Cancún
Ocupa México lugar privilegiado en turismo de convenciones

Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 18 DE SEPTIEMBRE.- La conectividad, la infraestructura hotelera, el tamaño de las empresas nacionales y los grandes atractivos turísticos de México, lo convierten en uno de los países más atractivos para el turismo de convenciones, poniendolo en el lugar 22.
De acuerdo con la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA, por sus siglas en inglés) los visitante denominados “turista MICE” (siglas de Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions), han cobrado gran importancia para la economía nacional durante los últimos años, tan solo en 2017, se calcula que generó una derrama económica de 264.97 millones de dólares, equivalentes a una contribución de 1.5 por ciento del pib. En ese sentido, el año pasado Cancún y la Riviera Maya fueron referente nacional en el sector, con una derrama de 242.7 millones de dólares.
Marcus Paiva, experto en turismo y director de ClickBus México, dice que ese tipo de viajes sirven a la industria en general por sus características especiales: “Contrario a otro tipo de viajes, el turismo de negocios no tiene estacionalidad limitada, y ayuda en temporadas bajas, activando visitas a destinos que usualmente no son considerados centros turísticos”.
“Los organizadores de eventos y convenciones conocen el potencial por explotar, así que es muy posible que veamos una tendencia al alza para el turismo MICE.”
Respecto al tipo de viajeros dentro del turismo de negocios, los millennials encabezan la tendencia debido al incremento de jóvenes que se han integrado al mercado laboral, y de acuerdo con la consultora PriceWaterhouseCoopers (PwC), la tendencia seguirá al alza, pues para 2025 constituirán las tres cuartas partes de los trabajadores a nivel mundial.
Además de ser los viajeros de negocios más frecuentes, han popularizado la tendencia del bleisure, término de la combinación business y leisure (negocios y placer), que se refiere a la extensión de un viaje de trabajo: “La perspectiva de unas pequeñas ‘vacaciones’ al finalizar tareas, atrae mucho a los jóvenes y son entusiastas del turismo MICE”, explica Paiva.
En México, las grandes urbes como la Ciudad de México, Monterrey y Puebla, son de las más populares para viajes de trabajo, también Acapulco y Mérida, pero Cancún y Playa del Carmen son líderes por el gran número de convenciones, ferias y exhibiciones, que convocan a gran número de asistentes.
Y para los viajes de negocios, los autobuses son el medio de transporte preferido por los ejecutivos para moverse entre diferentes ciudades y sedes de eventos, debido a que hay una disponibilidad mayor de viajar de último momento, mayor cantidad de rutas entre ciudades, y las terminales de autobús suelen conectar con otros medios de transporte adicionales.
En términos de servicios, los viajeros de negocios prefieren servicios Premium, donde gocen todas las comodidades y servicios como señal WiFi, que permita estar conectados con su equipo de trabajo o revisar pendientes durante sus traslados.
Crecimiento
El turismo de negocios ha tenido un crecimiento importante: en el año registra 6 por ciento de incremento en comparación con 2017, de acuerdo con el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ).
“Un turista de negocios tiene un gasto promedio de hasta dos mil dólares, pues además de las citas de negocios que ya tienen programadas, aprovechan para jugar golf y hacer compras en los centros comerciales.”
En el Centro de Convenciones de Cancún ya hay citas de negocios hasta 2020, entre expos, congresos y otro tipo de encuentros: hay congresos de medicina, de negocios, arquitectos, y dependiendo del tipo de evento acuden de 100 hasta tres mil visitantes, y al año se realizan cerca de tres mil en el Cancun Center y algunos hoteles como el Moon Palace.
El año pasado Cancún y Riviera Maya fueron referente nacional en el sector de congresos y convenciones con una derrama de 242.7 millones de dólares, y entre ambos balnearios hay 42 hoteles que disponen de salones.
El año pasado, esos destinos recibieron 361 mil 156 turistas de negocios, cuya procedencia estuvo dominada por el mercado nacional con 54.2 por ciento y el restante por el mercado estadunidense. El segmento utilia servicios complementarios como tours, restaurantes, plazas comerciales y bares.
Junto a Cancún y la Riviera Maya, la Ciudad de México, Guadalajara, Mérida, Puebla, Monterrey, Acapulco y Puerto Vallarta son los destinos mexicanos que figuran en el ranking mundial de ciudades que realizan congresos, de acuerdo con la ICCA.

Cancún
ANA PATY PERALTA SE UNE A HISTÓRICA JORNADA NACIONAL DE TEQUIOS POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES

En un acto cargado de simbolismo, unión y esperanza, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, se sumó a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, una iniciativa impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que se lleva a cabo de manera simultánea en todo el país.
“Hoy nos llena de orgullo que Cancún sea parte de este esfuerzo nacional que une a jóvenes, autoridades y comunidades por una causa tan importante como lo es la paz y la lucha contra las adicciones”, expresó Ana Paty Peralta durante el arranque oficial en la secundaria general No. 14 “Los Corales”, acompañada por la gobernadora Mara Lezama.

La alcaldesa reafirmó el compromiso del gobierno municipal con las nuevas generaciones, destacando que desde Cancún se aporta con corazón, fuerza y acciones concretas a esta cruzada. La estrategia, impulsada por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), busca recuperar espacios públicos, fortalecer el tejido social y ofrecer alternativas positivas para el desarrollo de la juventud, mediante el arte, el deporte y la cultura.
Durante el evento, la gobernadora Mara Lezama subrayó que esta política pública nacional intervendrá 111 espacios en Quintana Roo, con el objetivo de forjar generaciones fuertes, libres de adicciones y comprometidas con su entorno. “Esta jornada es una invitación directa a las y los jóvenes a ser protagonistas del cambio”, dijo.

La jornada incluyó un recorrido por murales realizados por los colectivos “Sustos” y “Por la Pinta”, ejemplo del poder del arte urbano como herramienta de transformación social y expresión juvenil.
Karla Olvera Alvarado, jefa de la oficina de la dirección general del IMJUVE, explicó que la palabra “Tequios” proviene de las comunidades de Guerrero y Oaxaca, y significa “trabajo desde el corazón”. Bajo esa premisa, convocó a las y los estudiantes a involucrarse activamente en mejorar su entorno.
La jornada contó con la participación de autoridades estatales y educativas, así como de estudiantes, en una muestra de que la paz se construye desde abajo, desde lo cotidiano, con la participación de toda la comunidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
UN NUEVO CORAZÓN VERDE EN CANCÚN: INAUGURAN EL PARQUE XIIMBAL EN PRIVADAS SACBÉ

Cancún celebra un paso más hacia la reconstrucción del tejido social y la recuperación de espacios públicos con la inauguración del Parque Xiimbal, una obra integral que transforma el paisaje urbano de la Supermanzana 249 y ofrece un nuevo punto de encuentro para más de 10 mil 600 vecinos de Privadas Sacbé.
La gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Ana Paty Peralta encabezaron el corte de listón y la develación de la placa de este parque que representa mucho más que áreas verdes y juegos: es el resultado de la iniciativa ciudadana, el trabajo conjunto y la visión de un entorno más seguro, unido y activo.

“Este espacio nace de la estrategia Todos por la Paz, de fortalecer el tejido social y seguir haciendo comunidad. Es una obra integral, bien hecha y de muy buena calidad, como se merecen las familias de esta zona”, destacó Ana Paty Peralta durante el evento, en el que también recordó que la petición surgió directamente de los vecinos.
El parque, cuyo nombre en maya significa “paseo”, está equipado con cancha de usos múltiples, pista de jogging, áreas verdes, juegos infantiles, mesas y una lonaria para actividades al aire libre, todo diseñado para fomentar la convivencia, el deporte y la recreación familiar.
En un emotivo gesto, ambas autoridades recordaron la colocación de la primera piedra en febrero pasado, cuando también se pintó el mural Manos por la Paz, un árbol simbólico que representa el esfuerzo colectivo por construir un mejor entorno.
Por su parte, la gobernadora Mara Lezama subrayó la importancia de recuperar espacios públicos como estrategia de prevención: “Este parque debe ser un espacio para caminar juntos, para convivir, para alejarnos de la delincuencia y sembrar esperanza”.
La iniciativa fue posible gracias al respaldo del Grupo Ruba, desarrollador que, con más de 45 años en el país y presencia en 17 ciudades, reafirma su compromiso con el desarrollo integral de comunidades. “Queremos que este parque sea un punto de encuentro donde niños, jóvenes y adultos puedan convivir, jugar y crecer juntos”, expresó su director en Quintana Roo, Alberto Barriba.
Con sus 3,923.50 metros cuadrados de superficie, el Parque Xiimbal no solo es un respiro urbano, sino también un símbolo de lo que puede lograrse cuando gobierno, iniciativa privada y ciudadanía caminan en la misma dirección.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
QUINTANA ROO TRAZA SU FUTURO: INICIA LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO CON LA VOZ DE LA CIUDADANIA
-
Economía y Finanzashace 19 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA AL ALZA: PANORAMA FINANCIERO DEL 14 DE MAYO
-
Viralhace 19 horas
GINO SEGURA FORTALECE COMPROMISO CON LA JUVENTUD Y EL MEDIO AMBIENTE EN JOSÉ MARÍA MORELOS
-
Playa del Carmenhace 19 horas
PLAYA DEL CARMEN TENDRÁ SU MUSEO Y CENTRO CULTURAL INFANTIL: ESTEFANÍA MERCADO TRANSFORMA EL PALACIO MUNICIPAL EN UN HOGAR PARA EL ARTE
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
CONECTA AL FUTURO: MARA LEZAMA IMPULSA LA RED ECOS PARA TRANSFORMAR LA CIENCIA EN BIENESTAR SOCIAL
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
MAESTRAS Y MAESTROS DE MISIONES CULTURALES DE QUINTANA ROO PODRÁN PARTICIPAR EN LA PROMOCIÓN HORIZONTAL
-
Puerto Moreloshace 20 horas
PUERTO MORELOS SE UNE A LA RED ECOS: CIENCIA Y TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD
-
Nacionalhace 22 horas
MÉXICO VIBRA: OLA SÍSMICA SACUDE EL PAÍS EN MAYO DE 2025