Conecta con nosotros

Cancún

Legisladores, empresarios y profesionistas integran frente para exigir la disminución del IVA

Publicado

el

CHETUMAL, 17 DE SEPTIEMBRE.-  Legisladores federales y locales se reunieron este lunes con empresarios y profesionistas organizados del sur de Quintana Roo con el objetivo de formar un frente común para impulsar la iniciativa de disminuir del 16 a 8 por ciento el Impuesto al Valor Agregado (IVA), en esta frontera sur del país.

A petición de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), cámaras empresariales y colegios de Profesionistas con sede en la capital del estado, el diputado Fernando Zelaya Espinoza convocó a la Senadora, Mayuli Martínez Simón y Eduardo Martínez Arcila, presidente de la Gran Comisión de la XV Legislatura Local, con el fin de respaldar en un solo frente la petición realizada al Gobierno Federal.

“Es una demanda que han planteado los ciudadanos desde hace muchos años y debe atenderse por los legisladores federales en la integración del presupuesto de ingresos 2019, sin importar los colores partidistas que la promueven”, afirmó el legislador local, Zelaya Espinoza.

Por su parte, el presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, Eduardo Martínez Arcila manifestó que es la petición directa de empresarios, profesionistas y ciudadanos organizados, quienes darán legitimidad a la solicitud realizada directamente al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, quien ofreció la medida económica como parte de su campaña proselitista.

Dijo que si bien, el presidente electo tomará posesión hasta el 01 de diciembre próximo, está en manos de las cámaras del Congreso Federal incluir esta petición que beneficiaría directamente a la economía de todos los ciudadanos de la capital del Estado.


En la reunión, realizada la mañana de este lunes en un salón de la Coparmex Chetumal, se presentó la iniciativa que proponen los empresarios y realizada por el Colegio de Contadores Públicos en la que exponen los motivos para adicionar el artículo 2° de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.

a carga fiscal causando que la homologación afectará principalmente a los sectores de comercio y servicios, que dañó severamente la economía del sur de la Entidad, ocasionando mayor pobreza, desempleo, menor poder adquisitivo, menor consumo y por lo mismo menor recaudación.

Agrega el documento que “Si bien el Estado de Quintana Roo presenta un desempeño económico en general por encima del nacional, principalmente por la actividad turística en la zona norte, en la actualidad enfrenta problemas severos que se agudizan para el caso del sur de la entidad: Lo anterior porque el estado de Quintana Roo es el segundo más endeudado del país, lo que obligó al gobierno estatal anterior y actual a aplicar una serie de medidas tendientes a disminuir el déficit fiscal, pero que implicaron, como toda medida en ese sentido, una contracción severa de la actividad económica.

Lo anterior tiene mayores efectos en la zona sur, principalmente en Chetumal, donde la actividad económica está ligada al sector servicios y particularmente a las actividades del gobierno y del comercio, enfatiza la exposición de motivos.
Otro de los argumentos, establece que el incremento en el IVA está teniendo mayores efectos en el sur de la Entidad porque Chetumal enfrenta una de las más altas tasas de inflación, debido en buena parte a los costos de transporte por la lejanía geográfica de la ciudad. “La homologación del IVA generó una inflación entre el 8 y 10% por encima de la media nacional”, estimaron.

 

La Senadora Mayuli Martínez Simón, expuso los avances que se tienen en el tema a nivel de las cámaras del Congreso de la Unión, sin embargo, enfatizó en la necesidad de que la iniciativa se impulse desde todos los sectores, pues no se trata de una lucha entre partidos políticos, sino de una genuina demanda social.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

“PASEO CANCUNENSE” CONSOLIDA UNA TRADICIÓN URBANA QUE UNE A LA COMUNIDAD

Publicado

el

Cancún, Q.R., a 06 de julio de 2025.– El espíritu de comunidad volvió a florecer en el corazón de Cancún con la sexta edición del “Paseo Cancunense”, evento que reunió a decenas de personas en un circuito que abarcó las avenidas Bonampak, Uxmal y Nader. Desde tempranas horas, familias, parejas, jóvenes y adultos mayores se apropiaron de la vía pública para caminar, correr, andar en bicicleta, patines o simplemente convivir en un entorno seguro y accesible.

La jornada estuvo marcada por una rica oferta de actividades deportivas, exhibiciones de tenis de mesa y muestras culturales, así como una destacada participación de emprendedoras locales a través del programa “Ellas Facturan”. Los asistentes también disfrutaron del “Adopta Fest”, Expoplantas y un espacio para el intercambio de libros, promoviendo la conciencia ambiental y la lectura comunitaria.

“Paseo Cancunense” continúa consolidándose como una tradición que impulsa el bienestar ciudadano, la economía local y el tejido social en la Zona Fundacional de la ciudad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

TORTUGAS MARINAS EN BUENAS MANOS: CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO AMBIENTAL

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 06 de julio de 2025.– La conservación ambiental da pasos firmes en Cancún gracias al exitoso avance del Programa Municipal de Protección y Conservación de Tortugas Marinas 2025. La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, constató personalmente el progreso de estas acciones al visitar el corral de Playa Delfines, reafirmando así el compromiso del gobierno local con las especies en peligro.

A la fecha, el programa ha protegido 512 nidos en 42 corrales, resguardando un total de 61 mil 853 huevos y liberando ya 163 crías, como parte de una estrategia integral que involucra a dependencias municipales, sector hotelero y ciudadanía. Bajo lineamientos de la NOM-162-SEMARNAT-2012, las labores se realizan con rigor técnico y profundo respeto por el ciclo de vida de las tortugas.

Durante su recorrido, Peralta destacó que estas acciones reflejan el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente los enfocados en el clima y los ecosistemas. Hizo un llamado a residentes y turistas a respetar las zonas de anidación y actuar con responsabilidad ante estos majestuosos seres marinos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.