Playa del Carmen
Construyen paradero para tricicleros en la avenida Juárez

PLAYA DEL CARMEN, 18 DE SEPTIEMBRE.- La Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, dio inicio a los trabajos de construcción del paradero de tricicleros ubicado en la avenida Juárez con 5ta Avenida, con lo cual mejorarán las condiciones de trabajo de los hombres y mujeres que desempeñan esta labor representativa de Playa del Carmen.
“Esta obra es para ustedes, para los tricicleros de Playa del Carmen, en respuesta a la sociedad de Solidaridad que confió a este gobierno para reivindicar los servicios y a nuestra gente local, porque esta Administración no hizo grandes obras con placas que lleven nuestros nombres, sino muchas obras que la gente realmente necesita como calles, avenidas, guarderías, clínicas y parques”, indicó la Munícipe.
Asimismo, Cristina Torres señaló que los tricicleros son parte de la historia viva de esta ciudad al ser testigos del crecimiento del municipio, por lo cual se realiza esta obra que les permitirá contar con un espacio acondicionado para recibir a los usuarios de este transporte, modernizando el servicio que se otorga a los ciudadanos y al turismo.
Por su parte, el Secretario General del Sindicato de Tricicleros de Playa del Carmen “Ixchel”, José Lorenzo Nah Uc, reconoció a la Presidenta Municipal de Solidaridad y a su equipo de trabajo por hacer este paradero “que dignifica nuestro trabajo, el cual realizamos de sol a sol. Ahora nuestros usuarios gozarán de mejor servicio”.
Al respecto, la Directora General de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Cambio Climático, Dorys Aké Sierra, informó que la inversión en el paradero es de 950 mil pesos de recursos propios, con los cuales se realizará la cimentación de la estructura de acero, baño, tinaco para el abastecimiento de agua, luminaria tipo led y aire acondicionado.
“Resulta importante brindar un espacio digno para un medio de trasporte que existe en Playa del Carmen desde su fundación, ya que diariamente cientos de turistas utilizan el triciclo para trasladarse al llegar a Playa del Carmen de Cozumel, en barco o de Cancún en autobús. Con esta obra se logrará cambiar la imagen urbana del primer cuadro de la ciudad”, indicó.
En el evento estuvieron presentes el Secretario General del Ayuntamiento, Alberto Farfán Bravo; la Directora General de Desarrollo Económico, Belia Beltrán Aguilera; el Director General de Servicios Públicos Municipales, Roberto Rejón Ucaña, y el titular del Instituto del Deporte de Solidaridad, Miguel Castillo Guerrero.

Playa del Carmen
Gobierno de Playa del Carmen niega privatización de playas en el municipio

Playa del Carmen.-A través de un comunicado de prensa la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial en Playa del Carmen informó que:
“En Playa del Carmen, el acceso a nuestras playas está garantizado por la ley. Como gobierno municipal, no solo somos respetuosos de la norma: somos garantes de su cumplimiento.
Por ello, lo decimos con toda claridad: ni en Playa Mamitas ni en ningún centímetro de nuestro litoral permitiremos la privatización de las playas. Las playas son, antes que nada, de las y los mexicanos, y también de las y los turistas que nos honran con su visita.
Respecto al desarrollo que se ha planteado en la zona de Playa Mamitas, es importante precisar que dicho proyecto está sujeto a procesos de evaluación ambiental y urbanística en otras instancias . Por tanto, el municipio no ha autorizado ni otorgado permiso de construcción alguno.
En nuestra gestión seguiremos garantizando dos principios fundamentales: la conservación de nuestros ecosistemas, incluyendo manglares, y el acceso libre y público a nuestras playas.”
Este documento se lanzó en distintos medios de comunicación a fin de dar certeza y garantía a los turistas tanto locales como foráneos.

Playa del Carmen
Buscan promover la creación de huertos urbanos en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- En conmemoración del Día Mundial del Suelo, el Ayuntamiento de Playa del Carmen capacitó a funcionarios públicos sobre la creación de “Huertos Orgánicos Urbanos”.
Se trata de una iniciativa del gobierno municipal encabezado por la presidenta Estefanía Mercado para fomentar el cultivo sostenible e impacto positivo en el medio ambiente.
Durante la jornada, la directora de Gestión Ambiental y Cambio Climático, Xóchitl Moctezuma, explicó que este tipo de capacitación demuestra a la ciudadanía que cualquier espacio —por pequeño que sea— puede convertirse en un huerto orgánico urbano.
“Estas prácticas permiten mejorar la alimentación, reducir residuos como plásticos y envases, y evitar el desperdicio de alimentos”, señaló la funcionaria.
El curso brindó a los asistentes conocimientos prácticos para que realicen un huerto en casa y cultiven productos como chile, cilantro, jitomate, entre otros, promoviendo el autoconsumo sano y libre de pesticidas. “No importa el tamaño del espacio: puede ser un patio, la azotea o incluso una maceta”, agregó.
Asimismo, Xóchitl Moctezuma destacó que esta fue la primera de varias capacitaciones que se estarán ofreciendo de manera gratuita, con el fin de incluir a toda la ciudadanía interesada, desde niños hasta adultos.
La capacitación estuvo a cargo de Laura Artemisa Patiño Esquivel, presidenta de MOCE Yax Cuxtal A.C., y de María Guadalupe de la Rosa Villalva, reconocida activista ambiental.
Ambas compartieron conocimientos valiosos para transformar espacios urbanos en entornos más verdes, resilientes y autosuficientes.
“La agricultura urbana es una herramienta poderosa para fortalecer la seguridad alimentaria, reducir nuestra huella ecológica y promover hábitos de vida saludables. Cada semilla que plantamos es un paso hacia una comunidad más sostenible”, concluyeron las ponentes.
