CANCÚN, 12 DE SEPTIEMBRE.- Mayor sensibilidad al momento de autorizar modificaciones en el uso del suelo en cualquier destino, sobre todo en los que tienen alto grado de saturación pidió Marisol Vanegas Pérez, titular de la Secretaría de Turismo estatal (Sedetur), luego de conocer la aprobación a la actualización del Plan de Desarrollo Urbano de Benito Juárez.
A través de una entrevista con el SQCS la funcionaria advirtió que de sobredensificar el sitio si eso ocurre no sólo se afectará la calidad de los servicios, sino que se corre el riesgo de que el turista deje de llegar al centro de Cancún y al destino en general.
La funcionaria insistió en que es más importante tener mejores turistas, con más posibilidad de gasto, de estancia y retorno, que simplemente tener más visitantes.
No es el flujo de turistas lo que va a marcar el derrotero del futuro, sino tener mejores indicadores de turismo y que éste genere un beneficio palpable para la población, sostuvo.
Según, dijo, eso pasa justamente por el ordenamiento turístico territorial, tarea en la que se trabaja desde hace dos años con los municipios, en cada uno de los cuales hay una tendencia a sobredensificar o a seguir incrementando las densidades.
CAbe hoy la Secretaría de Turismo Marisol Vanegas participó en la XV Confederación Latinoamericana de Cooperativas de Ahorro y Préstamo.
En un paso histórico hacia el fortalecimiento social, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta y la Gobernadora Mara Lezama encabezaron la colocación de la primera piedra del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) DIF-Pilares, el primero en su tipo en Cancún, ubicado en el fraccionamiento Prado Norte.
Este espacio, inspirado en el modelo de PILARES de la Ciudad de México, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, brindará acceso gratuito a educación, cultura, salud, deporte y apoyo emocional. Con cursos de alfabetización, cómputo, atención psicológica, rehabilitación sensorial y un comedor comunitario, el CDC buscará reconstruir el tejido social, empoderar a mujeres y garantizar bienestar para niñas, niños y adultos mayores.
“Este centro cambiará vidas, porque cada acción de gobierno debe servir al pueblo y construir un mejor futuro para nuestras familias”, destacó Ana Paty Peralta durante el evento.
Acompañada por la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama, la Gobernadora Mara Lezama subrayó que este proyecto representa el esfuerzo conjunto de los tres niveles de gobierno para consolidar espacios que mejoren la calidad de vida de la población, asegurando recursos bien aplicados en beneficio de la comunidad.
Además, el CDC contará con talleres para autoempleo, actividades deportivas y culturales, asistencia social y apoyo a sectores vulnerables.
Con este ambicioso proyecto, Cancún refuerza su compromiso con la equidad y el desarrollo social, apostando por espacios de aprendizaje, convivencia y crecimiento para todas las familias.
La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, recorrió este lunes las colonias Riviera 1 y 2, así como Real del Bosque, para supervisar los avances en infraestructura y anunciar una nueva etapa de obras que transformará por completo estas zonas recientemente municipalizadas.
En 2024, estas comunidades recibieron drenaje sanitario, agua potable y alumbrado público; sin embargo, este año se complementará con la pavimentación de calles, construcción de guarniciones y banquetas, además de rampas y señalética para garantizar accesibilidad universal.
“Vamos a cambiar y transformar por completo estos sitios. Son obras de cero a 100, que antes no tenían nada y contarán con absolutamente todo,” destacó la Alcaldesa, acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, y el regidor Samuel Mollinedo Portilla.
Las colonias, que en el pasado enfrentaban irregularidades en su planeación urbana, ahora cuentan con un proceso ordenado gracias al Programa de Regularización Patrimonial, lo que ha permitido a miles de familias mejorar su calidad de vida.
El Ayuntamiento de Cancún reafirma su compromiso con la justicia social, dotando a la ciudad de infraestructura adecuada para consolidar su crecimiento y garantizar espacios más habitables para sus ciudadanos.