Cancún
A falta de acuerdo con ejidatarios, ampliarán red eléctrica en Holbox con proyecto alternativo

Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 16 DE SEPTIEMBRE.- Holbox se abastece de electricidad con una central de combustóleo localizada en la isla, que tiene operando más de 30 años, y el combustible con el que opera es transportado desde el puerto Chiquilá –a 13 kilómetros de distancia–, lo que incrementa el costo de generación y conlleva un riesgo ecológico, y pese a la insistencia de autoridades por instalar cable submarino y fibra óptica, no se han puesto de acuerdo con ejidatarios dueños de terrenos por donde pasaría.
“La resistencia por el pago de vía por donde pasará el tendido eléctrico estaba en la mesa de negociación desde noviembre pasado, e iba por buen camino” luego que Humberto Saldaña Rodríguez, gerente de Distribución Divisional de la CFE en la península de Yucatán, se reunió con los ejidatarios, pero éstos empezaron a pedir más dinero por sus tierras –25 millones de pesos por terrenos-.
Por su parte, René Contreras Moguel, alcalde de la ínsula, dio a conocer que, en respuesta, se optó por un proyecto de ampliación de red al que sólo faltan dos o tres permisos de impacto ambiental de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), “ya autorizados pero se necesita el resolutivo para que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) nos interconecte”
El cableado saldría de la subestación de Popolnah, localidad del municipio yucateco de Tizimín –100 kilómetros al suroeste de Cancún– y a 15 kilómetros de Kantunilkín, cabecera municipal del municipio de Lázaro Cárdenas.
“De allá vendría en forma aérea hacia Chiquilá –139 kilómetros al noroeste–; allí serían 11.5 kilómetros de cableado submarino” que se colocaría en el lecho de la laguna Yalahau o bahía de Conil, detalló el edil.
“Lo del cable submarino, primero hubiera dicho que es desidia, porque Holbox, si no se arma de valor el año pasado y explota y se vuelve noticia mundial, no hubiera pasado nada, tocó suerte que eso aunó a que el gobierno pusiera todas las secretarías enfocadas en la isla.”
“Los tropiezos que hemos tenido por el tema del cable submarino y la fibra óptica de Telmex, si te das una vuelta de Chiquilá a Kantunilkín ya están los postes, ya está el tirado de cable, de hecho hay unos tirados de Telmex porque iban a traer la fibra”
“Cuál es el problema: el dinero que piden los ejidatarios de El Cedral, Popolnah, San Pedro, Kantunilkín, Solferino, San Ángel y Chiquilá, que son los que hoy se oponen. Ya hubo dos o tres reuniones, yo he estado presente y por ejemplo Telmex, en la última, ofreció que les iba a habilitar internet gratuito en los parques de cada población, pero ellos quieren es lana.”
PIDEN 25MDP POR LIBERAR VÍA
De acuerdo con gente de Chiquilá, que pidió anonimato por temor a represalias, se estarían pidiendo 25 millones de pesos en total para la vía libre… eso fue lo que se pidió en la última junta de representantes de los ejidos con la CFE, y otra con Telmex (Teléfonos de México); de eso hace ya casi tres meses.
El mismo grupo dijo que los ejidatarios ignoran al gobierno porque lo que quieren es cobrar a las empresas: si quieren sembrar un poste, exigen pagar, y si lo ponen se los tiran. De hecho, la CFE sacó otro proyecto para recalibrar postes; o sea, no sembrar más sino utilizar los mismos que ya tiene.
Empero, René Contreras señaló que:
“tenemos un proyecto de ampliación de red eléctrica, porque la vía punta Coco está creciendo y conectada mal: tienen un transformador de 25 kabea –así se deletrea a menudo el nombre del kilovoltiamperio (KVA)–, se conectan 50 cuartos no da abasto; entonces, los voltajes son muy variables”.
Comentó que su administración sacó el proyecto y que ya está todo conectado, nada más faltan dos o tres permisos de impacto ambiental de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
“Ya están los documentos, ya nos dijeron que sí pero necesitamos el resolutivo en la mano para que Comisión Federal nos interconecte”.

Cancún
IMSS QUINTANA ROO REFUERZA CAMPAÑA PARA PROMOVER LA SALUD BUCAL EN TODAS LAS EDADES

Cancún, Q. Roo.— En el marco de la Jornada Nacional de Salud Pública, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo lanzó una intensa campaña de salud bucal del 6 al 13 de septiembre en todas las Unidades de Medicina Familiar (UMF) con servicio de Estomatología.
El evento inaugural se realizó este lunes en la UMF No. 11 de Playa del Carmen, encabezado por el titular estatal del IMSS, Dr. Javier Michael Naranjo García, y el coordinador auxiliar de estomatología, Francisco Antonio del Río Pacheco.
La estrategia busca fomentar el autocuidado bucal y reducir la incidencia de caries y enfermedades periodontales entre la población derechohabiente. Las acciones están dirigidas a menores, adolescentes, mujeres embarazadas, adultos y personas mayores.

Durante la jornada se ofrecerán pláticas educativas, detección de placa dentobacteriana, enseñanza de técnicas de cepillado e hilo dental, aplicación de flúor, limpiezas, obturaciones y extracciones.
Con esta iniciativa, el IMSS reafirma su compromiso con la salud integral de los quintanarroenses, promoviendo hábitos que impactan directamente en la calidad de vida.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
RESCATE URGENTE EN CANCÚN: CINCO MENORES SON PROTEGIDOS TRAS DENUNCIA CIUDADANA

Cancún, Q. R., 06 de septiembre de 2025.– En una acción coordinada y urgente, el Ayuntamiento de Benito Juárez logró el rescate de cinco menores en situación de abandono grave en la Supermanzana 70, gracias a una denuncia ciudadana que alertó sobre las condiciones críticas en las que se encontraban.
El operativo fue encabezado por el Grupo para la Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y Mujeres, bajo la dirección del secretario general Pablo Gutiérrez Fernández, y contó con la participación del DIF Municipal, el Instituto Municipal contra las Adicciones (IMCA), la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito, y el Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG), además del apoyo de familiares directos.

Los menores fueron canalizados al Sistema DIF Benito Juárez, donde reciben atención médica, psicológica y legal para garantizar su bienestar integral. Asimismo, una persona adulta fue asegurada y puesta a disposición de las autoridades competentes.
La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, reafirmó el compromiso de su administración con la protección de la infancia, priorizando el interés superior de las y los menores y fortaleciendo entornos seguros en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 17 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA MIXTA: ESCENARIO FINANCIERO DEL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025
-
Puerto Moreloshace 16 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO CON LOS GRUPOS VULNERABLES: BLANCA MERARI
-
Chetumalhace 17 horas
CALOR TROPICAL SIN LLUVIAS: QUINTANA ROO INICIA LA SEMANA BAJO CIELOS DESPEJADOS
-
Cozumelhace 15 horas
COZUMEL DA INICIO AL MES PATRIO CON LUCES, TRADICIÓN Y UNA NUEVA EMBAJADORA DE LA INDEPENDENCIA
-
Isla Mujereshace 16 horas
ISLA MUJERES SE CONSOLIDA COMO JOYA TURÍSTICA DEL CARIBE MEXICANO
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
CHETUMAL RECUPERA SU BRILLO: MARA LEZAMA ENTREGA PARQUE RENOVADO EN COLONIA LAGUNITAS
-
Playa del Carmenhace 16 horas
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA SU SEGURIDAD: MÁS DE 130 DETENCIONES Y 100 KILOS DE DROGA ASEGURADOS EN UN MES
-
Viralhace 3 horas
AVES PLAYERAS: GUARDIANAS DE LA COSTA EN LA RIVIERA MAYA