Conecta con nosotros

Policía

Liberan al ‘zar de la Totoaba’

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 21 DE SEPTIEMBRE.- Óscar “N”, alias “El Parra” – también conocido como “Zar de la Totoaba”- y sus dos presuntos escoltas obtuvieron su libertad después de que un juez federal decretó que su detención no se dio de acuerdo con el relato de la policía estatal en su informe homologado, difundió el Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

Señalado como miembro del Cártel de Sinaloa y considerado uno de los objetivos prioritarios del gobierno de Baja California, Óscar “N” fue detenido con sus acompañantes el pasado 13 de septiembre de 2018 por elementos de la Policía Estatal Preventiva en la localidad de San Felipe, en Mexicali.

De acuerdo con el juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, con residencia en Almoloya, el Ministerio Público de la PGR solicitó la vinculación a proceso contra Óscar “N”, Carlos Eduardo “N” y Édgar Alejandro “N”, por diversos ilícitos del orden federal. En su reporte, las autoridades estatales informaron que durante un recorrido localizaron un par de vehículos estacionados en un acotamiento y al inspeccionarlos descubrieron que tenían en los vehículos cuatro armas de fuego largas y tres cortas, así como 53.6 gramos de metanfetamina, radios de comunicación, cargadores para armas de fuego, cartuchos y un chaleco antibalas.

La defensa de los detenidos acreditó que los elementos ministeriales “habrían sustraído las armas tres horas antes violentamente del domicilio de Óscar ‘N’. Se demostró que el inmueble tenía daños en las puertas y accesos, así como huellas de botas tipo militar en diversas partes de la casa”.

Ante esas y otras irregularidades -como las pruebas que muestran en videos tomados de cámaras de seguridad de comercios a los policías escoltando los vehículos de los detenidos tres horas antes de la hora en que se reportó la detención- el juez de Distrito decretó auto de no vinculación a proceso en su favor y el consecuente cese de las medidas cautelares de prisión preventiva oficiosa. Hasta este viernes, los detenidos cumplían la medida cautelar en el Centro Federal de Readaptación Social 1, El Altiplano, en el Estado de México. La detención. El 13 de septiembre, la Secretaría de Seguridad Pública del estado informó que se llevó a cabo una movilización especial por parte del equipo de inteligencia para detener a Óscar “N”, alias “El Parra”. Las autoridades estatales informaron que “El Parra” contaba con una orden de aprehensión pendiente por el asesinato del militar Emmanuel Esaú Saldaña, cometido el 31 de diciembre de 2017, en San Felipe, además de los delitos del fuero federal por los que fue detenido en supuesta flagrancia.

A pesar de que un juez federal calificó de legal la detención de las tres personas y de que en la causa penal 446/2018, el Ministerio Público les imputó los delitos de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, fue hasta este 20 de septiembre cuando un juez definió que no se les vincularía a proceso.

Fuente El Siglo de Torreón

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policía

REFUERZAN SEGURIDAD VIAL EN ZONA HOTELERA CON OPERATIVO “CARRUSEL”

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de junio de 2025.—Con el firme compromiso de salvaguardar la integridad de residentes, turistas y visitantes, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) ha puesto en marcha el operativo “Carrusel” en el bulevar Kukulcán, una de las principales vías de la zona hotelera de Cancún.

Esta medida preventiva, coordinada por la Policía Turística, consiste en el desplazamiento de unidades oficiales a una velocidad constante dentro de los límites establecidos. Estas patrullas marcan el ritmo de circulación vehicular, promoviendo el respeto a los señalamientos viales y disminuyendo el riesgo de accidentes.

El operativo se fundamenta en el Reglamento de Tránsito Municipal, el cual establece que la velocidad máxima permitida será la indicada por los señalamientos específicos del tramo. En el caso del bulevar Kukulcán, estos límites oscilan entre 30, 50 y 70 kilómetros por hora. La estrategia busca crear conciencia en los conductores sobre la necesidad de mantener una conducción responsable en una zona de alta afluencia turística.

Autoridades enfatizan que durante la operación “Carrusel” está estrictamente prohibido rebasar a las unidades oficiales participantes, ya que estas determinan el ritmo seguro del tránsito. El objetivo es reducir hechos de tránsito y garantizar desplazamientos seguros.

La SMSCyT hace un llamado a toda la ciudadanía para que colabore respetando los límites de velocidad, acatando las disposiciones viales y adoptando una actitud consciente al volante. Este tipo de acciones preventivas refuerzan el compromiso del gobierno municipal con la seguridad y el orden vial en uno de los destinos turísticos más importantes del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Policía

FORTALECEN LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA

Publicado

el

Felipe Carrillo Puerto, 23 de junio de 2025. Como parte de la estrategia estatal para modernizar y eficientar el trabajo policial, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana (SESESC) capacitó a elementos municipales de Felipe Carrillo Puerto en el uso del software Informe Policial Homologado (IPH) Móvil.

Esta herramienta tecnológica permite a los cuerpos de seguridad documentar faltas administrativas, consultar bases de datos y compartir información en tiempo real desde el lugar de los hechos, lo que agiliza los procesos operativos y mejora la respuesta ante incidentes.

El titular del SESESC, Adrián Martínez Ortega, señaló que estas capacitaciones responden al compromiso del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, para consolidar una seguridad ciudadana más cercana, eficiente y con perspectiva tecnológica. Destacó que la labor se realiza en conjunto con el Centro Estatal de Información (CEIQROO) y en estrecha coordinación con las instancias municipales

Felipe Carrillo Puerto se convierte así en el séptimo municipio en recibir esta capacitación, sumando ya 314 elementos capacitados en todo el estado. Se prevé que los municipios de José María Morelos, Bacalar, Othón P. Blanco y Benito Juárez reciban esta formación en los próximos días, lo que reforzará las capacidades operativas en todo el territorio.

“La implementación del IPH Móvil es un paso decisivo hacia una policía más preparada, transparente y eficaz. Estas acciones no sólo mejoran el desempeño institucional, sino que fortalecen la confianza ciudadana, factor clave para una cultura de paz duradera en Quintana Roo”, subrayó Martínez Ortega.

La apuesta por tecnologías innovadoras demuestra que Quintana Roo avanza en la construcción de un sistema de seguridad más sólido, profesional y comprometido con las y los ciudadanos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.