Playa del Carmen
Heredaremos una ciudad limpia y con insumos que son de los solidarenses: Cristina Torres

PLAYA DEL CARMEN, 13 DE SEPTIEMBRE.- “Hoy se da un paso muy importante para que los servicios públicos del Municipio se mantengan, y de cara alzada y de frente a los ciudadanos decimos que hoy no veremos desfilar esos camiones por la carretera para decirles adiós y no heredaremos montañas de basura. Hoy heredaremos una ciudad limpia, gente comprometida con el trabajo e insumos que son de todos los solidarenses”, afirmó la Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez.
Durante una histórica entrega de 43 unidades de parque vehicular nuevas con 11 accesorios, que pasan a ser propiedad del Ayuntamiento, los cuales fueron adquiridos con recursos del Fideicomiso del Derecho al Saneamiento Ambiental (FDSA) para reforzar los trabajos de retiro del sargazo y recoja de basura, la Munícipe destacó que este logro es el resultado del trabajo en conjunto entre el Gobierno Municipal, la iniciativa privada y el sector educativo, por lo cual les manifestó su reconocimiento y agradeció su confianza.
“Cuando hacemos equipo, hoteleros, gobierno municipal y ciudadanos, se logran resultados como este: entregar parque vehicular y una administración que pueda seguir trabajando para no tener deficiencia en los servicios públicos como lo heredamos nosotros de la Administración anterior”, subrayó.
Cristina Torres agradeció a la sociedad civil que apoya, por voluntad propia, a la limpieza de playas. “Agradezco a todos y cada uno de los voluntarios civiles que han estado todos los días ayudando a limpiar la playa, aquellas personas que llegan con sus hijos y nos ayudan a recoger el sargazo, quienes a través de brigadas especiales han estado trabajando. Cuando el problema es eminente y no nos sentamos ni a llorar ni a repartir culpas sino a ver cómo juntos podemos avanzar, se tienen resultados como este”.
En total, el Fideicomiso del Derecho al Saneamiento Ambiental ha invertido más de 100 millones de pesos en parque vehicular, obra pública, luminarias y “actualmente se están pavimentando dos calles con una inversión sin precedentes que nos está permitiendo entregar a los ciudadanos una administración eficiente”.
Asimismo, adelantó que en breve se estarán entregando las sargaceras (redes para colectar el sargazo) que se colocarán entre el muelle al final de la avenida Juárez y el muelle al final de la avenida Constituyentes, como parte de las acciones que se llevarán a cabo para evitar que el alga continúe llegando a nuestras costas.
Por su parte, el vocal del Fideicomiso y Vicepresidente de Experiencias Xcaret, Carlos Constandse Madrazo, agradeció y reconoció a la Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, por proponer esta herramienta a los empresarios, en la que no solamente participan sino toman decisiones.
“Este fideicomiso opera bajo un consejo técnico en el que en partes iguales, iniciativa privada, el gobierno municipal y una universidad, se pudieran tomar todas las decisiones. Quiero recalcar que cuando se presentó la Presidenta Municipal, la condición sine qua non que nos planteó es que ella en ningún momento quería dejar una deuda más de la que ya tenía que cubrir el municipio y en ese sentido le quiero agradecer que auténticamente se haya logrado eso”, subrayó.
Por su parte, el Secretario Técnico del Comité y Tesorero Municipal del Ayuntamiento, Asunción Ramírez Castillo, recordó que en las sesiones se presentan, se discuten y se aprueban los proyectos de inversión.
“Estas acciones son las que nos reúnen el día de hoy derivado de la necesidad de la limpieza de playas por la contingencia del sargazo así como el apoyo al área de servicios públicos municipales, lo cual nos permitirá ser más eficientes en los servicios públicos que el ciudadano demanda. Estos esfuerzos coordinados deben seguir, para que empresarios y municipio colaboremos en la construcción del Solidaridad que todos merecemos”, concluyó.
Durante el evento al que asistieron representantes del sector hotelero, restaurantero, educativo, colegios y organizaciones civiles, fueron entregados: ocho camiones de redilas, dos equipos de perforación con taladro y compresor, 20 vehículos recolectores de residuos sólidos urbanos (15 camiones y cinco volquetes), tres barredoras de playa, cinco vehículos compactos, dos retroexcavadoras, tres mini cargadores, cuatro tractores agrícolas, cuatro pala cargadora frontal y dos remolques hidráulicos, así como un cargador compacto para la ZOFEMAT.

Playa del Carmen
Gobierno de Playa del Carmen niega privatización de playas en el municipio

Playa del Carmen.-A través de un comunicado de prensa la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial en Playa del Carmen informó que:
“En Playa del Carmen, el acceso a nuestras playas está garantizado por la ley. Como gobierno municipal, no solo somos respetuosos de la norma: somos garantes de su cumplimiento.
Por ello, lo decimos con toda claridad: ni en Playa Mamitas ni en ningún centímetro de nuestro litoral permitiremos la privatización de las playas. Las playas son, antes que nada, de las y los mexicanos, y también de las y los turistas que nos honran con su visita.
Respecto al desarrollo que se ha planteado en la zona de Playa Mamitas, es importante precisar que dicho proyecto está sujeto a procesos de evaluación ambiental y urbanística en otras instancias . Por tanto, el municipio no ha autorizado ni otorgado permiso de construcción alguno.
En nuestra gestión seguiremos garantizando dos principios fundamentales: la conservación de nuestros ecosistemas, incluyendo manglares, y el acceso libre y público a nuestras playas.”
Este documento se lanzó en distintos medios de comunicación a fin de dar certeza y garantía a los turistas tanto locales como foráneos.

Playa del Carmen
Buscan promover la creación de huertos urbanos en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- En conmemoración del Día Mundial del Suelo, el Ayuntamiento de Playa del Carmen capacitó a funcionarios públicos sobre la creación de “Huertos Orgánicos Urbanos”.
Se trata de una iniciativa del gobierno municipal encabezado por la presidenta Estefanía Mercado para fomentar el cultivo sostenible e impacto positivo en el medio ambiente.
Durante la jornada, la directora de Gestión Ambiental y Cambio Climático, Xóchitl Moctezuma, explicó que este tipo de capacitación demuestra a la ciudadanía que cualquier espacio —por pequeño que sea— puede convertirse en un huerto orgánico urbano.
“Estas prácticas permiten mejorar la alimentación, reducir residuos como plásticos y envases, y evitar el desperdicio de alimentos”, señaló la funcionaria.
El curso brindó a los asistentes conocimientos prácticos para que realicen un huerto en casa y cultiven productos como chile, cilantro, jitomate, entre otros, promoviendo el autoconsumo sano y libre de pesticidas. “No importa el tamaño del espacio: puede ser un patio, la azotea o incluso una maceta”, agregó.
Asimismo, Xóchitl Moctezuma destacó que esta fue la primera de varias capacitaciones que se estarán ofreciendo de manera gratuita, con el fin de incluir a toda la ciudadanía interesada, desde niños hasta adultos.
La capacitación estuvo a cargo de Laura Artemisa Patiño Esquivel, presidenta de MOCE Yax Cuxtal A.C., y de María Guadalupe de la Rosa Villalva, reconocida activista ambiental.
Ambas compartieron conocimientos valiosos para transformar espacios urbanos en entornos más verdes, resilientes y autosuficientes.
“La agricultura urbana es una herramienta poderosa para fortalecer la seguridad alimentaria, reducir nuestra huella ecológica y promover hábitos de vida saludables. Cada semilla que plantamos es un paso hacia una comunidad más sostenible”, concluyeron las ponentes.
