Conecta con nosotros

Cancún

Promueven refugio responsable para animales de compañía

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 17 DE SEPTIEMBRE.- Antes de decidir una nueva familia, se debe tomar en cuenta el espacio donde vivirá, si los dueños son suficientemente responsables, el estado de su solvencia económica y, sobre todo, la disposición para amar al nuevo miembro, señaló Adoptare, asociación civil sin fines de lucro que promueve la cultura de la adopción de animales de compañía. Y es que en México de cada 10 hogares siete cuenta con un animal de compañía, y 80 por ciento son perros

Dicha asociación busca ser el puente entre refugios y rescatistas de animales con interesados en la adopción, mediante sus plataformas, el rescate puede resultar relativamente fácil en principio, aunque es indispensable un plan de acción.

Lo primero es cerciorarse de la salud del animal, por lo que previo al rescate es posible observar la salud del animal: alguna herida superficial, rastros de sangrado o extremidad lastimada; de cualquier forma es necesario llevarlo al veterinario lo más pronto posible, sólo así se podrá determinar si se puede trasladar a casa o refugio, o si debe recibir tratamiento.

Acondicionamiento: se refiere a la adecuación de un sitio físico para que el animal pueda estar por un lapso largo o corto, que descanse, coma, y sienta libertad. Lo básico es una cama o cobijas, y trastos para sus alimentos y el agua.

La planificación a corto plazo se deberá considerar la situación del animal a corto plazo; es decir, a dónde irá: un refugio, si se quedará en casa o tendrá que buscar quien lo adopte. El compromiso será ofrecerle una vida mejor, pues se pretende eliminar la posibilidad de devolverlo a la calle compartiendo información en redes sociales.

Para completar el rescate, la esterilización y castración es necesaria para contribuir a los esfuerzos de reducir la tasa de perros en situación de calle. Para evitar gastos mayores, en algunos estados se ofrecen jornadas gratuitas que apoyan a los animales.

En tanto, un veterinario advierte que quien sale de vacaciones debe dejar a sus animales en custodia, porque con la canícula –se calcula que termine el 23 de agosto– el agua que se les deje difícilmente durará más de dos días; incluso, hay riesgo de que sufran un golpe de calor.

Raúl Rosado Salazar dijo que no es conveniente sacar a pasear a los perros en las horas de mayor calor, pues por ir más cerca de la acera y con la radiación solar, el riesgo de sufrir un golpe de calor aumenta, y si la gente sale de vacaciones debe dejar sus animales en custodia o encargados con alguien.

“En el caso de los perros callejeros, que no tienen un hogar donde refugiarse, la temperatura los pone en situación de estrés constante, lo que pudiera detonarles cualquier enfermedad”, alertó el especialista.

“Aquellos que saldrán de vacaciones deben dejar a su animal encargado con alguien, pues aunque se piense que con un plato lleno de alimento y agua será suficiente, no es así, pues si son voraces se comerán todo en un inicio, padeciendo hambre después. Es importante dejarlos en custodia o a alguien para vigilarlos”, recomendó.

El veterinario indicó que “de por sí el animal se estresa si está solo, más si no tiene suficiente alimento o agua”, y exhortó al Centro de Control Animal a atender los reportes de especímenes en situación de abandono.

Rosado Salazar concluyó que “las autoridades deben hacerse responsable y vigilar el problema “No estamos acostumbrados a que nos impongan leyes en tema de mascotas, pero es algo no sólo de bienestar animal, sino de salud pública”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA SE UNE A HISTÓRICA JORNADA NACIONAL DE TEQUIOS POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES

Publicado

el

En un acto cargado de simbolismo, unión y esperanza, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, se sumó a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, una iniciativa impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que se lleva a cabo de manera simultánea en todo el país.

“Hoy nos llena de orgullo que Cancún sea parte de este esfuerzo nacional que une a jóvenes, autoridades y comunidades por una causa tan importante como lo es la paz y la lucha contra las adicciones”, expresó Ana Paty Peralta durante el arranque oficial en la secundaria general No. 14 “Los Corales”, acompañada por la gobernadora Mara Lezama.

La alcaldesa reafirmó el compromiso del gobierno municipal con las nuevas generaciones, destacando que desde Cancún se aporta con corazón, fuerza y acciones concretas a esta cruzada. La estrategia, impulsada por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), busca recuperar espacios públicos, fortalecer el tejido social y ofrecer alternativas positivas para el desarrollo de la juventud, mediante el arte, el deporte y la cultura.

Durante el evento, la gobernadora Mara Lezama subrayó que esta política pública nacional intervendrá 111 espacios en Quintana Roo, con el objetivo de forjar generaciones fuertes, libres de adicciones y comprometidas con su entorno. “Esta jornada es una invitación directa a las y los jóvenes a ser protagonistas del cambio”, dijo.

La jornada incluyó un recorrido por murales realizados por los colectivos “Sustos” y “Por la Pinta”, ejemplo del poder del arte urbano como herramienta de transformación social y expresión juvenil.

Karla Olvera Alvarado, jefa de la oficina de la dirección general del IMJUVE, explicó que la palabra “Tequios” proviene de las comunidades de Guerrero y Oaxaca, y significa “trabajo desde el corazón”. Bajo esa premisa, convocó a las y los estudiantes a involucrarse activamente en mejorar su entorno.

La jornada contó con la participación de autoridades estatales y educativas, así como de estudiantes, en una muestra de que la paz se construye desde abajo, desde lo cotidiano, con la participación de toda la comunidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

UN NUEVO CORAZÓN VERDE EN CANCÚN: INAUGURAN EL PARQUE XIIMBAL EN PRIVADAS SACBÉ

Publicado

el

Cancún celebra un paso más hacia la reconstrucción del tejido social y la recuperación de espacios públicos con la inauguración del Parque Xiimbal, una obra integral que transforma el paisaje urbano de la Supermanzana 249 y ofrece un nuevo punto de encuentro para más de 10 mil 600 vecinos de Privadas Sacbé.

La gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Ana Paty Peralta encabezaron el corte de listón y la develación de la placa de este parque que representa mucho más que áreas verdes y juegos: es el resultado de la iniciativa ciudadana, el trabajo conjunto y la visión de un entorno más seguro, unido y activo.

“Este espacio nace de la estrategia Todos por la Paz, de fortalecer el tejido social y seguir haciendo comunidad. Es una obra integral, bien hecha y de muy buena calidad, como se merecen las familias de esta zona”, destacó Ana Paty Peralta durante el evento, en el que también recordó que la petición surgió directamente de los vecinos.

El parque, cuyo nombre en maya significa “paseo”, está equipado con cancha de usos múltiples, pista de jogging, áreas verdes, juegos infantiles, mesas y una lonaria para actividades al aire libre, todo diseñado para fomentar la convivencia, el deporte y la recreación familiar.

En un emotivo gesto, ambas autoridades recordaron la colocación de la primera piedra en febrero pasado, cuando también se pintó el mural Manos por la Paz, un árbol simbólico que representa el esfuerzo colectivo por construir un mejor entorno.

Por su parte, la gobernadora Mara Lezama subrayó la importancia de recuperar espacios públicos como estrategia de prevención: “Este parque debe ser un espacio para caminar juntos, para convivir, para alejarnos de la delincuencia y sembrar esperanza”.

La iniciativa fue posible gracias al respaldo del Grupo Ruba, desarrollador que, con más de 45 años en el país y presencia en 17 ciudades, reafirma su compromiso con el desarrollo integral de comunidades. “Queremos que este parque sea un punto de encuentro donde niños, jóvenes y adultos puedan convivir, jugar y crecer juntos”, expresó su director en Quintana Roo, Alberto Barriba.

Con sus 3,923.50 metros cuadrados de superficie, el Parque Xiimbal no solo es un respiro urbano, sino también un símbolo de lo que puede lograrse cuando gobierno, iniciativa privada y ciudadanía caminan en la misma dirección.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.