Conecta con nosotros

Cancún

Elevan a 7 la cifra de muertos por “Florence”

Publicado

el

WELLINGTON, EU, 15 DE SEPTIEMBRE.- El número de muertos por el paso del huracán Florence por Carolina del Norte y Carolina del Sur, fue ubicado hoy en siete, entre ellos un bebé, de acuerdo con el más reciente reporte de las autoridades locales.

Florence tocó tierra como huracán de categoría 1 (en la escala Saffir-Simpson de 5) la mañana del viernes en la costa de Carolina del Norte, con vientos extremos y tormentas masivas, que arrojaron de entre 25 y 50 centímetros de lluvia; 60 centímetros incluso en algunas localidades.
8
El fenómeno se redujo a tormenta tropical la tarde del viernes y avanzaba este sábado tierra adentro sobre Carolina del Sur, donde se espera que continúe perdiendo fuerza y se degrade a depresión tropical para la noche.

Las autoridades han reportado la muerte de siete personas, incluidos una mujer y su pequeño hijo, quienes fallecieron al caer un árbol a su casa en la comunidad de Wilmington, Carolina del Norte.

Los agentes del Sheriff del Condado de Carteret, en Carolina del Norte, informaron que dos personas más murieron en Harkers Island. Tres personas más han muerto en localidades del estado, aunque no haya sido por causa directa del fenómeno.

Se estima que aún unas 900 mil personas se encuentran sin electricidad en Carolina del Sur y Carolina del Norte.


Asimismo decenas de personas se encuentran atrapadas en casas inundadas, lo que ha motivado a equipos de rescate conformados por ciudadanos voluntarios a sumarse a profesionales de emergencia locales para organizar los rescates y conducirlos a un lugar seguro.

Los pronósticos meteorológicos advierten que Florence continuará arrojando lluvia en los dos estados durante el fin de semana, desbordando los ríos y provocando días de inundaciones.

La Casa Blanca anunció el sábado que el presidente Donald Trump aprobó una declaración de desastre para Carolina del Norte, que ofrece fondos federales disponibles para viviendas temporales y reparaciones.

Fuente El Universal

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Sigue el “Plan Maestro” del Tren Maya, van por conexión con el aeropuerto de Cancún

Publicado

el

Por

Cancún.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) inició con los trámites para conectar vía terrestre el Aeropuerto Internacional de Cancún con la estación del Tren Maya en ese destino turístico.

El pasado 6 de junio, la dependencia inscribió ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) el proyecto para el camino de conexión, con el fin de obtener la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), uno de los principales requisitos para cualquier proyecto de infraestructura.

De acuerdo con información disponible en la Gaceta Ecológica que la Semarnat publicó esta semana, el proyecto consiste en la preparación del sitio, construcción, operación y mantenimiento de la ampliación del camino entre la segunda mayor terminal aérea del país y el Tren Maya.
De acuerdo con la SICT, la obra tendrá una longitud de casi cuatro kilómetros, y por ello solicitó el cambio de uso de suelo.

A mediados de diciembre pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la primera etapa del Tren Maya, considerado el mayor proyecto de infraestructura de su administración.

La estación que conectará con el aeropuerto de Cancún es una de las más relevantes, ya que la terminal recibió el año pasado a más de 32 millones de pasajeros.

Apenas en marzo, este diario informó que la SICT solicitó a la Hacienda Pública 14.9 millones de pesos para realizar estudios de preinversión para un Sistema Integrado de Transporte en la zona metropolitana de Cancún, con la finalidad de mejorar la conectividad y movilidad en torno al Tren Maya.

El proyecto publicado en la Cartera de Inversión de la Secretaría de Hacienda, indicó que se requiere un análisis de las principales vialidades en el destino turístico para mejorar la movilidad de la población local y los visitantes.

“Este análisis de las condiciones actuales permitirá identificar y atender las problemáticas presentadas, incluyendo acciones para la mejor movilidad, evaluando la implementación de un sistema de transporte público masivo, que incluya la transferencia con el Aeropuerto Internacional de Cancún y la integración con la estación Cancún del Tramo 4 del Tren Maya”, explicó.
El documento indica que se requerían 19 estudios, entre ellos los de aforo, velocidades, impacto ambiental, factibilidad legal y costo beneficio, entre otros.

Sin embargo, la Semarnat dejó de publicar los enlaces en la Gaceta Ecológica para acceder a los proyectos y conocer más detalles sobre ellos, como los montos de inversión, la factibilidad y los cronogramas de obras, entre otros.

Fue el 29 de febrero cuando el presidente López Obrador puso en marcha la segunda etapa del proyecto ferroviario, la cual corre de Cancún a Playa del Carmen en el Tramo 5, considerado uno de los más atractivos.

La construcción del Tramo 5 se vio envuelta en varias complicaciones, primero el gobierno le retiró la concesión a un consorcio liderado por Grupo México, que la había ganado mediante licitación para darle la obra al Ejército. Luego, hoteleros de la zona se opusieron al proyecto y un tribunal federal ordenó que se suspendieran las obras por la falta de estudios ambientales, entre otros.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Pablo Gutierrez continúa labores con Servicios Públicos para evitar caos en B.J.

Publicado

el

Por

Cancún.- Ante la previsión de la continuidad de las lluvias durante los próximos días en la ciudad, el Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández, recomendó a los cancunenses mantenerse informados a través de los canales oficiales, evitar salir de sus hogares, no tirar basura en las calles y en caso de alguna incidencia hacer su reporte al WhatsApp del programa “Reporta y Aporta”, 998 844 8035, para que se pueda atender con prontitud.

En ese sentido y debido a los mismos motivos, Pablo Gutiérrez, constató la labor de Servicios Públicos en puntos importantes como la colonia Donceles 28 y avenidas principales como Bonampak, en los que continúan acciones preventivas para mantener las vialidades despejadas.

El recorrido inició en la calle Guadalupe Victoria, de la colonia Donceles 28, donde supervisó que las arterias secundarias se encuentran mayormente despejadas para el libre tránsito de los vehículos y peatones, así como que las cuatro bombas del cárcamo que está diseñado para atender a esa zona y fraccionamientos cercanos como Bahía Azul, están funcionando correctamente para el mismo propósito.

Posteriormente, se trasladaron a la avenida Bonampak a la altura de la Supermanzana 3, entre la calle Jurel y Robalo, en donde el director general de Servicios Públicos, Antonio de la Torre Chambe, explicó la importancia de las brigadas de limpieza de alcantarillas como la que se encontraba en ese punto para recoger la basura vegetal, ya que eso permite el correcto funcionamiento de areneros y pozos.

Además, en entrevista el secretario general del Ayuntamiento de Benito Juárez, Antonio Riveroll Robbon, aseguró que desde el día uno de las lluvias, diversas dependencias del Ayuntamiento, en coordinación con el gobierno estatal y federal, se han mantenido en atención permanente a los reportes ciudadanos, realizando acciones como la limpieza de 2 mil 246 rejillas, 14 captadores, desazolves de pozos de absorción, recoja de 83.05 metros cúbicos de basura, levantamiento de árboles caídos, auxilio a la ciudadanía, termonebulizaciones, presencia de elementos de Tránsito en zonas concurridas y atención directa a más de 30 puntos afectados como las Avenidas, La Costa, Ixcun, Uxmal, Palenque, Chac Mool, Kabah, Portillo, Nader, entre otras.

“Hemos mantenido con el Heroico Cuerpo de Bomberos, Servicios Públicos y Protección Civil, recorridos no solo en el día, sino también en las noches y madrugadas para que a pesar de la cantidad de agua que ha caído, podamos minimizar las afectaciones a la ciudadanía”, destacó.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.