Conecta con nosotros

Cancún

Congreso se manifiesta en contra de violencia política que sufren las mujeres

Publicado

el

CHETUMAL, 17 DE SEPTIEMBRE.- La XV Legislatura se pronunció en contra de la violencia política sufrida por mujeres en algunas entidades de México, principalmente Chiapas.

Asimismo, exhortó al Instituto Nacional electoral (INE) a atraer el caso y proceder conforme a sus atribuciones.

La semana pasada 30 representantes populares mujeres electas, entre diputadas, regidoras y una presidenta municipal, renunciaron a sus cargos por supuestas presiones políticas, para favorecer a hombres con tales posiciones.

Tal asunto es investigado por la Fiscalía General de Justicia y Comisión Estatal de Derechos Humanos.

La XV Legislatura de Quintana Roo rechazó tal situación puesto que trastoca los derechos ganados por el sector femenino.

En otro contexto, la Legislatura Local exhortó a autoridades del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) 214 de Chetumal “Ignacio Allende”, a desistir de sus acciones que se contraponen a la construcción de un albergue para estudiantes indígenas de la Universidad de Quintana Roo (Uqroo).

Pues incitan a los estudiantes a impedir y destruir las obras de construcción auspiciadas por la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) con presupuesto de 14 millones de pesos, en comodato con la Uqroo.

Dicha obra permitirá albergar a 100 estudiantes indígenas de escasos recursos.

El campo de fútbol, que reclaman los estudiantes del Cbtis 214 no se perderá, únicamente quedará reubicado a un costado del albergue.

También se dieron entrada a las iniciativas encaminadas al Fomento del Empleo del Adulto Mayor; establecer como el 12 de enero de cada año como la fecha para el Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA RESPALDA LA TRANSFORMACIÓN MUNICIPAL EN TULUM Y FELIPE CARRILLO PUERTO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de septiembre de 2025.– En un gesto de respaldo institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, asistió a los Primeros Informes de Gobierno de los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto, donde reconoció los avances significativos logrados por ambas administraciones.

Durante la Sesión Solemne en el Domo Doble de la Unidad Deportiva de Tulum, Peralta elogió el trabajo del alcalde Diego Castañón Trejo, destacando su cercanía con la ciudadanía y su compromiso con el bienestar colectivo. “Está haciendo un gran trabajo, siempre poniendo como prioridad a su pueblo”, expresó.

Posteriormente, en Felipe Carrillo Puerto, la edil felicitó a la presidenta municipal Maricarmen Hernández Solís por presentar un informe dinámico y con resultados tangibles. “Mi admiración para ella y su equipo de trabajo, también para nuestra gobernadora, Mara Lezama, porque esa mancuerna da grandes resultados”, afirmó.

Ambos eventos contaron con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, consolidando el respaldo a los proyectos que buscan mejorar la calidad de vida en la región.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR

Publicado

el

Cancún, Q. R., 10 de septiembre de 2025.– En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó avances contundentes en justicia social y desarrollo urbano, destacando el impacto del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial. Con la entrega de mil 142 escrituras y la incorporación de 90 colonias al programa, más de 4,500 cancunenses ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio.

Además, se invirtieron más de 156 millones de pesos en servicios básicos para cinco asentamientos urbanos: Riviera 1, Riviera 2, Real del Bosque, Los Pinos y Diamante. Las obras incluyeron pavimentación, alumbrado, banquetas y espacios públicos, saldando rezagos históricos con recursos del FAISMUN.

La gestión ante la CFE permitió instalar 408 medidores en siete colonias prioritarias, beneficiando a mil 500 personas que por más de 25 años carecieron de energía eléctrica. Este esfuerzo se complementa con apoyos federales como el FSUE y el PAM, que garantizan acceso justo a la electricidad.

Ana Paty Peralta subrayó que cada acción representa un hecho que transforma vidas, alineado al Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.