Conecta con nosotros

Cancún

Ocupa México lugar privilegiado en turismo de convenciones

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 18 DE SEPTIEMBRE.- La conectividad, la infraestructura hotelera, el tamaño de las empresas nacionales y los grandes atractivos turísticos de México, lo convierten en uno de los países más atractivos para el turismo de convenciones, poniendolo en el lugar 22.

De acuerdo con la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA, por sus siglas en inglés) los visitante denominados “turista MICE” (siglas de Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions), han cobrado gran importancia para la economía nacional durante los últimos años, tan solo en 2017, se calcula que generó una derrama económica de 264.97 millones de dólares, equivalentes a una contribución de 1.5 por ciento del pib. En ese sentido, el año pasado Cancún y la Riviera Maya fueron referente nacional en el sector, con una derrama de 242.7 millones de dólares.

Marcus Paiva, experto en turismo y director de ClickBus México, dice que ese tipo de viajes sirven a la industria en general por sus características especiales: “Contrario a otro tipo de viajes, el turismo de negocios no tiene estacionalidad limitada, y ayuda en temporadas bajas, activando visitas a destinos que usualmente no son considerados centros turísticos”.

“Los organizadores de eventos y convenciones conocen el potencial por explotar, así que es muy posible que veamos una tendencia al alza para el turismo MICE.”

Respecto al tipo de viajeros dentro del turismo de negocios, los millennials encabezan la tendencia debido al incremento de jóvenes que se han integrado al mercado laboral, y de acuerdo con la consultora PriceWaterhouseCoopers (PwC), la tendencia seguirá al alza, pues para 2025 constituirán las tres cuartas partes de los trabajadores a nivel mundial.

Además de ser los viajeros de negocios más frecuentes, han popularizado la tendencia del bleisure, término de la combinación business y leisure (negocios y placer), que se refiere a la extensión de un viaje de trabajo: “La perspectiva de unas pequeñas ‘vacaciones’ al finalizar tareas, atrae mucho a los jóvenes y son entusiastas del turismo MICE”, explica Paiva.

En México, las grandes urbes como la Ciudad de México, Monterrey y Puebla, son de las más populares para viajes de trabajo, también Acapulco y Mérida, pero Cancún y Playa del Carmen son líderes por el gran número de convenciones, ferias y exhibiciones, que convocan a gran número de asistentes.

Y para los viajes de negocios, los autobuses son el medio de transporte preferido por los ejecutivos para moverse entre diferentes ciudades y sedes de eventos, debido a que hay una disponibilidad mayor de viajar de último momento, mayor cantidad de rutas entre ciudades, y las terminales de autobús suelen conectar con otros medios de transporte adicionales.

En términos de servicios, los viajeros de negocios prefieren servicios Premium, donde gocen todas las comodidades y servicios como señal WiFi, que permita estar conectados con su equipo de trabajo o revisar pendientes durante sus traslados.

 

Crecimiento

El turismo de negocios ha tenido un crecimiento importante: en el año registra 6 por ciento de incremento en comparación con 2017, de acuerdo con el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ).

“Un turista de negocios tiene un gasto promedio de hasta dos mil dólares, pues además de las citas de negocios que ya tienen programadas, aprovechan para jugar golf y hacer compras en los centros comerciales.”

En el Centro de Convenciones de Cancún ya hay citas de negocios hasta 2020, entre expos, congresos y otro tipo de encuentros: hay congresos de medicina, de negocios, arquitectos, y dependiendo del tipo de evento acuden de 100 hasta tres mil visitantes, y al año se realizan cerca de tres mil en el Cancun Center y algunos hoteles como el Moon Palace.

El año pasado Cancún y Riviera Maya fueron referente nacional en el sector de congresos y convenciones con una derrama de 242.7 millones de dólares, y entre ambos balnearios hay 42 hoteles que disponen de salones.

El año pasado, esos destinos recibieron 361 mil 156 turistas de negocios, cuya procedencia estuvo dominada por el mercado nacional con 54.2 por ciento y el restante por el mercado estadunidense. El segmento utilia servicios complementarios como tours, restaurantes, plazas comerciales y bares.

Junto a Cancún y la Riviera Maya, la Ciudad de México, Guadalajara, Mérida, Puebla, Monterrey, Acapulco y Puerto Vallarta son los destinos mexicanos que figuran en el ranking mundial de ciudades que realizan congresos, de acuerdo con la ICCA.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

PUERTO JUÁREZ BRILLA COMO EPICENTRO DEL JANAL PIXÁN EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 1 de noviembre de 2025.– Con más de 75 mil asistentes en tres días de celebración, Puerto Juárez se consolida como el corazón cultural del Janal Pixán en Cancún, una festividad que honra a los fieles difuntos y exalta las raíces mayas y mexicanas. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, junto a la Gobernadora Mara Lezama, encabezaron este encuentro lleno de misticismo, tradición y orgullo comunitario.

Desde la procesión marítima con catrinas y catrines que emergieron del mar entre incienso y música tradicional, hasta el desfile multicolor que recorrió el muelle de la calle 45, el festival ofreció un espectáculo visual y emocional sin precedentes. Más de 120 stands de artesanos, 50 gastronómicos y 51 altares dieron vida a una experiencia que fusionó arte, sabor y memoria.

Ana Paty Peralta anunció la institucionalización del evento, asegurando su permanencia más allá de administraciones. “Es una fiesta que une a Cancún, celebra la vida y honra la memoria de quienes amamos”, expresó. Por su parte, la Gobernadora destacó el crecimiento del festival desde su origen hace cuatro años, reconociendo el esfuerzo colectivo que lo ha convertido en una tradición emblemática.

El escenario principal vibró con presentaciones musicales, danzas folclóricas y concursos que celebraron la identidad mexicana. La fiesta continuará hasta el lunes 3 de noviembre, reafirmando a Puerto Juárez como un destino imperdible para vivir el Janal Pixán.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 3 de noviembre de 2025 — Con la participación de más de 146 hoteles de América Latina y el Caribe, Choice Hotels CALA celebró con éxito su primera convención regional en Cancún, marcando un parteaguas para la industria hotelera de la región. Bajo el lema “Impulsando el futuro”, el evento reunió a franquiciados, líderes regionales y ejecutivos internacionales en un espacio de colaboración estratégica.

Germán Fernández del Busto, CEO de Choice Hotels CALA, inauguró el encuentro destacando el papel clave de la región en el crecimiento global de la compañía. “Gracias al dinamismo de CALA y al compromiso de nuestros socios, esta convención es hoy una realidad”, afirmó. El 86% de los hoteles afiliados en la región estuvieron representados.

Patrick Pacious, CEO de Choice Hotels International, anunció una inversión de más de 50 millones de dólares en inteligencia artificial para optimizar operaciones y acelerar el crecimiento. Por su parte, Ricardo Losada, Vicepresidente Senior, presentó avances globales como la expansión en China, Francia y Australia, y nuevas herramientas digitales para pymes.

Brian Kirkland, director de información, subrayó el potencial de la IA generativa para transformar la comercialización hotelera, mientras que Raúl Ramírez Sánchez, director de operaciones internacionales, enfatizó la importancia de las plataformas GDS y OBT para maximizar la visibilidad y conversión de reservas.

La convención consolidó a Choice Hotels CALA como un actor clave en la evolución tecnológica y estratégica del sector hotelero regional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.