Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

‘Llueven’ propuestas en San Lázaro para aumentar salario mínimo

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 23 DE SEPTIEMBRE.- En la Cámara de Diputados llueven las propuestas para que el salario mínimo aumente a partir de 2019.

El PAN propuso que sea de 100 pesos diarios, el PRD de 176 pesos y el PRI de 265 pesos; sin embargo, Morena frenó el primer exhorto sobre el tema.

El coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Juan Carlos Romero Hicks,resaltó que las primeras propuestas de su bancada se han enfocado en contrarrestar la pobreza y recordó que Alfonso Robledo Leal planteó reformar la Ley Federal del Trabajo para que en 2019, el salario mínimo sea de 100 pesos diarios.

Acción Nacional sostiene que todo trabajo socialmente útil debe tener la retribución que permita al trabajador vivir y mantener decorosamente a su familia con posibilidades reales de mejoramiento; por ello, los salarios deben decidirse con criterios de justicia y equidad, no solamente con base en el mercado. La pobreza no es solo un tema sobre los ingresos bajos, se trata también de la vulnerabilidad”, afirmó Romero Hicks.

Mientras tanto, el coordinador del PRD, Ricardo Gallardo, pidió a Morena recapacitar, luego de que el jueves pasado no aceptó un punto de acuerdo de urgente y obvia resolución para exhortar al gobierno federal y la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos a establecer que el salario mínimo de 176.72 pesos a nivel nacional a partir de enero de 2019.

El punto de acuerdo presentado por Gallardo no se aceptó a discusión por la mayoría de Morena.

No vamos a claudicar porque nuestra propuesta es viable, si bien el crecimiento de la economía en el país ha sido únicamente del 2 por ciento, con las políticas de austeridad republicana propuestas por el presidente electo, la confianza ciudadana de la que goza, y una mayoría de izquierda en el Congreso de la Unión propician condiciones para concretar nuestra propuesta, no de manera gradual a lo largo del sexenio, sino de manera total y a corto plazo”, resaltó el perredista.

Mientras tanto, el priista Carlos Pavón Campos, propuso que el salario mínimo llegue a 265 pesos diarios.

Las y los legisladores de nuestro grupo parlamentario estamos comprometidos con los trabajadores, ya que ellos representan el motor de la economía nacional”, destacó el también secretario general del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

se fortalece el peso frente al dolar

Publicado

el

Este miércoles 7 de mayo, el peso mexicano se fortaleció ligeramente frente al dólar estadounidense. El tipo de cambio cerró en 19.65 pesos por unidad, con el tipo de cambio FIX establecido por el Banco de México en 19.6365 pesos.

Tipo de cambio en los principales bancos de México

Al cierre de la jornada, los precios del dólar en los bancos más importantes del país fueron los siguientes:

  • Afirme: compra en 18.60 y venta en 20.20 pesos.
  • Banco Azteca: compra en 18.80 y venta en 20.15 pesos.
  • BBVA Bancomer: compra en 18.83 y venta en 19.97 pesos.
  • Banorte: compra en 18.50 y venta en 20.00 pesos.
  • Citibanamex: compra en 19.07 y venta en 20.16 pesos.
  • Scotiabank: compra en 17.00 y venta en 22.00 pesos.
  • Inbursa: compra en 19.20 y venta en 20.20 pesos.

Es importante considerar que estas cotizaciones pueden variar durante el día y entre sucursales.

Factores que influyeron en el tipo de cambio

La apreciación del peso respondió a un entorno internacional marcado por la cautela, con los inversionistas atentos a la próxima reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos. Además, la atención se mantiene sobre los indicadores inflacionarios en México y las tensiones comerciales globales que podrían impactar la estabilidad económica.

Cierre de la Bolsa Mexicana de Valores

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con ganancias importantes. El índice S&P/BMV IPC, que agrupa a las principales empresas que cotizan en el país, subió un 2.71% y alcanzó los 57,349.83 puntos. Durante el día, el índice osciló entre los 55,619 y 57,456 puntos, mostrando un comportamiento alcista en contraste con las pérdidas registradas en Wall Street.

Este avance se da a pesar del entorno global de incertidumbre, lo que resalta la fortaleza relativa del mercado bursátil mexicano frente a la volatilidad internacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

Panorama financiero en México: el dólar y el mercado al amanecer del 6 de mayo

Publicado

el

Este martes 6 de mayo, el peso mexicano inicia la jornada con una ligera depreciación frente al dólar, cotizando en 19.75 pesos por unidad. La moneda nacional ha mostrado un leve retroceso en los últimos días, aunque sigue manteniéndose por debajo de los 20 pesos.

En los principales bancos de México, el tipo de cambio varía:

  • Afirme: Compra en 18.60 pesos, venta en 20.20 pesos.
  • Bank of America: Compra en 18.69 pesos, venta en 20.87 pesos.
  • Banorte: Compra en 18.50 pesos, venta en 20.00 pesos.
  • BBVA Bancomer: Compra en 18.83 pesos, venta en 19.97 pesos.
  • Citibanamex: Compra en 19.07 pesos, venta en 20.16 pesos.
  • Inbursa: Compra en 19.10 pesos, venta en 20.10 pesos.

El mercado mexicano también refleja movimientos importantes. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores se ubica en 55,811.99 puntos, con una caída del 0.80%. Entre las empresas con mayores pérdidas destacan Banorte (-2.88%), Walmart de México (-2.38%) y Fomento Económico Mexicano (-3.91%).

Los inversionistas están atentos a la decisión de la Reserva Federal de EE.UU. sobre política monetaria, que se espera mañana. Aunque no se anticipan cambios en las tasas de interés, cualquier señal sobre futuras decisiones podría impactar el comportamiento del peso mexicano.

Así arranca el día en los mercados financieros de México, con un dólar estable pero con presión sobre el peso y movimientos en la bolsa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.