Cancún
Pide Congreso trato igualitario para Quintana Roo, exhorta a reducir IVA e ISR en la frontera sur

CHETUMAL, 12 DE SEPTIEMBRE.- A través de un exhorto, el Congreso del Estado, como representante del pueblo quintanarroense, pidió trato igualitario en materia de estímulos fiscales para la frontera sur donde se encuentra Quintana Roo, al solicitar que, en el marco del análisis, discusión y aprobación del Paquete Económico 2019, se disminuya a un 8 por ciento la tasa del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Quintana Roo, a partir del 1 de enero de 2019.
El acuerdo, presentado por los diputados del grupo parlamentario del PAN Jesús Alberto Zetina Tejero, Gabriela Angulo Sauri, Fernando Levin Zelaya Espinoza, María Yamina Rosado Ibarra, Eduardo Lorenzo Martínez Arcila, y Eugenia Guadalupe Solis Salazar, fue avalado de manera unánime por las demás fracciones parlamentarias y diputados independientes.
El presidente de la Gran Comisión del Congreso, diputado Eduardo Martínez Arcila criticó que, hasta el día de hoy, el gobierno federal electo no ha anunciado ni una sola acción o estímulo fiscal que beneficie al estado de Quintana Roo.
Por ello, la petición es simple y llana que hace el Congreso del Estado, como representante del pueblo quintanarroense, es que seamos tratados de manera igualitaria “la frontera sur no es menos que la frontera norte; la frontera sur requiere de más apoyos extraordinarios”.
En tribuna, el diputado Jesús Alberto Zetina Tejero, coordinador de los legisladores del PAN, recordó que si bien en septiembre de 2016, la XV Legislatura exhortó al Congreso de la Unión a regresar la tasa del IVA aplicable en las regiones y franjas fronterizas a la tasa del 11 por ciento, hoy vale la pena retomar los esfuerzos para regresar al esquema de una tasa diferenciada en la franja fronteriza, en el contexto de las propuestas hechas por el presidente electo y la nueva integración de la Cámara de Diputados federal.
“Estamos convencidos de que es necesario disminuir la tasa del IVA, sin embargo, dicha reducción no solo debe aplicarse en la franja y región fronteriza norte, también en la franja y región fronteriza sur de nuestro país (que incluya además de la franja de 20 kilómetros paralela a la línea divisoria internacional del sur, a todo el territorio de Quintana Roo), como se aplicó históricamente desde que se instauró el IVA en 1990.”, expresó.
Zetina Tejero detalló que al incrementarse el IVA al 16 por ciento en Quintana Roo, el costo de la canasta básica en la ciudad de Chetumal, por ejemplo, se incrementó en diez por ciento, según investigadores del Colegio de la Frontera Norte, mientras que hubo un impacto negativo en la economía local.
El legislador mencionó que en declaraciones recientes del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, ha dejado claro que sólo se ha contemplado a la zona norte del país para la creación de un régimen de zona libre con un cobro del IVA menor.
Por su parte, el coordinador de la bancada del PRI en el congreso local Raymundo King de la Rosa, también propuso que se considere disminuir el Impuesto Sobre la Renta (ISR), tal como lo propuso en campaña el actual presidente electo Andrés Manuel López Obrador.
King de la Rosa aseguró que el presidente electo no va a tener ningún pretexto para atender este reclamo de los quintanarroenses que le otorgaron la confianza a su partido político que hoy es mayoría absoluta en el Congreso de la Unión.
“Si tuviéramos la voluntad política de este gobierno electo, podríamos lograr estos enormes beneficios que le darían un mayor impulso a la economía local”, acotó.
La diputada Leslie Hendricks Rubio, de la fracción parlamentaria del PRI, propuso incluir en el punto de acuerdo la propuesta de crear una zona económica especial en el estado de Quintana Roo. Sin embargo, se llegó a un acuerdo para que esta propuesta sea materia de otro documento legislativo, para darle mayor atención al tema.

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 23 horas
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO
-
Cozumelhace 23 horas
ASÍ SE BAILA A MÉXICO: COZUMEL CELEBRA LA IDENTIDAD NACIONAL CON DANZA Y TRADICIÓN
-
Viralhace 24 horas
CHIAPAS Y MÉXICO: 201 AÑOS DE UNIÓN HISTÓRICA CONMEMORADOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 24 horas
JUECES TRADICIONALES RECIBEN CERTIFICACIÓN PARA IMPARTIR JUSTICIA COMUNITARIA EN LÁZARO CÁRDENAS
-
Cancúnhace 23 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
REFUERZAN ACCIONES PARA GARANTIZAR EL ACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
LECTURA COMO DERECHO: MARA LEZAMA Y TAIBO II IMPULSAN CLUBES DE LECTURA EN QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 22 horas
PUERTO MORELOS SE CONVIERTE EN ESCENARIO DEL “UNIQUE RALLY CLÁSICO” CON AUTOS DE ÉPOCA Y CAUSA SOCIAL