Cancún
Evaluación docente no se detiene; concluirá en noviembre

CIUDAD DE MÉXICO, 17 DE SEPTIEMBRE.- Por mandato constitucional, la evaluación de desempeño docente comenzó el 3 de septiembre y concluirá hasta el 30 de noviembre, de acuerdo con los procesos de la Reforma Educativa, explicó Otto Granados Roldán, secretario de Educación Pública (SEP).
“Tenemos un número muy importante de maestros que se han subido a la plataforma, que están desarrollando su proyecto de enseñanza, y solamente la última etapa, es un examen de reactivos que es la que se celebrará entre el 3 y 24 de noviembre”, señaló el funcionario en entrevista con Excélsior.
Aseguró que con esta reforma se entrega un mejor país en materia educativa y destacó que hay 18 estados que mejoraron sus puntajes en matemáticas y 11 en lenguaje y comunicación.
Otro mérito, dijo, fue recuperar el control de la operación de plazas sindicales para maestros a través de un sistema “transparente, legalmente robusto, basado en el mérito, en el esfuerzo y en el desempeño”.
“Hasta la fecha ya hay 207 mil maestros que han obtenido su plaza o su ascenso única y exclusivamente por mérito, por concurso, y de ésos, ya hay 112 mil maestros que están recibiendo un incentivo salarial adicional de entre 24 y 35%”, explicó.
SEP: habrá reforma hasta último minuto
El secretario de Educación Pública afirma que la evaluación docente ya se realiza y acabará en noviembre.
La evaluación de desempeño docente es un proceso que inició en septiembre y concluirá en noviembre, como lo establece la ley, afirmó el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Otto Granados Roldán.
El responsable de la política educativa del gobierno federal explicó que, de hecho, ya hay maestros que están participando en este proceso como lo establece el Servicio Profesional Docente (SPD).
“La evaluación del desempeño ya empezó; ése es un dato muy importante que ha pasado un poco inadvertido; la evaluación del desempeño tiene tres etapas, de hecho, tiene cuatro, en la primera tiene dos componentes y empezó ya el 3 de septiembre.
“De tal manera que tenemos un número muy importante de maestros que se han subido a la plataforma, que están desarrollando su proyecto de enseñanza en todo el país, y solamente la última etapa, la tercera, es un examen de reactivos que es la que se celebrará entre el 3 y 24 de noviembre”, señaló el funcionario.
El titular de la SEP insistió en que existe un mandato constitucional que obliga a las autoridades a aplicar los procesos de la Reforma Educativa hasta el próximo 30 de noviembre.
“Mientras nosotros tengamos un marco constitucional y legal vigente, y tengamos un mandato a través de los lineamientos expedidos por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), tenemos que ceñirnos, acatarnos estrictamente a ese mandato constitucional”, dijo.
El titular de la SEP afirmó que con la Reforma Educativa se está entregando un país con mejores condiciones en la materia, y se espera que este proceso sea valorado.
“Este gobierno está entregando, en materia educativa, una situación mejor, o por lo menos un poco mejor, que lo que recibimos en el año 2013.
“En ese sentido, mi esperanza es que esta reforma sea evaluada en su justa dimensión y por los méritos que haya tenido en su instrumentación a lo largo de estos años”, expresó.
En entrevista con Excélsior, Granados Roldán indicó que, ante los exhortos en el Congreso de la Unión para suspender la evaluación docente o las declaraciones de que no quedará “una coma” de la Reforma Educativa, la responsabilidad del gobierno es cumplir con el mandato del Artículo 3º de la Constitución.
“Soy muy respetuoso de todas las opiniones y entiendo, desde luego, la dinámica política, pero la nuestra es una dinámica que va en favor del cumplimiento de lo que establece el artículo 3º constitucional, que es asegurar para los niños de México el derecho a la calidad educativa”, comentó.
En opinión del titular de la SEP hay estados en donde los estudiantes están presentando mejores resultados, según el examen Planea.
“Hubo 18 estados que mejoraron sus puntajes en matemáticas y 11 estados que mejoraron sus puntajes en lenguaje y comunicación; y en algunos casos hasta en una proporción de casi 30 puntos, lo que es estadísticamente muy significativo”, explicó.
El funcionario destacó que otro mérito de la presente administración en materia educativa es el haber recuperado el control de la operación de plazas sindicales para maestros.
“Lo que ahora sí tenemos es un sistema transparente, legalmente robusto, basado en el mérito, en el esfuerzo y en el desempeño de los maestros para ingresar a la carrera docente.
“Hasta la fecha ya hay 207 mil maestros que han obtenido su plaza o su ascenso única y exclusivamente por mérito, por concurso, y de ésos, en términos de las evaluaciones de desempeño ya hay 112 mil maestros que están recibiendo un incentivo salarial adicional de entre 24 y 35%”, explicó.
Transición
En materia de entrega de cuentas a la próxima administración, Granados Roldán explicó que, desde febrero se integraron grupos de trabajo para solventar la mayor parte de las auditorías de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y de la Secretaría de la Función Pública (SFP).
Además, se elaborarán los llamados libros blancos, en particular el de la SEP y otros organismos dependientes; así como la elaboración de un informe de rendición de cuentas y el proceso de entrega-recepción.
“Tenemos una relación muy frecuente con la ASF, para que nos haga el favor de marcarnos la luz roja, amarilla o verde de distintos procesos que tenemos con ellos.
“Eso nos ha permitido no solamente solventarlas de una manera muy pulcra y muy robusta, sino que también, como es normal, hemos aprovechado las recomendaciones que nos han hecho”, detalló.
Sobre la reconstrucción de planteles escolares, tras los sismos de septiembre del año pasado, el titular de la dependencia, afirmó que se deja un avance considerable en comparación con países como Japón o Chile que también sufren estos fenómenos.
Agregó que en la Ciudad de México, donde la SEP es responsable del sistema educativo, se logró un avance de 98%, mientras que en los estados son diferentes los logros.
“Prácticamente terminamos poco más de 98%, aproximadamente, nos faltan alrededor de 43 o 45, que iremos entregando entre septiembre, octubre, noviembre, diciembre y unas pocas más entre enero y abril del año próximo.
“En el resto de la República nosotros no somos los responsables de la ejecución, son los gobiernos estatales; lo que hacemos es financiar esa reconstrucción, pero evidentemente dada la heterogeneidad y la simetría de capacidades en esos estados, la velocidad también es asimétrica y es diferente”, explicó.
Sobre su futuro, el funcionario comentó que considera que ésta fue su última participación en el servicio público y la política y espera dedicarse a la academia.
“Con esta muy honrosa oportunidad que me ha dado el Presidente de la República, las circunstancias, de alguna manera concluye mi tránsito por la administración pública, así que en el futuro yo creo que estaré más vinculado a los temas académicos, que otros”, dijo Granados Roldán.

Cancún
ANA PATY PERALTA SE UNE A HISTÓRICA JORNADA NACIONAL DE TEQUIOS POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES

En un acto cargado de simbolismo, unión y esperanza, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, se sumó a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, una iniciativa impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que se lleva a cabo de manera simultánea en todo el país.
“Hoy nos llena de orgullo que Cancún sea parte de este esfuerzo nacional que une a jóvenes, autoridades y comunidades por una causa tan importante como lo es la paz y la lucha contra las adicciones”, expresó Ana Paty Peralta durante el arranque oficial en la secundaria general No. 14 “Los Corales”, acompañada por la gobernadora Mara Lezama.

La alcaldesa reafirmó el compromiso del gobierno municipal con las nuevas generaciones, destacando que desde Cancún se aporta con corazón, fuerza y acciones concretas a esta cruzada. La estrategia, impulsada por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), busca recuperar espacios públicos, fortalecer el tejido social y ofrecer alternativas positivas para el desarrollo de la juventud, mediante el arte, el deporte y la cultura.
Durante el evento, la gobernadora Mara Lezama subrayó que esta política pública nacional intervendrá 111 espacios en Quintana Roo, con el objetivo de forjar generaciones fuertes, libres de adicciones y comprometidas con su entorno. “Esta jornada es una invitación directa a las y los jóvenes a ser protagonistas del cambio”, dijo.

La jornada incluyó un recorrido por murales realizados por los colectivos “Sustos” y “Por la Pinta”, ejemplo del poder del arte urbano como herramienta de transformación social y expresión juvenil.
Karla Olvera Alvarado, jefa de la oficina de la dirección general del IMJUVE, explicó que la palabra “Tequios” proviene de las comunidades de Guerrero y Oaxaca, y significa “trabajo desde el corazón”. Bajo esa premisa, convocó a las y los estudiantes a involucrarse activamente en mejorar su entorno.
La jornada contó con la participación de autoridades estatales y educativas, así como de estudiantes, en una muestra de que la paz se construye desde abajo, desde lo cotidiano, con la participación de toda la comunidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
UN NUEVO CORAZÓN VERDE EN CANCÚN: INAUGURAN EL PARQUE XIIMBAL EN PRIVADAS SACBÉ

Cancún celebra un paso más hacia la reconstrucción del tejido social y la recuperación de espacios públicos con la inauguración del Parque Xiimbal, una obra integral que transforma el paisaje urbano de la Supermanzana 249 y ofrece un nuevo punto de encuentro para más de 10 mil 600 vecinos de Privadas Sacbé.
La gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Ana Paty Peralta encabezaron el corte de listón y la develación de la placa de este parque que representa mucho más que áreas verdes y juegos: es el resultado de la iniciativa ciudadana, el trabajo conjunto y la visión de un entorno más seguro, unido y activo.

“Este espacio nace de la estrategia Todos por la Paz, de fortalecer el tejido social y seguir haciendo comunidad. Es una obra integral, bien hecha y de muy buena calidad, como se merecen las familias de esta zona”, destacó Ana Paty Peralta durante el evento, en el que también recordó que la petición surgió directamente de los vecinos.
El parque, cuyo nombre en maya significa “paseo”, está equipado con cancha de usos múltiples, pista de jogging, áreas verdes, juegos infantiles, mesas y una lonaria para actividades al aire libre, todo diseñado para fomentar la convivencia, el deporte y la recreación familiar.
En un emotivo gesto, ambas autoridades recordaron la colocación de la primera piedra en febrero pasado, cuando también se pintó el mural Manos por la Paz, un árbol simbólico que representa el esfuerzo colectivo por construir un mejor entorno.
Por su parte, la gobernadora Mara Lezama subrayó la importancia de recuperar espacios públicos como estrategia de prevención: “Este parque debe ser un espacio para caminar juntos, para convivir, para alejarnos de la delincuencia y sembrar esperanza”.
La iniciativa fue posible gracias al respaldo del Grupo Ruba, desarrollador que, con más de 45 años en el país y presencia en 17 ciudades, reafirma su compromiso con el desarrollo integral de comunidades. “Queremos que este parque sea un punto de encuentro donde niños, jóvenes y adultos puedan convivir, jugar y crecer juntos”, expresó su director en Quintana Roo, Alberto Barriba.
Con sus 3,923.50 metros cuadrados de superficie, el Parque Xiimbal no solo es un respiro urbano, sino también un símbolo de lo que puede lograrse cuando gobierno, iniciativa privada y ciudadanía caminan en la misma dirección.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 15 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA AL ALZA: PANORAMA FINANCIERO DEL 14 DE MAYO
-
Viralhace 15 horas
GINO SEGURA FORTALECE COMPROMISO CON LA JUVENTUD Y EL MEDIO AMBIENTE EN JOSÉ MARÍA MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
CANCÚN CELEBRA LA INAUGURACIÓN DEL PARQUE XIIMBAL, EJEMPLO DE COLABORACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL
-
Playa del Carmenhace 24 horas
REFUERZAN SEGURIDAD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL EN PLAYA DEL CARMEN: ESTEFANÍA MERCADO SE UNE A LA MARINA
-
Playa del Carmenhace 16 horas
PLAYA DEL CARMEN TENDRÁ SU MUSEO Y CENTRO CULTURAL INFANTIL: ESTEFANÍA MERCADO TRANSFORMA EL PALACIO MUNICIPAL EN UN HOGAR PARA EL ARTE
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
MAESTRAS Y MAESTROS DE MISIONES CULTURALES DE QUINTANA ROO PODRÁN PARTICIPAR EN LA PROMOCIÓN HORIZONTAL
-
Puerto Moreloshace 16 horas
PUERTO MORELOS SE UNE A LA RED ECOS: CIENCIA Y TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
CONECTA AL FUTURO: MARA LEZAMA IMPULSA LA RED ECOS PARA TRANSFORMAR LA CIENCIA EN BIENESTAR SOCIAL