Cancún
A falta de acuerdo con ejidatarios, ampliarán red eléctrica en Holbox con proyecto alternativo

Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 16 DE SEPTIEMBRE.- Holbox se abastece de electricidad con una central de combustóleo localizada en la isla, que tiene operando más de 30 años, y el combustible con el que opera es transportado desde el puerto Chiquilá –a 13 kilómetros de distancia–, lo que incrementa el costo de generación y conlleva un riesgo ecológico, y pese a la insistencia de autoridades por instalar cable submarino y fibra óptica, no se han puesto de acuerdo con ejidatarios dueños de terrenos por donde pasaría.
“La resistencia por el pago de vía por donde pasará el tendido eléctrico estaba en la mesa de negociación desde noviembre pasado, e iba por buen camino” luego que Humberto Saldaña Rodríguez, gerente de Distribución Divisional de la CFE en la península de Yucatán, se reunió con los ejidatarios, pero éstos empezaron a pedir más dinero por sus tierras –25 millones de pesos por terrenos-.
Por su parte, René Contreras Moguel, alcalde de la ínsula, dio a conocer que, en respuesta, se optó por un proyecto de ampliación de red al que sólo faltan dos o tres permisos de impacto ambiental de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), “ya autorizados pero se necesita el resolutivo para que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) nos interconecte”
El cableado saldría de la subestación de Popolnah, localidad del municipio yucateco de Tizimín –100 kilómetros al suroeste de Cancún– y a 15 kilómetros de Kantunilkín, cabecera municipal del municipio de Lázaro Cárdenas.
“De allá vendría en forma aérea hacia Chiquilá –139 kilómetros al noroeste–; allí serían 11.5 kilómetros de cableado submarino” que se colocaría en el lecho de la laguna Yalahau o bahía de Conil, detalló el edil.
“Lo del cable submarino, primero hubiera dicho que es desidia, porque Holbox, si no se arma de valor el año pasado y explota y se vuelve noticia mundial, no hubiera pasado nada, tocó suerte que eso aunó a que el gobierno pusiera todas las secretarías enfocadas en la isla.”
“Los tropiezos que hemos tenido por el tema del cable submarino y la fibra óptica de Telmex, si te das una vuelta de Chiquilá a Kantunilkín ya están los postes, ya está el tirado de cable, de hecho hay unos tirados de Telmex porque iban a traer la fibra”
“Cuál es el problema: el dinero que piden los ejidatarios de El Cedral, Popolnah, San Pedro, Kantunilkín, Solferino, San Ángel y Chiquilá, que son los que hoy se oponen. Ya hubo dos o tres reuniones, yo he estado presente y por ejemplo Telmex, en la última, ofreció que les iba a habilitar internet gratuito en los parques de cada población, pero ellos quieren es lana.”
PIDEN 25MDP POR LIBERAR VÍA
De acuerdo con gente de Chiquilá, que pidió anonimato por temor a represalias, se estarían pidiendo 25 millones de pesos en total para la vía libre… eso fue lo que se pidió en la última junta de representantes de los ejidos con la CFE, y otra con Telmex (Teléfonos de México); de eso hace ya casi tres meses.
El mismo grupo dijo que los ejidatarios ignoran al gobierno porque lo que quieren es cobrar a las empresas: si quieren sembrar un poste, exigen pagar, y si lo ponen se los tiran. De hecho, la CFE sacó otro proyecto para recalibrar postes; o sea, no sembrar más sino utilizar los mismos que ya tiene.
Empero, René Contreras señaló que:
“tenemos un proyecto de ampliación de red eléctrica, porque la vía punta Coco está creciendo y conectada mal: tienen un transformador de 25 kabea –así se deletrea a menudo el nombre del kilovoltiamperio (KVA)–, se conectan 50 cuartos no da abasto; entonces, los voltajes son muy variables”.
Comentó que su administración sacó el proyecto y que ya está todo conectado, nada más faltan dos o tres permisos de impacto ambiental de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
“Ya están los documentos, ya nos dijeron que sí pero necesitamos el resolutivo en la mano para que Comisión Federal nos interconecte”.

Cancún
CANCÚN REFUERZA ESTRATEGIAS CONTRA SARGAZO Y GARANTIZA PLAYAS APTAS PARA EL TURISMO

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Ante la llegada anticipada y con mayor volumen de sargazo este 2025, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, aseguró que Cancún está preparado para enfrentar este fenómeno con acciones inmediatas y coordinadas que salvaguardan la imagen del destino turístico.

La Alcaldesa recalcó que el recale de esta alga marina es una situación estacional y global que afecta costas entre abril y octubre. Sin embargo, destacó que el municipio cuenta con protocolos sólidos, maquinaria especializada —como barredoras, tractores y volquetes— y personal capacitado para mantener limpias las playas públicas y privadas.
Peralta informó que diariamente se realizan tres monitoreos —a las 5:30, 12:00 y 17:30 horas— para reaccionar con rapidez y atender las zonas afectadas. Además, enfatizó el trabajo conjunto con hoteleros para ampliar la cobertura de limpieza a lo largo de los 12 kilómetros de litoral cancunense.

La Presidenta Municipal hizo un llamado a la ciudadanía, prestadores de servicios turísticos y visitantes a sumarse a la conservación ambiental y mantener una imagen digna del Caribe Mexicano. “Nuestras playas están listas para recibir al turismo, porque en Cancún no hay sargazo ni todos los días ni en todas las playas”, aseguró.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Como parte de su compromiso con el bienestar de la niñez y juventud benitojuarense, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la apertura del curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob”, impulsado por el Instituto del Deporte municipal, el cual ofrecerá actividades deportivas y recreativas del 25 de julio al 8 de agosto.
Durante este periodo vacacional, 500 menores de entre 6 y 14 años tendrán la oportunidad de integrarse a un programa que promueve el deporte como herramienta para la convivencia y el desarrollo físico. El curso incluirá disciplinas como boxeo, karate, breaking, rugby, futbol, judo, basquetbol, wushu, entre otras, todas guiadas por metodólogos y entrenadores profesionales.
Ana Paty destacó que además habrá actividades especiales como exhibiciones de alto rendimiento, lucha libre, visitas a la pista de hielo y a la alberca de la Supermanzana 43, así como charlas preventivas y una visita a Hacienda Andalucía.
Las inscripciones están abiertas en las oficinas de la Coordinación del Deporte Estudiantil, ubicadas en Prolongación Yaxchilán, dentro del Kuchil Baxal en la Supermanzana 21. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp 9981 69 0946 o llamar a los números 998 630 7505 y 998 898 3031.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Puerto Moreloshace 11 horas
MARINA Y GOBIERNO DE QUINTANA ROO REFUERZAN LUCHA CONTRA EL SARGAZO CON OPERACIÓN DEL BUQUE “NATANS”
-
Culturahace 10 horas
CON ACORDES DE CAMBIO, LA FPMC CLAUSURA TALLERES MUSICALES JUVENILES
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO LÍDER EN EDUCACIÓN STEM CON LA WRO MÉXICO 2025
-
Isla Mujereshace 10 horas
NACEN LAS PRIMERAS TORTUGUITAS MARINAS DE 2025 EN ISLA MUJERES; AVANZA COMPROMISO POR LA CONSERVACIÓN
-
Playa del Carmenhace 10 horas
DETIENEN A AGRESOR DE UN PERRITO EN PLAYA DEL CARMEN; GOBIERNO MUNICIPAL REAFIRMA CERO TOLERANCIA AL MALTRATO ANIMAL
-
Puerto Moreloshace 10 horas
SUPERVISAN MARA LEZAMA, BLANCA MERARI Y ALICIA BÁRCENA OPERATIVO CONTRA EL SARGAZO EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 10 horas
LA CULTURA VIBRA EN PLAYA DEL CARMEN: DANZA Y FLAMENCO SELLAN UN AÑO DE TALENTO Y TRADICIÓN
-
Cancúnhace 10 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”