Conecta con nosotros

Cancún

Advierte empresario caída de tarifa promedio

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 13 DE SEPTIEMBRE.-  El propietario de la cadena hotelera AMResorts,Alejandro Zozaya Gorostiza, reconoció que la tarifa promedio se está cayendo porque se están sustituyendo clientes buenos por más baratos. Puntualizó que el turista de calidad, aunque se le cobre la mitad, no viene. El que sí es el que es más sensible al precio: lo que está pasando es que los buenos se nos están yendo y estamos trayendo más baratos… por eso está cayendo la tarifa promedio.

“Lo que tenemos que hacer primero es reconocer que hay un problema; si seguimos queriendo tapar el sol con un dedo y negando que algo pasa, nunca se va a resolver: un problema que no se reconoce, no se puede arreglar. Una vez resuelto, hay que actuar unidos: es un problema gordo que tenemos que enfrentar con el gobierno.”

No obstante, reconoció que se están haciendo esfuerzos muy válidos:

“qué bueno, y estamos ayudando, y ojalá que fructifiquen y que nos vaya bien, pero no son suficientes porque no se ha reconocido de manera suficiente el tamaño del problema”, y concluyó que la última campaña fuerte en Estados Unidos fue hace dos años.

Zozaya Gorostiza precisó que lo que más afecta es el tema del crimen, el de la percepción de inseguridad, también lo del sargazo, que llegó para quedarse, y la promoción y la publicidad, porque aún hay quien creen que el destino se vende solo: “No es cierto, es mentira, los aliados comerciales en Estados Unidos necesitan la asociación con lo que nosotros y el gobierno hagamos”.

“A nivel nacional llevamos una caída de más de cinco por ciento, solamente en los últimos dos a tres meses, y ya para el próximo invierno se ve peor; entonces, claro que hay un problema, queremos decir que no, que aquí no pasa nada. Oye, y el crimen, no pero no pasa nada, eso ya es noticia vieja; no pero esto… ¡ah!, pero es que eso no es importante.

“No, el crimen no pasa en las zonas turísticas cuando están agarrándose a balazos en la playa, a plena luz del día (….) la caída de 18 por ciento es porque a los turistas de alto nivel, los que gastan más dinero, no los traes por precio, si ven un tema de inseguridad no vienen aunque les regales el cuarto.”

Y lapidario, sentenció que “una cosa está muy clara: cada turista que ha perdido México, particularmente Cancún y Quintana Roo, lo tenemos en Costa Rica, Jamaica y República Dominicana… yo veo los números”, dijo retador.

“Mira, están manejando con el espejo retrovisor, están manejando y diciendo no, mira la estadística de 2017. Yo no estoy viendo el 17; es más, no estoy viendo el 18, yo ya estoy viendo el 19: hay una caída de 18 por ciento en la demanda de pasajeros de Estados Unidos a Cancún para el próximo año… ellos están manejando con estadísticas del 17″, indicó el empresario tras cátedra prima “Innovación, crisis y oportunidad” en una universidad privada.

 

Afectación por “Florence”

Por otro lado, Rubén Olmos Rojas, director de Relaciones Públicas del corporativo Oasis, coincidió, aunque con diferentes cifras, en la caída (12 por ciento) de la afluencia turística de estadunidenses, “y falta calcular el derrumbe de los mercados argentino y brasileño para la temporada decembrina”.

El directivo de la cadena hotelera española señaló que septiembre y octubre serán meses difíciles –contraviniendo lo que las autoridades aseguran de que ya no hay temporadas bajas–; es decir, para el otoño previó una caída en la afluencia turística de 10 a 12 por ciento, exclusivamente del turismo norteamericano.

“No hemos calculado la baja turística que pueda haber en la llegada de visitantes de Argentina y Brasil que, como saben, durante esta época del año ese turismo sudamericano asistía con mucha frecuencia a Cancún, pero con los problemas económicos que ambos países están padeciendo es evidente que dejarán de venir.”

Sin embargo, con la aproximación del huracán Florence a la zona de Carolina, en Estados Unidos, se contempla una eventual alza hacia Cancún porque la gente que saldrá de esa región en el vecino país por el fenómeno meteorológico, podría optar por visitar los balnearios del Caribe mexicano.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN ACTIVA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA CON TALLERES DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025

Publicado

el

Cancún, Q. R., 22 de septiembre de 2025.– En un esfuerzo por consolidar una gestión pública más inclusiva y transparente, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, dio inicio al Primer Taller de Co-creación del “Presupuesto Participativo 2025” en la Zona 2, realizado en el Domo de la Universidad Tecnológica de Cancún.

Este ejercicio ciudadano busca que las y los cancunenses presenten propuestas concretas para mejorar su entorno, dentro de siete categorías clave: servicios públicos, recuperación de espacios, infraestructura, obras públicas, movilidad sustentable, medio ambiente y seguridad. Las propuestas deben incluir evidencias, ubicación geográfica, descripción del problema, y documentación técnica, además de datos personales como CURP y credencial del INE vigente.

La convocatoria, abierta del 10 de septiembre al 1 de octubre, contempla siete zonas de participación. La Zona 2 incluye supermanzanas como la 057, 295, 296 y 313, entre otras. El mismo día, se llevó a cabo el taller correspondiente a la Zona 1 en el Domo de la Supermanzana 95.

Este modelo de presupuesto participativo representa un paso firme hacia la construcción de una ciudad más equitativa, donde la voz de la ciudadanía define el rumbo de las inversiones públicas. Las propuestas pueden entregarse físicamente o enviarse digitalmente al correo presupuestoparticipativocancun@gmail.com.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN AVANZA HACIA LA INCLUSIÓN: TERAPIAS GRATUITAS Y NUEVOS CENTROS PARA LA DISCAPACIDAD

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 22 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó su compromiso con la inclusión social, destacando avances significativos en atención a personas con discapacidad. Entre los logros más relevantes, subrayó la apertura del Primer Centro de Autismo DIF Teletón, que brinda terapias de primer nivel a 200 niñas y niños, con rutas de traslado completamente gratuitas.

La alcaldesa también celebró la inauguración de la Primera Escuela de Equitación para menores con discapacidad, donde el deporte se convierte en una herramienta de desarrollo físico y emocional. Este espacio ha permitido mejorar la motricidad, fortalecer la autoestima y fomentar la integración social.

Otro eje fundamental ha sido la rehabilitación del Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM), que ha otorgado más de 16 mil terapias gratuitas en áreas como lenguaje, psicología, ocupacional y multisensorial. Además, se reactivó el Tanque Terapéutico, especializado en tratamientos para padecimientos neurológicos, musculares y postquirúrgicos.

“Estas acciones son reflejo de un gobierno que pone en el centro a quienes más lo necesitan”, afirmó Peralta. Con estas iniciativas, Cancún se consolida como una ciudad más digna, segura y próspera, alineada con los principios de la Cuarta Transformación.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.