Conecta con nosotros

Cancún

Encabeza el gobernador Carlos Joaquín la ceremonia de graduación del año de 2018 de estudiantes de la UQROO

Publicado

el

CHETUMAL, 25 DE SEPTIEMBRE.- El gobernador Carlos Joaquín encabezó en la tarde hoy la ceremonia de graduación, correspondiente al año de 2018, de 414 estudiantes de la Unidad Académica Chetumal de la Universidad de Quintana Roo (UQROO), quienes recibieron sus diplomas y títulos profesionales de diferentes carreras.

“La educación es el instrumento más poderoso que cambia a un país, que cambia a un estado, y es donde debemos seguir invirtiendo. Nunca será un gasto lo que se haga en educación”, dijo el gobernador de Quintana Roo Carlos Joaquín al destacar que el 54% de los egresados son mujeres, en su mayoría de la zona indígena.

El jefe del Ejecutivo estatal, acompañado del rector de la máxima casa de estudios del estado Ángel Rivero Palomo, se tomó la fotografía oficial con los alumnos graduados: 199 egresados de la División Ciencias de la Salud, y de la División de Ciencias Políticas y Humanidades. 86 de ellos ya están titulados en los niveles de licenciatura y posgrado.

También 215 egresados recibirán este miércoles sus documentos oficiales, de los cuales 82 ya están titulados en los niveles de licenciatura y maestría de la División Ciencias de Ingeniería y de la División Ciencias Económicas Administrativas.

Miriam Raquel González Cupul, alumna que egresa de la licenciatura en Lengua Inglesa, señaló que hoy “los jóvenes tenemos más oportunidades para seguir estudiando, no hay excusa para decir que no se puede, me siento orgullosa por el apoyo que me han brindado. Mi estancia en la universidad me permitió aprender mucho”.

Otro egresado, Luis Miguel Espinoza Gahona, de la carrera de Gobierno y Gestión Pública, dijo sentirse contento, pues no cualquiera se titula en una universidad. “Ha sido una etapa hermosa en mi vida, ya estamos graduados y ahora, con un poco de constancia, conseguiremos trabajo. Yo les digo a mis compañeros que, con buenas calificaciones, es fácil obtener una beca para salir adelante.”

El gobernador Carlos Joaquín reconoció que aún no es suficiente, pero el gobierno del cambio continuará en la búsqueda de más opciones para que todo joven tenga la posibilidad de estudiar con más y mejores oportunidades de desarrollo.

Asimismo, indicó que se seguirá invirtiendo en el sector educativo, “porque sabemos que aquí es donde se puede formar un mejor Quintana Roo, un mejor México, una sociedad más solidaria, incluyente y participativa”.

Al felicitar a los egresados, Carlos Joaquín dijo que se tienen que diseñar y construir soluciones inteligentes que demuestren que existe un camino para el crecimiento económico con inclusión social, que cierre las profundas brechas de desigualdad que separan.

“Hay que encontrar soluciones prácticas para reducir la pobreza, crear fuentes de empleo y mitigar el cambio climático al mismo tiempo. Para lograr esto, necesitamos de los mejores estudiantes, los mejores científicos, las mejores mentes, las mejores almas y los mejores ciudadanos”, comentó el gobernador de Quintana Roo.

Durante el evento realizado en el Teatro del Centro Cultural Universitario (CCU) el rector de la UQROO, Ángel Rivero Palomo dio la bienvenida a los asistentes y agradeció al gobernador Carlos Joaquín por obras como la pista de tartán, la ampliación de la biblioteca de Playa del Carmen, la cual será la más grande de la península de Yucatán; el albergue del estudiante indígena universitario que está en construcción en Chetumal, que tendrá capacidad para 100 alumnos, y la remodelación del campus Cozumel.

“En estos dos años de su administración hemos tenido grandes avances, incluso mayores a los realizados en más de ocho años”, afirmó el rector de la UQROO.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

VIBRA CON LA LLEGADA DE 297 CANOEROS EN LA TRAVESÍA SAGRADA MAYA 2025 “CONJURO AL CIELO”

Publicado

el

En una jornada cargada de emoción, espiritualidad y orgullo ancestral, Cozumel recibió con gran júbilo a los 297 canoeros que culminaron la 17ª edición de la Travesía Sagrada Maya 2025 “Conjuro al Cielo”.

El emotivo arribo tuvo lugar en el parque Chankanaab, donde los participantes fueron ovacionados por decenas de asistentes y recibidos con honores por el presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, su esposa Diana Sosa Blanco, representantes del Grupo Xcaret, así como autoridades estatales y municipales.

Un total de 31 canoas cruzaron el mar Caribe desde el antiguo puerto prehispánico de Polé (hoy Xcaret), completando una travesía de más de seis horas hasta llegar a la costa sagrada de Cozumel.

El ambiente estuvo impregnado de misticismo: el aroma del copal flotaba en el aire, evocando la presencia de Ixchel, la diosa maya de la luna, la fertilidad y la gestación. Esta ancestral peregrinación revive una de las ceremonias más sagradas del mundo maya, donde los pueblos antiguos pedían a la deidad sabiduría, protección y guía en los ciclos de la vida.

Más que un evento cultural, la Travesía Sagrada Maya es una experiencia transformadora que fusiona el pasado con el presente. Tras seis meses de preparación física y espiritual, mujeres y hombres reman cerca de 60 kilómetros ida y vuelta, en un acto de devoción, identidad y respeto por sus raíces.

El gobierno estatal y municipal, junto con la iniciativa privada, reafirmaron su compromiso de preservar esta tradición milenaria, fomentar el turismo cultural y seguir consolidando a Cozumel como un destino que honra su herencia maya viva.

Fuente: 5to poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

PARTICIPA EL CCLQROO EN IMPORTANTE TALLER INTERNACIONAL PARA FORTALECER LA JUSTICIA LABORAL EN QUINTANA ROO

Publicado

el

En una acción estratégica para fortalecer sus procesos internos y brindar un servicio más eficiente a la ciudadanía, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) participó en el Taller de Implementación de la Herramienta de Diagnóstico para la Autoevaluación de la Efectividad, impartido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Esta capacitación de alto nivel tuvo como propósito evaluar la efectividad institucional en la resolución de conflictos laborales, generar una comprensión compartida de los desafíos actuales y diseñar, de forma colaborativa, estrategias para enfrentarlos.

La herramienta de diagnóstico desarrollada por la OIT permite analizar principios fundamentales como eficiencia, rapidez, accesibilidad, equidad, independencia, rendición de cuentas, imparcialidad, profesionalismo, igualdad, voluntariedad, confidencialidad y capacidad de ejecución, todos ellos aplicables tanto a órganos judiciales como no judiciales.

Durante el taller, personal operativo y administrativo del CCLQROO participó activamente en un ejercicio de autodiagnóstico, guiado por una persona facilitadora de la OIT. Posteriormente, los resultados fueron analizados en conjunto para detectar áreas prioritarias de mejora.

Asimismo, se intercambiaron propuestas e iniciativas para optimizar los mecanismos de prevención y solución de conflictos laborales, en concordancia con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, que promueve la conciliación como vía principal para la resolución pacífica de controversias laborales.

Con esta participación, el CCLQROO reafirma su compromiso con la mejora continua, la profesionalización de su personal y el fortalecimiento de una justicia laboral accesible, eficaz, imparcial y centrada en las personas.

Fuente: 5to poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.