguro y más unido”.

Fue notoria la presencia de la nueva generación de jóvenes que practican el boxeo, considerando que Quintana Roo es semillero de grandes campeones.

Entre otras autoridades, estuvieron en el evento Jacobo Adrián Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo; Alejandro Luna López, director del Instituto Municipal del Deporte de Benito Juárez; Eric Arcila Arjona, diputado Local y Eugenio Segura, senador por Quintana Roo.

Compartir:
Continuar leyendo

Deportes

Triatlón Astri Cancún 2025, reúne a más de mil atletas en Cancún

Publicado

el

Por

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa dio la bienvenida y el banderazo de salida a más de mil competidores, de 6 países, que participaron en la tercera edición del Triatlón Astri Cancún 2025, los que se estuvieron preparando por meses para este espectacular evento.

“Bienvenidos todas y todos los atletas. Hay que decir sí siempre a una vida saludable; seguiremos impulsando como gobierno humanista con corazón feminista todos los eventos deportivos, para darle ejemplo a niñas, niños, adolescentes, adultos. No hay edad para hacer deporte” afirmó la gobernadora Mara Lezama, acompañada de la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña.

Mara Lezama estuvo acompañada de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, quienes saludaron, conversaron y platicaron con las y los atletas.

En este evento estuvo Ricardo González, el mexicano que hizo historia en el Campeonato Mundial de Triatlón Cancún 1995, al quedar en 5º lugar en esa memorable ocasión.

El arranque del Triatlón se hizo en Playa Langosta, donde la presidenta Ana Patricia Peralta también dio la bienvenida a las y los atletas de diferentes partes del mundo, invitándolos a disfrutar las bellezas naturales de este destino. La meta fue el asta bandera monumental.

Triatlón Astri en Cancún, actividad deportiva que se realiza en el marco de 55 aniversario de Cancún, atrajo a participantes de diferentes partes de la república, quienes llegaron acompañados de sus familiares y amigos.

Se encuentran representantes de 6 países: México, Estados Unidos, Canadá, Argentina, Chile y Cuba. Por México se tiene la participación de los 32 estados de la República.

Los triatletas compitieron en las modalidades Elite, Sprint, Olímpico, 3kids, Junior, Súper Sprint Varonil, WomanUp, Duatlón y Relevos con un horario del primer arranque a las 6 de la mañana.

Estuvieron en este arranque del Triatlón Jacobo Adrián Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, y Alejandro Luna López, director del Instituto Municipal del Deporte de Benito Juárez.

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.