Conecta con nosotros

Cancún

Pide titular de Semarnat continuidad a programas de manejo como la Reserva de la Biósfera Caribe Mexicano

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 21 DE SEPTIEMBRE.- La actual administración federal ha publicado 46 programas de manejo, aunque el de Yum Balam, donde está la isla de Holbox, sigue pendiente tras 24 años de espera, no obstante el titular de Semanrat considera que la creación de la Reserva de la Biósfera Caribe Mexicano es de las últimas estrategias de conservación que se deberá continuar si se quiere garantizar el cuidado de la riqueza natural del país.

Ante representantes de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Rafael Pachiano señaló que las áreas naturales protegidas (anp), son el mejor instrumento de conservación, y en ese sentido los llamó a no dar marcha atrás y seguir trabajando bajo ese exitoso modelo.

Indicó que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto ha impulsado esa política y durante su administración se decretaron seis nuevas áreas protegidas –incluida la de la Biósfera Caribe Mexicano–: Islas del Pacífico de la Península de Baja California, Pacífico Mexicano Profundo y Sierra de Tamaulipas.

 

Así también las áreas de Protección de Flora y Fauna Bavispe, y la de Cerro Mohinora, lo que permitió sumar más de 91 millones de hectáreas de superficie protegida, de las que 70 millones son marinas.

El titular de la Semarnat dijo que el cuidado de las 182 anp’s con las que hoy cuenta México demanda más trabajo y compromiso del sector ambiental, principalmente de quienes están en campo, por lo que se congratuló de anunciar que antes que concluya la administración el ciento por ciento del personal de la Conanp tendrá una plaza de estructura definitiva.

Al encabezar la Reunión Nacional de Directores de anp’s de la Conanp 2018, Rafael Pacchiano, acompañado por el comisionado nacional de áreas naturales, Alejandro del Mazo Maza, refrendó su compromiso de fortalecer al organismo.

“Estamos hablando de alrededor de mil 600 personas, de las que aproximadamente la mitad tenían plazas eventuales hace seis años. Nos comprometimos a cambiarlo y ahora es una realidad que da certidumbre laboral a largo plazo”, explicó.

Destacó algunos de los logros más significativos en materia de conservación, entre otros el cumplimiento por adelantado de la Meta 11 de Aichi, al duplicar el compromiso de protección del 10 pro ciento de áreas marinas, al llegar al 22.2.

De igual forma, se decretó la recategorización de la Reserva de la Biósfera Archipiélago de Revillagigedo para quedar como Parque Nacional, el nivel más alto de protección. Ahora es la zona marina protegida más grande de América del Norte, con 14.8 millones de hectáreas y 983 especies, de la que 88 son endémicas.

Otro de los grandes logros es la publicación de 46 programas de manejo, para llegar a un total de 112 anp’s con igual número de planes publicados, lo que reduce un rezago histórico. También se publicaron las fichas de evaluación, que permitirán conocer el estado de conservación de nuestras áreas protegidas.

En ese contexto, Francisco Ricardo Gómez Lozano, declaró que se trabaja a marchas forzadas para que antes de que concluya la administración federal –30 de noviembre próximo– sea publicado el Programa de Manejo de Yum Balam, que tiene un retraso de 24 años y que regularía el crecimiento de la isla de Holbox.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.

La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH

Publicado

el

Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.

Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.

Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.

Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.

Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.