Nacional
‘En justicia, lo humanamente posible’: Andrés Manuel López Obrador

CIUDAD DE MÉXICO, 14 DE SEPIEMBRE.- Andrés Manuel López Obrador afirmó que pedirá perdón a las víctimas de la violencia cuando asuma como Presidente, y que trabajará para que se les haga justicia.
Al participar en el segundo Diálogo por la Paz, la Verdad y la Justicia, en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, se solidarizó con los familiares de personas desaparecidas y asesinadas en los últimos años.
En medio de demandas de justicia de padres y madres de varios estados, López Obrador sostuvo que “hará lo humanamente posible” por alcanzar la paz en el país.
No dejó fuera su postura de alcanzar la reconciliación nacional a través del perdón.
Siempre digo lo que pienso y les digo: olvido no, perdón sí. Ése es un planteamiento, respeto a los que dicen ‘ni perdón ni olvido’. Yo tengo otra convicción y podemos ponernos de acuerdo”, indicó.
Dijo que todo el dinero que se obtenga por la venta o renta de la flotilla aérea oficial se usará para cubrir las demandas de justicia en estos casos.
Previo a esto, el activista Javier Sicilia pidió a los asistentes guardar un minuto de silencio por las víctimas de secuestros, asesinatos y
desapariciones; sin embargo, la mayoría de los asistentes rechazó la petición, al considerar que sus familiares “no están muertos, aunque no saben dónde están”.
CLAMAN POR JUSTICIA EN DIÁLOGO POR LA PAZ
Andrés Manuel López Obrador adelantó que pedirá perdón a las víctimas de la violencia en México cuando asuma como Presidente, y que trabajará para que se les haga justicia, porque su gobierno “no estará al servicio de los delincuentes”.
Al participar en el segundo Diálogo por la Paz, la Verdad y la Justicia en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, el presidente electo aseguró que comprende el dolor de los familiares de los desaparecidos y asesinados los últimos años, sin que los culpables hayan recibido castigo.
En medio de demandas de justicia de padres y madres de todo el país, López Obrador afirmó que “hará lo humanamente posible” por alcanzar la paz con justicia y dignidad.
Yo reconozco de manera sincera lo que ustedes han hecho y comprendo su dolor, comprendo lo difícil que es para ustedes el no estar con sus seres queridos; sobre todo sé muy bien lo que significa el amor de los padres a los hijos, es posiblemente el amor más sublime y por eso entiendo mucho el dolor de ustedes.
Yo sí perdono, yo en esto puedo diferir con algunos; además, ya saben que yo siempre digo lo que pienso y les digo: olvido no, perdón sí. Ése es un planteamiento. Respeto a los que dicen ‘ni perdón ni olvido’, los entiendo, los comprendo. Yo tengo otra convicción, y podemos ponernos de acuerdo.
Yo les digo, en lo que corresponde a mi responsabilidad, y lo voy a hacer cuando llegue a la Presidencia, voy a pedir perdón a todas las víctimas de la violencia y voy a comprometerme, no sólo voy a pedir perdón, voy a comprometerme a que va a haber justicia, de todo lo que humanamente esté de mi parte. Voy a cumplir con ustedes, no están solos, el gobierno ahora no va a estar al servicio de una minoría rapaz, no va a estar al servicio de la delincuencia”.
Interrumpido en distintas ocasiones por hombres y mujeres que dejaron clara su postura de ni perdón ni olvido, López Obrador adelantó que todo el dinero obtenido por la venta o renta de la flotilla aérea del gobierno será usado para satisfacer las demandas de justicia en el país y que será Gobernación, a cargo de Olga Sánchez Cordero, la que manejará los recursos.
Tras ratificar que como presidente “no será tapadera de nadie”, pidió unidad a las víctimas de la violencia para alcanzar, entre todos, la pacificación del país.
Una gran ayuda es que haya unidad, que se organicen, porque, hablando con toda franqueza, si nos vamos a tener que reunir con cada colectivo, entonces no voy yo a dar abasto; yo quiero que ustedes ayuden en la organización, que haya unidad. Ya basta de polarización, del sectarismo (…) tenemos que unirnos todos”.
RECHAZAN SILENCIO
Previo a la intervención de López Obrador, el activista Javier Sicilia pidió a los asistentes guardar un minuto de silencio por las víctimas de secuestro, homicidio y desapariciones.
Casi de inmediato, la mayoría de los asistentes rechazaron la petición, al considerar que sus familiares “no están muertos, aunque no saben dónde están”.
En ese contexto, Fabián Sánchez, quien denunció ante López Obrador la muerte de su hija en Guerrero, tuvo que ser atendido por paramédicos, pues se desvaneció.
En su discurso, Sicilia consideró que los foros no son el camino correcto para alcanzar la paz y que primero se hable de verdad y justicia antes que de perdón y olvido. “Los foros escucha no son el camino correcto; lo dijimos antes y lo decimos ahora: el país está sobrediagnosticado”.
PROCURADORES PIDEN RECURSOS PARA LAS BÚSQUEDAS
La Conferencia Nacional de Procuración de Justicia llamó a los congresos estatales a destinar recursos para crear la respectiva comisión de búsqueda de personas, pues 24 entidades aún carecen de la misma.
Según la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, el plazo para la creación de dichas comisiones venció el pasado 17 de abril.
Se llama a los congresos de los estados a dar recursos específicos para la conformación, en cada entidad, de las comisiones, en virtud de que muchas, o la gran mayoría, aún carece de estas comisiones”, aseguró Rubén Vasconcelos, vocero de la Conferencia y fiscal general de Oaxaca.
Vasconcelos explicó que solicitarán a las 32 secretarías de Seguridad Pública de las entidades crear grupos de localización de personas, y a los municipios.
La ley establece que corresponde a todos los órdenes del Estado mexicano, específicamente a las entidades federativas, diversas actividades de búsqueda. En algunos estados se han conformado células, no sólo a nivel estatal, sino a nivel municipal, que colaboran en la búsqueda en campo”, explicó.
Este llamado se suma al que, el pasado 17 de julio, hicieron comisiones de la Comisión Permanente del Congreso, para que 24 entidades creen su comisión de búsqueda de personas.
El exhorto fue para BCS, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, CDMX, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, SLP, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas.
Fuente Excélsior

Nacional
MÉXICO NO DEBE AGUA A ESTADOS UNIDOS: ALERTAN SOBRE ENTREGA ANTICIPADA QUE AFECTA AL CAMPO

A pesar de las presiones internacionales y la narrativa de un supuesto adeudo hídrico, México no tiene ninguna obligación pendiente de entrega de agua a Estados Unidos bajo el Tratado de Aguas de 1944. Así lo confirmó el presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Tamaulipas, quien denunció que se han realizado entregas anticipadas e incluso ilegales del recurso, afectando gravemente a los productores agrícolas del norte del país.
El tratado establece un intercambio equitativo entre ambos países, donde México debe entregar 1,850 millones de metros cúbicos de agua cada cinco años desde el Río Bravo, mientras que Estados Unidos debe aportar 2,100 millones desde el Río Colorado. Actualmente, México ha cumplido con sus compromisos, pero las autoridades federales han cedido más agua de la pactada, lo que ha generado una crisis hídrica en regiones agrícolas clave como Tamaulipas y Chihuahua.

Productores advierten que esta entrega excesiva pone en riesgo la seguridad alimentaria, la economía rural y la estabilidad de miles de familias que dependen del riego para sus cultivos. Exigen transparencia en las decisiones de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) y un alto inmediato a las concesiones que favorecen intereses externos por encima de las necesidades nacionales.
La defensa del agua mexicana no es solo un tema técnico: es una causa de soberanía, justicia y supervivencia para el campo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
🇲🇽 EUA ENTREGA A JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR. EN LA FRONTERA DE NOGALES; YA SE ENCUENTRA EN PENAL DE HERMOSILLO, SONORA

Publicado por: El Policiaco25
Periodista democratico amante de las culturas etnicas Tohono y Comcaac y apasionado padre de familia sonorense
El boxeador Julio César Chávez Jr. fue deportado de Estados Unidos a México, donde tiene una orden de aprehensión desde 2023.
La acusación formal de la FGR sostiene que “la participación de Julio César Chávez Carrasco y/o Julio César Chávez Junior es como la de un vil esbirro y/o ajustador de cuentas de dicho cártel”, por lo que se le imputa el delito de delincuencia organizada con fines de tráfico y fabricación de armas, junto a 12 presuntos miembros más del Cártel de Sinaloa, entre ellos Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, e Iván Archivaldo Guzmán Salazar, “El Chapito”.
El delito imputado amerita prisión preventiva de oficio, por lo que Chávez Jr. sería encarcelado tan pronto sea entregado a las autoridades mexicanas.
Julio César Chávez Jr. fue detenido en Estados Unidos y entregado a México, donde Fiscalía General de la República confirmó orden de aprehensión en su contra tras su arresto.
hijo de Julio César Chávez fue detenido con cadenas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) el 2 de julio en el Studio City, California tras ser señalado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) como un inmigrante ilegal y nombrado como “una amenaza para la seguridad pública” y presuntamente “afiliado del Cártel de Sinaloa”.
Estubo prófugo: desde marzo de 2023, las autoridades en México giraron una orden de aprehensión contra el excampeón mundial del peso medio
vivía protegido por las leyes americanas” aún con una orden de aprehensión, con la que lo dejaron entrar al país. Asimismo, dijo que mandó solicitudes a EU para que lo detuvieran, las cuales fueron ignoradas.
También dio a conocer que Chávez Jr. solicitó 5 amparos para ser libre en su llegada a México, los cuales fueron rechazados porque se encontraba aún en los Estados Unidos la mañana del 7 de julio, mismo día en que tenía una audiencia en California a la cual no acudió.

-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
MODERNIZAN ALUMBRADO EN BLVD. COLOSIO: OBRA CLAVE PARA EL FUTURO DE CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO REFERENTE NACIONAL EN DISCIPLINA FINANCIERA: MOODY’S ELEVA CALIFICACIÓN A A+.MX
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
CHETUMAL IMPULSA EL EMPLEO JUVENIL CON MÁS DE 299 VACANTES EN FERIA “EMPLÉATE JOVEN QUINTANA ROO”
-
Puerto Moreloshace 13 horas
ACUACULTURA EN LEONA VICARIO: MOTOR DE BIENESTAR Y DESARROLLO ECONÓMICO EN PUERTO MORELOS
-
Chetumalhace 12 horas
VACÚNATE Y PROTÉGETE: YENSUNNI MARTÍNEZ ENCABEZA JORNADA DE SALUD EN CHETUMAL
-
Playa del Carmenhace 13 horas
PLAYA DEL CARMEN LANZA EL “DOG BEACH FESTIVAL” PARA IMPULSAR EL TURISMO PET FRIENDLY
-
Cancúnhace 12 horas
EL TREN MAYA NO SE DETIENE, ES SEGURO, CONFIABLE Y DE GRAN BELLEZA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 12 horas
LA AGUJA DE CAMBIO DE VÍA, OCASIONÓ EL DESCARRILAMIENTO DEL VAGÓN DEL TREN