Cozumel
Descarta Fredy Marrufo que ley de asentamientos fomente el hacinamiento

PLAYA DEL CARMEN, 17 DE SEPTIEMBRE.- El Programa de Ordenamiento Territorial de Solidaridad está enmarcado en la nueva Ley de Asentamientos Humanos, pero no fomenta el hacinamiento, afirmó el delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Fredy Marrufo Marín, quien indicó que las casas “no necesariamente” deben ser más pequeñas.
Entrevistado después de la inauguración de un parque público, el funcionario federal indicó que el Programa de Ordenamiento Territorial en marcha recibió una inversión de un millón 50 mil pesos de la Federación y 450 mil pesos del Ayuntamiento. Además, “en términos de operación, también converge el Gobierno del Estado, particulares, Colegios de Arquitectos e Ingenieros”.
Indicó que aunque los recursos estén ahí y ya se arrancó con el programa, tocará a la siguiente administración municipal, encabezada por Laura Beristain Navarrete, darle continuidad y terminarlo antes de que finalice el año.
“Ya me manifesté a las órdenes para trabajar junto con la siguiente administración, además de la actual en sus últimos días”, detalló el ex edil cozumeleño.
Cuestionado si, al estar armonizado con la Ley de Asentamientos Humanos, se permitirá la construcción de casas más pequeñas, indicó que “no necesariamente, el programa indica los usos de suelo adecuados”.
Indicó que Solidaridad crece a ritmo acelerado y a veces esto le “gana” a los gobiernos, de ahí la importancia de tener una planeación previa a futuro, para saber qué usos deben autorizarse y conservarse, para hacer más eficiente la inversión en infraestructura y servicios.
– ¿Fomentaría el hacinamiento?
– No, al contrario, se busca generar una mayor calidad de vida.
Concluyó al decir que a veces los gobiernos muestran poco interés en invertir en estos temas, al preferir infraestructura tangible, pero se trata de una planeación importante para cuidar el municipio a futuro.

Cozumel
COZUMEL CELEBRA 18 AÑOS DE LUCHA POR LA INCLUSIÓN Y EL RESPETO A LA DIVERSIDAD

Cozumel, 6 de julio de 2025.– Más de mil 500 personas se unieron este sábado a la 18ª Marcha por la Inclusión, el Respeto y el Amor, consolidando uno de los eventos más emblemáticos en favor de la comunidad LGBTQ+ en la isla. La movilización tuvo como objetivo visibilizar las demandas por igualdad de derechos y dignidad para todas las personas, sin distinción.
El presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, reafirmó su compromiso con los derechos humanos al declarar: “Somos un gobierno incluyente, respetuoso y que siempre vamos a velar por los derechos de todas, todos y todes”. Junto al regidor Javier Ovidio López y la secretaria general Margarita Vázquez, encabezó el encendido simbólico de luces del Palacio Municipal.


Gabriel Espinoza Arévalo, uno de los organizadores, destacó la continuidad de este movimiento durante casi dos décadas: “No pedimos nada diferente, solo respeto e inclusión. Todos somos seres humanos”.
La jornada cerró con una vibrante Fiesta de Colores, con espectáculos a cargo de Nani Namu, Cowe “La Diabla” y Amauri Lara, reforzando el mensaje de amor, equidad y pertenencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Cozumel
COZUMEL SE PREPARA PARA VIVIR LA MAGIA DEL “VIVO FEST 2025” CON ENFOQUE AMBIENTAL Y TURÍSTICO

Cozumel, Q. Roo, 4 de julio de 2025 — Todo está listo para la realización del esperado “Cozumel Vivo Fest 2025”, un evento que fusiona arte, bienestar, cultura, deporte y sostenibilidad, bajo el concepto de turismo regenerativo. Esta segunda edición se celebrará del 11 al 13 de julio en la emblemática isla de las golondrinas, con el firme respaldo del gobierno municipal que encabeza José Luis Chacón Méndez.
Durante la presentación oficial del evento en el Museo de la Isla, el subdirector de Turismo, José Elías Farah Ceh, destacó el compromiso de la administración local por impulsar propuestas innovadoras que atraigan turismo consciente. “Cozumel tiene muchas opciones y mucha gente viaja desde distintas partes del mundo para conocerlas”, enfatizó.

El festival contará con un diverso programa de actividades orientadas a fortalecer el vínculo entre visitantes, comunidad y naturaleza, desde experiencias artísticas hasta dinámicas deportivas. Pablo Alfonso Aguilar Torres, representante del CPTQ, subrayó que esta estrategia diversifica la oferta turística hacia nuevos mercados.
El proyecto ha sido posible gracias al apoyo coordinado entre instancias estatales, municipales y sociedad civil, incluyendo a la Asociación de Hoteles de Cozumel, el Instituto de Cultura y las Artes, y organizaciones ambientalistas como Parley for the Oceans.
La iniciativa apunta no solo a minimizar el impacto ambiental, sino a promover la regeneración activa de los ecosistemas locales mediante prácticas responsables.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Policíahace 2 horas
DETENIDOS EN BENITO JUÁREZ CON ARMAS Y DROGA EN PLENO INTERCAMBIO ILEGAL
-
Policíahace 2 horas
CUATRO DETENIDOS EN BENITO JUÁREZ POR DELITOS CONTRA LA SALUD Y POSESIÓN DE ARMA DE FUEGO
-
Nacionalhace 2 horas
EL IMSS SE FORTALECE: RESERVAS HISTÓRICAS GARANTIZAN SU VIABILIDAD HASTA 2037
-
Policíahace 2 horas
DETIENEN A CUATRO PRESUNTOS NARCOMENUDISTAS EN ZONA HOTELERA DE CANCÚN
-
Policíahace 2 horas
DETIENEN A PRESUNTO NARCOMENUDISTA EN MULTIPLAZA ARCO NORTE
-
Fé & Religiónhace 4 horas
La cosecha es abundante pero poco los trabajadores
-
Playa del Carmenhace 1 hora
INICIAN FESTIVIDADES EN HONOR A LA VIRGEN DEL CARMEN, SÍMBOLO DE IDENTIDAD DE PLAYA DEL CARMEN
-
Culturahace 1 hora
INAUGURAN “ALAS CON ORGULLO COZUMEL”, MURAL QUE CELEBRA LA DIVERSIDAD E IDENTIDAD DE LA ISLA