Conecta con nosotros

Internacional

Protestan por construcción de muro fronterizo en El Paso, Tx

Publicado

el

TEXAS, 22 DE SEPTIEMBRE.- Unas 200 personas se manifestaron hoy en el parque Chihuahuita en El Paso, Texas, por el inicio de la construcción de un muro en un tramo de la frontera con Ciudad Juárez.

El arranque de los trabajos para sustituir la malla ciclónica que permanece en este sitio desde hace más de 40 años comenzó con los reclamos de familias en El Paso que se oponen al reforzamiento de las medidas de seguridad y a la construcción de un muro más sofisticado.

​La manifestación se realizó en el parque donde cada año cientos de familias separados por la malla fronteriza pueden abrazarse por unos momentos en el evento #HugsnotWalls que gestiona la organización Border Network for Human Rights.

Hoy inició la construcción del muro de acero en un tramo de 6,4 kilómetros en El Paso como parte de la orden ejecutiva del presidente Donald Trump.

El muro unirá un tramo ubicado justo al oeste del cruce internacional Paso del Norte hasta el lado este de la ciudad de El Paso.

El director de Border Network for Human RightsFernando García, dijo que la construcción de este muro “transgrede la dignidad de cientos de familias y erosionará el avance en el diálogo que ha estado en vigor con la patrulla fronteriza durante más de una década”.

“Desafortunadamente, la marca registrada de Trump Administration se vuelve bastante clara: no humanidad. Sin compasión, sin visión o valores. Sin esperanza. Sólo miedo y opresión. Nuestro llamado es para la reunificación familiar, la dignidad y los derechos. Esto es inaceptable como estadounidenses. Somos un país de oportunidades no de muros”, dijo el activista. 

García hizo un llamado al congreso de Estados Unidos y a la administración del presidente Donald Trump para que “detengan el aumento absurdo no sólo de la tecnología de guerra en la frontera, sino también la criminalización, separación y deportación de familias inmigrantes. No podemos permitir que este ni ningún otro gobierno use nuestros recursos para perseguir y atacar a los inmigrantes”.

El proyecto está a cargo de la constructora West Point Contractors, con sede en Tucson, en Arizona y tiene un costo estimado de 22 millones de dólares.

Fuente MSN Noticias

 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

IRÁN REACTIVA SU PROGRAMA NUCLEAR CON MAYOR INTENSIDAD EN MEDIO DE TENSIONES REGIONALES

Publicado

el

Teherán, 2 de noviembre de 2025 — El gobierno iraní anunció este domingo que retomará la reconstrucción de sus instalaciones nucleares “con más vigor”, en lo que calificó como una respuesta estratégica a las presiones internacionales y al deterioro de los acuerdos multilaterales sobre energía atómica.

El portavoz de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Behrouz Kamalvandi, declaró que el país ha iniciado una nueva fase de modernización de sus plantas nucleares, incluyendo la reactivación de centrifugadoras avanzadas y la ampliación de sus reservas de uranio enriquecido. “La República Islámica no se detendrá ante amenazas ni sanciones. Nuestra soberanía energética es innegociable”, afirmó Kamalvandi en conferencia de prensa.

Este anuncio se produce en medio de crecientes tensiones con Estados Unidos, Israel y varios países europeos, que han expresado su preocupación por el posible uso militar del programa nuclear iraní. La Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) ha solicitado acceso urgente a las nuevas instalaciones, pero Teherán ha condicionado cualquier inspección a la eliminación de sanciones económicas.

Analistas internacionales advierten que esta reactivación podría escalar el conflicto regional, especialmente en el Golfo Pérsico, donde se han registrado movimientos militares inusuales en las últimas semanas. Por su parte, el Consejo de Seguridad de la ONU convocó una sesión extraordinaria para evaluar el impacto del anuncio iraní en la estabilidad global.

Irán sostiene que su programa nuclear tiene fines exclusivamente civiles y científicos, y acusa a Occidente de doble moral por permitir desarrollos similares en países aliados. Sin embargo, la falta de transparencia y el historial de incumplimientos han generado desconfianza en la comunidad internacional.

La reactivación del programa nuclear iraní marca un punto de inflexión en la geopolítica de Medio Oriente, con implicaciones directas en la seguridad energética, los equilibrios militares y las negociaciones diplomáticas en curso.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

TRUMP INDULTA A CHANGPENG ZHAO Y PROCLAMA EL FIN DE LA GUERRA CONTRA LAS CRIPTOMONEDAS

Publicado

el

En un giro político que sacude los cimientos del sistema financiero global, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes el indulto oficial al fundador de Binance, Changpeng Zhao, quien enfrentaba cargos federales por violaciones a la ley de valores y lavado de dinero. El anuncio fue acompañado por una declaración contundente: “La guerra contra las criptomonedas ha terminado. Es hora de liberar la innovación”.

Zhao, conocido como “CZ” en el mundo cripto, había sido condenado en 2024 por permitir operaciones sin controles regulatorios en Binance, una de las plataformas de intercambio más grandes del mundo. Su liberación marca un punto de inflexión en la política estadounidense hacia los activos digitales, que durante años enfrentaron restricciones, investigaciones y sanciones.

Trump justificó su decisión como parte de una estrategia para “recuperar el liderazgo tecnológico” y “fomentar la libertad financiera”. El indulto ha sido recibido con entusiasmo por sectores cripto, que ven en este gesto una apertura histórica. Sin embargo, expertos advierten que podría debilitar los esfuerzos regulatorios y abrir la puerta a nuevos riesgos financieros.

La Casa Blanca también anunció la creación de un “Consejo Nacional de Criptoinnovación”, integrado por empresarios, tecnólogos y exfuncionarios, para diseñar una nueva hoja de ruta regulatoria. Mientras tanto, el precio de Bitcoin se disparó un 12 % en las primeras horas tras el anuncio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.